{"id":27289,"date":"2019-11-21T06:04:26","date_gmt":"2019-11-21T11:04:26","guid":{"rendered":"https:\/\/virtual.diariodechimbote.com\/2019\/11\/21\/editorial-momento-crucial\/"},"modified":"2019-11-21T06:04:26","modified_gmt":"2019-11-21T11:04:26","slug":"editorial-momento-crucial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2019\/11\/21\/editorial-momento-crucial\/","title":{"rendered":"Editorial: ::: MOMENTO CRUCIAL :::"},"content":{"rendered":"

L<\/span>os altos funcionarios del Ministerio de Transportes, espec\u00edficamente del organismo PROVIAS NACIONAL, estuvieron la semana pasada en nuestra ciudad para cumplir con la reuni\u00f3n conjunta con autoridades y agricultores para finiquitar el proceso de liberaci\u00f3n de terrenos que est\u00e1 pendiente para efectos de sanear el inicio de la obra de la V\u00eda de Evitamiento.<\/span><\/p>\n

Tal como lo hab\u00edan anunciado, el Sub Director de Derechos de V\u00eda, Carlos Saavedra, hizo una l\u00facida exposici\u00f3n en relaci\u00f3n a los avances que se han logrado en este trabajo que busca que habilitar los 41 kil\u00f3metros que tiene el trazo de la v\u00eda de Evitamiento, en donde existen tramos en los cuales se han establecido agricultores hace muchos a\u00f1os.<\/span><\/p>\n

Por ello es que PROVIAS ha venido contact\u00e1ndolos y persuadi\u00e9ndoles a que transfieran los tramos necesarios a efectos de construir la autopista que aliviar\u00e1 el transporte en el centro de la ciudad de Chimbote, especialmente en lo que se refiere al de carga pesada y de pasajeros que no tengan necesidad de ingresar a nuestro puerto.<\/span><\/p>\n

Este proceso se encuentra bastante avanzado, empero, los funcionarios advirtieron que existe un grupo de agricultores que no han firmado hasta el momento los contratos de transferencia de sus predios en los tramos respectivos y ello obedec\u00eda no solo a la duda e incertidumbre del hombre de campo, no solo a la intrusi\u00f3n de abogados que estaba poniendo una serie de \u201cperos\u201d, sino a la necesaria presencia de la autoridad municipal para coadyuvar que estos contratos se hagan de manera diligente.<\/span><\/p>\n

Por ello es que era imperativo reunir sobre una misma mesa a funcionarios de la Municipalidad Provincial del Santa con los funcionarios de PROVIAS y los agricultores que a la fecha no hab\u00edan firmado sus respectivos contratos y no aceptaban la atractiva oferta que estaba realizando el Ministerio de Transportes.<\/span><\/p>\n

Esto es cierto y se ha venido informando a la ciudadan\u00eda en el sentido que el Ministerio decidi\u00f3 romper el chanchito y disponer de un jugoso presupuesto que alcance para adquirir los tramos por donde pasar\u00e1 la V\u00eda de Evitamiento y hab\u00eda elaborado una propuesta que a ojo de buen cubero no pod\u00eda dejar de aceptarse.<\/span><\/p>\n

Sin embargo, a pesar de ello, exist\u00eda aun un porcentaje de agricultores que no hab\u00edan aceptado la propuesta y el almanaque no perdona, se cuenta con un determinado plazo para poder acreditar la liberaci\u00f3n de terrenos y por ello era urgente que aquel grupo que a\u00fan no lo hab\u00eda hecho firme y acepte las condiciones.<\/span><\/p>\n

Hab\u00eda que tener en cuenta que la oferta del Ministerio era sumamente generosa y tal parece que los agricultores no estaban bien informados al respecto, pues cuando se trata de predios que se interponen en los proyectos de inter\u00e9s estatal o nacional, se suele apelar al procedimiento de la expropiaci\u00f3n que suele ser perjudicial para los propietarios, empero, es una formalidad de la ley.<\/span><\/p>\n

Sin embargo, en el caso de la V\u00eda de Evitamiento de Chimbote PROVIAS implement\u00f3 un mecanismo de oferta por la compra del predio y el pago mediante un adelanto del 50% y el resto se prorratea, de tal suerte que el agricultor se vaya con efectivo en el momento mismo de la transacci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Ahora bien, para que esto funcione se requer\u00eda de la intervenci\u00f3n de la autoridad municipal en la medida que la transferencia debe hacerse en virtud de un documento de posesi\u00f3n y muchos de los agricultores carec\u00edan de este t\u00edtulo y no pod\u00eda avanzarse con ello, raz\u00f3n por la cual el llamado se traslad\u00f3 a la comuna provincial.<\/span><\/p>\n

De all\u00ed que ha sido importante que todos los actores de este tema se sienten en una misma mesa o se integren en una misma reuni\u00f3n en donde se expondr\u00edan de manera clara y contundente cuales son los alcances de este tema y como deber\u00eda proceder para que se haga efectiva la transferencia.<\/span><\/p>\n

Los periodistas que acudieron pudieron registrar el conversatorio luego de la ponencia del representante del Ministerio de Transportes y las interrogantes de los agricultores que necesitaban una certeza respecto al procedimiento que estaba en marcha, incluso, muchos de los hombres de campo acudieron acompa\u00f1ados por personas que podr\u00edan asesorarlos en estos temas.<\/span><\/p>\n

As\u00ed se pudo escuchar, por ejemplo, al alcalde se\u00f1alando los avances que se han obtenido en el procedimiento de entrega de constancias y la intervenci\u00f3n del gerente de Desarrollo Urbano que es el funcionario que maneja este tema y hab\u00eda implementado un mecanismo para facilitar la extensi\u00f3n de estos documentos y quien, igualmente, dio a conocer a los agricultores cuales eran los pasos a seguir y la garant\u00eda que tendr\u00e1n sus documentos a tiempo.<\/span><\/p>\n

Los propios funcionarios, al t\u00e9rmino de la jornada, expresaron su satisfacci\u00f3n por el resultado de la cita, por lo menos se hab\u00eda cumplido las expectativas que hab\u00edan cifrado en ella porque era imperativo que aquellos agricultores que no firmaban los contratos de transferencia y las autoridades tomen conciencia de la importancia de llevar adelante estos tr\u00e1mites.<\/span><\/p>\n

Y es que ya se hab\u00eda explicado que es imperativo que los terrenos por donde atraviesa el trazo de la V\u00eda de Evitamiento se encuentren saneados hasta fines de este mes, pues deben ser entregados liberados a la concesionaria a efectos que ella pueda programar el inicio de la obra de asfaltado para el mes de marzo del pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/span><\/p>\n

Existe la necesidad que ello sea as\u00ed en la medida que de no conseguirse la liberaci\u00f3n en este lapso, los trabajos se postergar\u00edan para el mes de setiembre del a\u00f1o pr\u00f3ximo, lo cual frustrar\u00eda las expectativas que tiene la poblaci\u00f3n chimbotana en la ejecuci\u00f3n inmediata de esta obra cuya importancia la vemos todos los d\u00edas cuando tenemos que hacer frente al impresionante congestionamiento que se genera en el tr\u00e1fico vehicular en las llamadas horas punta.<\/span><\/p>\n

Esperemos que en el curso de estas dos semanas los funcionarios de PROVIAS consigan recopilar toda la documentaci\u00f3n, que remitan los contratos de transferencia y se presenten los terrenos liberados como corresponde. Es un momento crucial para que se consolide de una buena vez la esperada V\u00eda de Evitamiento.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los altos funcionarios del Ministerio de Transportes, espec\u00edficamente del organismo PROVIAS NACIONAL, estuvieron la semana pasada en nuestra ciudad para cumplir con la reuni\u00f3n conjunta con autoridades y agricultores para finiquitar el proceso de liberaci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[42],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27289"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=27289"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27289\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=27289"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=27289"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=27289"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}