{"id":125923,"date":"2024-04-15T01:34:43","date_gmt":"2024-04-15T06:34:43","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=125923"},"modified":"2024-04-15T02:10:54","modified_gmt":"2024-04-15T07:10:54","slug":"puerto-de-chimbote","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2024\/04\/15\/puerto-de-chimbote\/","title":{"rendered":"Puerto de Chimbote"},"content":{"rendered":"
Por: WALTER MIGUEL <\/b>QUITO REVELLO<\/b><\/p>\n
Chimbote conocido por el mundo por su Terminal Portuario. Fue considerado el primer puerto pesquero del mundo por su extracci\u00f3n de anchoveta, jurel, caballa, at\u00fan entre otras especies. Hoy en d\u00eda se encuentra abandonado en proyectos y solo lo recordamos en promesas electorales.<\/p>\n
Tenemos tan mala suerte de que nuestros vecinos siempre nos superan Chavimochic, a punto de terminar, el mega puerto de Chancay casi por terminar. Y nosotros no paramos de so\u00f1ar y pelearnos entre nosotros, pero ning\u00fan proyecto en concreto hemos avanzado.<\/p>\n
Enrique Tovar, en su libro Tierra de Promisi\u00f3n, nos narra con entusiasmo respecto al desarrollo de Chimbote con la puesta en funcionamiento de la Aduana bajo su administraci\u00f3n. Tovar so\u00f1aba con un puerto para el desarrollo de Chimbote. Ese sue\u00f1o ha quedado postergado. Porque nuestras autoridades sobre todo presidentes regionales, se han dedicado a realizar pistas, veredas y escuelitas que deben ser tarea para los gobiernos locales, pero de las grandes obras como Chinecas o el terminal portuario de Chimbote, entre otros solo los escuchamos en promesas electorales.<\/p>\n
Chancay est\u00e1 por terminar, su Terminal Portuario Multiprop\u00f3sito. El terminal uno ya est\u00e1 terminado, son cuatro terminales, el primero y el segundo de carga a granel o carga de proyectos, mientras que el tercero y el cuarto son de contenedores. Chancay se convertir\u00e1 en el primer centro log\u00edstico del Pac\u00edfico en Latinoam\u00e9rica, lo que dinamizar\u00e1 la econom\u00eda, impulsar\u00e1 las exportaciones y generar\u00e1 nuevas oportunidades comerciales. Mientras que nosotros seguimos mirando las estrellas, so\u00f1ando, rompiendo las pistas y veredas del centro de Chimbote para dejarlas horribles. Lo que demuestra que nuestros gobernantes no se ponen de acuerdo en el desarrollo de nuestros pueblos.<\/p>\n
Chimbote necesita urgente, modernizar su puerto, con el objetivo de convertirlo en un terminal de exportaci\u00f3n para una variedad de productos, como lo son la harina de pescado, la producci\u00f3n agroindustrial y los minerales, etc. Productos del comercio entre el Oc\u00e9ano Pac\u00edfico y Atl\u00e1ntico pasando por Brasil, Ucayali, Tingo Mar\u00eda y \u00c1ncash, convirtiendo en un importante polo de desarrollo a Chimbote y la Regi\u00f3n.<\/p>\n
Los empresarios deben de dejar de depredar el mar de Chimbote y mirar a la construcci\u00f3n de nuestro terminal portuario moderno. Porque una investigaci\u00f3n del a\u00f1o 2020, titulada Growing Into Poverty: Reconstructing Peruvian Small-Scale Fishing Effort Between 1950 and 2018, concluy\u00f3 que el mar peruano est\u00e1 tan explotado, por el crecimiento de la flota pesquera, que ha llevado a muchos pescadores a la pobreza. Y cada vez es peor. Lo que obliga a mirar otras actividades econ\u00f3micas.<\/p>\n
Se\u00f1or presidente regional, en sus manos esta, usted nos representa, vamos a exigir al gobierno central, esos proyectos, que ser\u00e1n los pilares del desarrollo para nuestra regi\u00f3n. Continuemos con el sue\u00f1o de Tovar, de un puerto para el desarrollo de Chimbote. Ello obligar\u00e1 a tener ciudades modernas, ordenadas y saludables que ofrezca todo tipo de servicios. Porque como narra Antonio Luna, en su libro Chimbote Nueva Visi\u00f3n de su realidad regional: \u201cChimbote no es una isla, ni una ostra existe y se desarrolla conectado y relacionado con las dem\u00e1s regiones del pa\u00eds y del mundo (\u2026)\u201d Lid\u00e9renos en la tarea de un terminal moderno para Chimbote, en la tarea de sentar las bases para el desarrollo de nuestra regi\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Por: WALTER MIGUEL QUITO REVELLO Chimbote conocido por el mundo por su Terminal Portuario. Fue considerado el primer puerto pesquero del mundo por su extracci\u00f3n de anchoveta, jurel, caballa, at\u00fan entre otras especies. Hoy en…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":125923,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[45],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/125923"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=125923"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/125923\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":125926,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/125923\/revisions\/125926"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/125923"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=125923"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=125923"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=125923"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}