{"id":145512,"date":"2024-12-13T02:14:27","date_gmt":"2024-12-13T07:14:27","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=145512"},"modified":"2024-12-13T02:36:29","modified_gmt":"2024-12-13T07:36:29","slug":"2025-panorama-politico-inestabilidad-populismo-e-inversiones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2024\/12\/13\/2025-panorama-politico-inestabilidad-populismo-e-inversiones\/","title":{"rendered":"2025: PANORAMA POL\u00cdTICO Inestabilidad, populismo e inversiones"},"content":{"rendered":"

Por: Fernando Zambrano Ortiz<\/p>\n

Analista Pol\u00edtico<\/b><\/p>\n

La pr\u00f3xima culminaci\u00f3n de la legislatura en el Congreso del Per\u00fa marcar\u00e1 un punto de inflexi\u00f3n significativo en la relaci\u00f3n entre el poder legislativo y el Ejecutivo. La censura de un ministro es un claro indicativo de que el Congreso comienza a tomar distancia del gobierno de Dina Boluarte, un fen\u00f3meno que se intensifica en un contexto de ausentismo y populismo preelectoral, donde muchos congresistas parecen m\u00e1s enfocados en sus campa\u00f1as de reelecci\u00f3n que en su deber legislativo.<\/p>\n

La censura a un ministro refleja no solo la falta de confianza en el Ejecutivo, sino tambi\u00e9n una creciente autonom\u00eda del Congreso. Este acto es emblem\u00e1tico de un Legislativo que busca reafirmar su rol como contrapeso al poder ejecutivo. Sin embargo, este distanciamiento tambi\u00e9n puede interpretarse como un signo de inestabilidad pol\u00edtica, donde las decisiones se ven influenciadas por intereses partidarios y no necesariamente por el bienestar del pa\u00eds.<\/p>\n

La salida a esta situaci\u00f3n por parte del Gobierno es evidente: es urgente un cambio en el Gabinete que brinde un nuevo impulso y ox\u00edgeno a la administraci\u00f3n en los meses que quedan antes de la convocatoria a elecciones. Este refresco no solo podr\u00eda revitalizar la gesti\u00f3n gubernamental, sino tambi\u00e9n restaurar la confianza de la ciudadan\u00eda y el Congreso en un contexto pol\u00edtico marcado por la incertidumbre y el desencanto. Adem\u00e1s, este cambio podr\u00eda ser visto como un intento del Gobierno por escuchar las demandas del Congreso y la poblaci\u00f3n, y adaptarse a un entorno en constante evoluci\u00f3n.<\/p>\n

A medida que se acercan las elecciones de 2026, el ausentismo se vuelve m\u00e1s evidente. Los congresistas, inmersos en sus campa\u00f1as de reelecci\u00f3n, parecen priorizar sus intereses individuales sobre los compromisos legislativos. Este comportamiento no solo afecta la calidad del debate pol\u00edtico, sino que tambi\u00e9n contribuye a una percepci\u00f3n p\u00fablica negativa sobre la eficacia del Congreso, exacerbando el desencanto ciudadano hacia las instituciones.<\/p>\n

El empoderamiento de las bancadas se traduce en una activaci\u00f3n de mecanismos de control pol\u00edtico que empiezan a debilitar la relaci\u00f3n con el gobierno. La creciente desconfianza hacia Dina Boluarte es palpable, y las iniciativas legislativas sensibles, como los proyectos relacionados con la Zona Econ\u00f3mica Especial (ZEE) Chancay y la regulaci\u00f3n minera, est\u00e1n en el centro del debate. La aprobaci\u00f3n o rechazo de estos proyectos podr\u00eda tener repercusiones significativas para sectores clave como la energ\u00eda y la agricultura, que ya enfrentan riesgos regulatorios.<\/p>\n

Con un 18% de proyectos sensibles para la industria esperando ser discutidos en el pleno, la situaci\u00f3n es cr\u00edtica. Las decisiones que se tomen en este periodo tendr\u00e1n un impacto duradero en el clima empresarial y en la inversi\u00f3n extranjera. La ampliaci\u00f3n del plazo para el proceso de formalizaci\u00f3n minera es solo una muestra del desaf\u00edo regulatorio al que se enfrentan estos sectores.<\/p>\n

De cara a las elecciones de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anticipa una avalancha de precandidatos, con m\u00e1s de 30,750 postulantes esperados. Esta situaci\u00f3n plantea interrogantes sobre qu\u00e9 partidos pol\u00edticos lograr\u00e1n superar la valla electoral y obtener representaci\u00f3n parlamentaria. Adem\u00e1s, las encuestas revelan una creciente incertidumbre respecto a la intenci\u00f3n de voto para la presidencia.<\/p>\n

La confianza empresarial para 2025 se ve empa\u00f1ada por factores como delincuencia y crecimiento moderado del PBI. Las expectativas son m\u00e1s optimistas en t\u00e9rminos de ingresos y planillas para las empresas; sin embargo, el clima pol\u00edtico inestable podr\u00eda generar mayores riesgos regulatorios.<\/p>\n

El panorama pol\u00edtico peruano es complejo y estar\u00e1 marcado por tensiones entre el Congreso y el Ejecutivo. A medida que nos acercamos a las elecciones, ser\u00e1 crucial observar c\u00f3mo estas din\u00e1micas influir\u00e1n en la gobernabilidad del pa\u00eds. La capacidad del Congreso para actuar como un verdadero contrapeso al poder ejecutivo ser\u00e1 determinante para restaurar la confianza p\u00fablica en las instituciones democr\u00e1ticas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Por: Fernando Zambrano Ortiz Analista Pol\u00edtico La pr\u00f3xima culminaci\u00f3n de la legislatura en el Congreso del Per\u00fa marcar\u00e1 un punto de inflexi\u00f3n significativo en la relaci\u00f3n entre el poder legislativo y el Ejecutivo. La censura…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":145512,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[45],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/145512"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=145512"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/145512\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":145578,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/145512\/revisions\/145578"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/145512"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=145512"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=145512"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=145512"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}