{"id":109060,"date":"2023-09-16T01:59:17","date_gmt":"2023-09-16T06:59:17","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=109060"},"modified":"2023-09-16T03:48:17","modified_gmt":"2023-09-16T08:48:17","slug":"constructora-de-hospital-el-progreso-presento-medidas-cautelares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2023\/09\/16\/constructora-de-hospital-el-progreso-presento-medidas-cautelares\/","title":{"rendered":"CONSTRUCTORA DE HOSPITAL EL PROGRESO PRESENT\u00d3 MEDIDAS CAUTELARES"},"content":{"rendered":"
Hospital El Progreso:<\/b><\/p>\n
El Consorcio Salud Progreso, integrado por Rivas Sociedad An\u00f3nima Inmobiliaria Industrial Comercial Financiera y Agropecuaria Sucursal del Per\u00fa y Consultor\u00eda & Construcci\u00f3n Grupo P\u00e9rgola SAC, han interpuesto dos medidas cautelares en el Poder Judicial y, por lo tanto, el PRONIS se ha visto impedido de ingresar a la obra el \u00faltimo martes, entorpeciendo y paralizando el proceso de construcci\u00f3n del referido centro hospitalario.<\/p>\n
El secretario general del Pueblo Joven Unificado El Progreso, Walter Alberto Quispe Lozano, en conversaci\u00f3n sostenida ayer con nuestro Diario, manifest\u00f3 que, lamentablemente la empresa contratista ha interpuesto hasta dos medidas cautelares, seg\u00fan lo pudieron conocer el \u00faltimo jueves, cuando se reunieron con el gobernador Fabi\u00e1n Koki Noriega.<\/p>\n
\u201cNosotros fuimos a conversar con el gobernador y lamentablemente nos dio las peores noticias. \u00c9l, estando nosotros de por medio, se comunic\u00f3 con el Ministro de Salud, quien procedi\u00f3 a llamar a los asesores que tienen la informaci\u00f3n sobre la obra del Hospital El Progreso, enter\u00e1ndonos lo que estaba ocurriendo\u201d, se\u00f1al\u00f3<\/p>\n
Seg\u00fan el secretario general de El Progreso, la arquitecta Lidia Sacatoma, del Minsa, inform\u00f3 al gobernador sobre estas medidas cautelares y que, se ha encargado al Procurador del Minsa seguir el proceso. Ellos calculaban que iban a tener informaci\u00f3n aproximadamente en dos meses. Les inform\u00f3, adem\u00e1s, que el \u00faltimo martes hab\u00edan acudido funcionarios del PRONIS a la obra, en Chimbote y no hab\u00edan podido ingresar, pues est\u00e1 de por medio las medidas cautelares que ha interpuesto el contratista.<\/p>\n
Quispe Lozano dijo que, el gobernador les ha comunicado que este lunes estar\u00e1 con el Ministro de Salud, se va a encargar directamente con \u00e9l, el tratamiento de este proceso que est\u00e1 entrampado y que lamentablemente afecta a la poblaci\u00f3n donde se encuentra ubicado este centro hospitalario. \u201cEsa empresa son sinverg\u00fcenzas, ellos no han gastado nada y ahora han recurrido a una medida cautelar. Nosotros tambi\u00e9n vamos a empezar las denuncias como pobladores\u201d, se\u00f1al\u00f3 el dirigente.<\/p>\n
Agreg\u00f3: \u201cHaremos una denuncia penal contra el consorcio y tambi\u00e9n contra los funcionarios del PRONIS que se encargaron de todo este proceso, porque lo direccionaron de tal manera, que sali\u00f3 esta empresa sinverg\u00fcenza. Nosotros estamos junto con el Colegio M\u00e9dico, con el Dr. Leandro P\u00e9rez y vamos a iniciar todos estos procesos\u201d, enfatiz\u00f3 el dirigente de El Progreso.<\/p>\n
CONTRATO<\/b><\/p>\n
En el contrato que se firm\u00f3 el 15 de diciembre del 2022 entre el PRONIS; representado por Ra\u00fal Severino Cancho, jefe encargado de la Unidad de Administraci\u00f3n y Finanzas y el representante com\u00fan del Consorcio Salud Progreso, Celeste Isabel del Rosario Flores Carrillo; se\u00f1ala en su cl\u00e1usula vig\u00e9sima, que las controversias que surjan entre las partes se resolver\u00e1n mediante conciliaci\u00f3n o arbitraje, seg\u00fan el acuerdo de las partes.<\/p>\n
Indica esa cl\u00e1usula que, cualquiera de las partes tiene el derecho de iniciar el arbitraje a fin de resolver controversias previstas en la Ley de Contrataciones del Estado. Ese arbitraje ser\u00e1 institucional y resuelto por el Tribunal Arbitral, conformado por tres \u00e1rbitros. Uno de ellos designado por la entidad, en este caso, el PRONIS y ser\u00e1 organizado y administrado por el Centro de Arbitraje y Resoluci\u00f3n de Conflictos de la Pontificia Universidad Cat\u00f3lica del Per\u00fa.<\/p>\n
Indica adem\u00e1s esa cl\u00e1usula que, el procedimiento arbitral tendr\u00e1 un plazo no menos de cinco d\u00edas h\u00e1biles.<\/p>\n
Si tenemos en cuenta los documentos que ha emitido el PRONIS en este proceso, el 01 de agosto emiti\u00f3 la Resoluci\u00f3n de Coordinaci\u00f3n General N. 112-2023-PRONIS-CG, donde se declara la nulidad de la Resoluci\u00f3n N. 048-2023-PRONIS-CG del 22 de marzo del presente, donde autorizaba la ejecuci\u00f3n del contrato N. 109-2022-PRONIS.<\/p>\n
El 14 de agosto se emite la Resoluci\u00f3n de Coordinaci\u00f3n General N. 118-2023-PRONIS-CG, donde resuelven el contrato N. 109-2023-PRONIS-CG, porque comprueban que se ha configurado causal de nulidad cuando se ha transgredido el principio de presunci\u00f3n de veracidad. Se entiende que despu\u00e9s de esa fecha, el Consorcio Salud Progreso ha iniciado el arbitraje ante las controversias. Nuestro Diario ayer busc\u00f3 el contacto con el Procurador del Minsa, Jos\u00e9 D\u00edaz L\u00f3pez Aliaga, pero no obtuvo respuesta.<\/p>\n
Un abogado entendido en estos procesos de contrataciones del Estado nos manifest\u00f3 que, el contratista puede haber iniciado un proceso judicial o de arbitraje, cualquiera de ellos que hubiere iniciado requieren de una medida cautelar hasta que se termine el proceso iniciado.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Hospital El Progreso: El Consorcio Salud Progreso, integrado por Rivas Sociedad An\u00f3nima Inmobiliaria Industrial Comercial Financiera y Agropecuaria Sucursal del Per\u00fa y Consultor\u00eda & Construcci\u00f3n Grupo P\u00e9rgola SAC, han interpuesto dos medidas cautelares en el…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":109060,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[44],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/109060"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=109060"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/109060\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":109063,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/109060\/revisions\/109063"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/109060"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=109060"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=109060"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=109060"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}