{"id":128139,"date":"2024-05-11T01:56:16","date_gmt":"2024-05-11T06:56:16","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=128139"},"modified":"2024-05-11T02:08:42","modified_gmt":"2024-05-11T07:08:42","slug":"actualidad-politica-694","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2024\/05\/11\/actualidad-politica-694\/","title":{"rendered":"Actualidad & Pol\u00edtica ……."},"content":{"rendered":"

CHINECAS NO ES UNA AGENCIA INMOBILIARIA<\/b><\/p>\n

Aqu\u00ed en esta esquina nos hemos ocupado en m\u00faltiples oportunidades de Chinecas, incluso nos hemos referido a esa situaci\u00f3n anormal que se ha presentado y que se\u00f1alaba hasta en titulares que el Proyecto Especial Chinecas no es una inmobiliaria, a ra\u00edz de la presencia de un grupo de pobladores en las afueras del proyecto que exigen les transfieran los terrenos que hoy los mantiene ocupados. El asunto es que estas invasiones tienen padrinos pol\u00edticos y son esos padrinos pol\u00edticos los que ahora exigen respuesta al Proyecto Chinecas, como, por ejemplo, lo est\u00e1n haciendo algunos consejeros regionales. La determinaci\u00f3n final sobre la presencia de esas invasiones convertidas hoy en pueblos, depende exclusivamente de la Municipalidad Provincial y no del Proyecto Chinecas. Para nadie es un secreto que las tierras del proyecto Chinecas est\u00e1n invadidas, pero es el gobierno local el que se tiene que encargar de asumir todos los procesos administrativos de todos esos pueblos que hoy reclaman ser reconocidos. El proyecto Chinecas no tiene vela en ese entierro, pero resulta que ahora los padrinos pol\u00edticos tienen actitudes fuera de lugar y fuera de la realidad para exigir algo que no le corresponde.<\/p>\n

MTC Y CONCESIONARIO<\/b><\/p>\n

Aqu\u00ed vamos a seguir opinando sobre los problemas que suceden en la v\u00eda de Evitamiento porque son de absoluta responsabilidad del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y del concesionario que ejecuta la obra. El MTC elabor\u00f3 un expediente t\u00e9cnico sin conocer la realidad de la zona, porque si la hubiera conocido no existir\u00eda un informe t\u00e9cnico donde se\u00f1ala que hay 28 lugares de riesgo. En otras palabras, ese expediente t\u00e9cnico es cualquier cosa y no lo que debe ser. La otra responsabilidad es del concesionario, porque conoc\u00eda la realidad, porque al empezar los trabajos se top\u00f3 con zonas que no estaban en el expediente t\u00e9cnico y debi\u00f3 se\u00f1alarlas y debi\u00f3 decirlas y documentarlas, pero no lo hizo. Tiene m\u00e1s de dos a\u00f1os y medio trabajando y se quedaron callados. En el expediente t\u00e9cnico no se se\u00f1ala la zona de las 308 hect\u00e1reas porque cuando se elabor\u00f3 esos pueblos no estaban ah\u00ed. Entonces, el concesionario tiene responsabilidad, aunque ahora trate el asunto de una manera distinta y con bombos y platillos afirman que pasaron el 80% de la ejecuci\u00f3n de la v\u00eda. Al final son ellos los que van a tener que hacer esa inversi\u00f3n, no habr\u00e1 otra forma para solucionar los problemas, se agregan adendas a los contratos y asunto solucionado, por eso estar\u00e1n aqu\u00ed el d\u00eda lunes los t\u00e9cnicos del MTC para solucionar los problemas que otros dejaron de lado.<\/p>\n

POBREZA<\/b><\/p>\n

Las cifras no mienten. Los n\u00fameros son reales y dif\u00edcilmente se pueden modificar. El INEI ha informado que la pobreza ha aumentado y que la realidad indica que hemos retrocedido una enorme cantidad de tiempo, porque para lograr los niveles del 2019, se tomar\u00eda dos d\u00e9cadas si el crecimiento econ\u00f3mico se estanca en 3%, seg\u00fan lo estima el Instituto Peruano de Econom\u00eda. Las interpretaciones son simples porque en el pa\u00eds no existe una verdadera inversi\u00f3n p\u00fablica y, fundamentalmente, inversi\u00f3n privada. Respecto a esto \u00faltimo es por la desconfianza de los empresarios privados al estatus pol\u00edtico a ra\u00edz de la llegada al poder de Pedro Castillo, quien desmont\u00f3 el aparato productivo con una serie de normas legales que siguen vigentes y que han llevado a detener el motor de la econom\u00eda como es la inversi\u00f3n privada. En medio de esta bataola hay un dato que no debe pasar desapercibido y es la enorme cantidad de dinero que sali\u00f3 del pa\u00eds, a ra\u00edz de la llegada de Pedro Castillo al poder, ese dinero no ha retornado. Lamentablemente la gesti\u00f3n de Boluarte no ha modificado ni una de las normas que se emitieron durante el periodo de Castillo y que tienen que ver con el aparato productivo y por eso la desconfianza del inversionista privado. Si a esto sumamos hechos tangentes como el deterioro existente con el MEF, el panorama sigue siendo oscuro de cara al futuro, por eso, los analistas y especialistas otorgan un par de d\u00e9cadas para volver a las cifras de pobreza del a\u00f1o 2019, es decir, previo a la pandemia.<\/p>\n

ZONA FRANCA<\/b><\/p>\n

El gobierno regional ha emitido una resoluci\u00f3n para designar como su representante en el Comit\u00e9 de Organizaci\u00f3n y Administraci\u00f3n de la Zona Franca de Chimbote al abogado Elfer Chero Paz. As\u00ed lo se\u00f1ala la Resoluci\u00f3n Gerencial General Regional N\u00b0 283-2024-GRA\/GGR que firma Marco La Rosa S\u00e1nchez como gerente general. En esta misma resoluci\u00f3n aceptan la renuncia de Guillermo Gil Albarr\u00e1n, que era el anterior representante del gobierno regional en el comit\u00e9 organizativo de la zona franca. Se espera que en alg\u00fan momento se conozca de manera p\u00fablica mayores detalles sobre el trabajo que se realiza en este comit\u00e9 de organizaci\u00f3n y administraci\u00f3n de la zona franca de Chimbote.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CHINECAS NO ES UNA AGENCIA INMOBILIARIA Aqu\u00ed en esta esquina nos hemos ocupado en m\u00faltiples oportunidades de Chinecas, incluso nos hemos referido a esa situaci\u00f3n anormal que se ha presentado y que se\u00f1alaba hasta en…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":128139,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[46],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/128139"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=128139"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/128139\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":128220,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/128139\/revisions\/128220"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/128139"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=128139"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=128139"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=128139"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}