{"id":27307,"date":"2019-11-22T06:41:55","date_gmt":"2019-11-22T11:41:55","guid":{"rendered":"https:\/\/virtual.diariodechimbote.com\/2019\/11\/22\/editorial-flor-de-un-dia\/"},"modified":"2019-11-22T06:41:55","modified_gmt":"2019-11-22T11:41:55","slug":"editorial-flor-de-un-dia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2019\/11\/22\/editorial-flor-de-un-dia\/","title":{"rendered":"Editorial: ::: FLOR DE UN D\u00cdA :::"},"content":{"rendered":"
E<\/span>l marcado inter\u00e9s de los transe\u00fantes y visitantes que llegaron la semana pasada a la Plaza de Armas y observaron el desarrollo de una feria gastron\u00f3mica, dio las pautas de la necesidad de instruir de manera permanente a la poblaci\u00f3n respecto a los potajes y productos que resultan m\u00e1s efectivos en la sana alimentaci\u00f3n de cada uno.<\/span><\/p>\n Ello porque se encontraron con una de las actividades, quien sabe la principal, que organizaron varias entidades locales a prop\u00f3sito del D\u00eda Mundial de la Lucha contra la diabetes, cuyo d\u00eda central fue el pasado mi\u00e9rcoles 14 de noviembre, en la cual se difundieron las maneras m\u00e1s efectivas de evitar uno de los males que cobra muchas v\u00edctimas en los \u00faltimos a\u00f1os.<\/span><\/p>\n La Diabetes, o la contaminaci\u00f3n de la sangre con elevados porcentajes de az\u00facar, es por el momento denominada la peste del siglo XXI, es despu\u00e9s del Sida y el, c\u00e1ncer una de los males que est\u00e1 llevando mucha gente a la muerte porque procura una serie de enfermedades que van diezmando el organismo de las personas.<\/span><\/p>\n Por ello es que la Municipalidad Provincial del Santa, la Red de Salud Pac\u00edfico Norte., el hospital La Caleta y clubes de servicio, organizaron una feria gastron\u00f3mica a efectos de presentar potajes que resultan los m\u00e1s sanos para nuestro organismo, promovieron su consumo y se realizaron charlas sobre los alcances de distribuir correctamente los alimentos.<\/span><\/p>\n De esta manera se puso \u00e9nfasis en la necesidad de entender de una buena vez que solo una adecuada alimentaci\u00f3n y los cambios de h\u00e1bitos en los estilos de vida podr\u00e1 mantener a la poblaci\u00f3n al margen de esta terrible enfermedad, impedir\u00e1 que el az\u00facar y los excesos en grasas hagan mella en nuestra salud,<\/span><\/p>\n Ese ha sido el objetivo de esta campa\u00f1a, la sensibilizaci\u00f3n y con concientizaci\u00f3n de la poblaci\u00f3n en relaci\u00f3n a las maneras eficaces de controlar una enfermedad que viene avanzando de manera peligrosa en todos los estratos y que merodea a las personas de todas las edades.<\/span><\/p>\n Ya no se trata de una enfermedad propia de la tercera edad, aquella en donde la debilidad del organismo las expone a las malas influencias alimenticias de toda una vida, por el contrario, ahora este terrible mal merodea a los ni\u00f1os, por ello es necesario que los padres de familia se interesen en conocer c\u00f3mo deben alimentar a sus hijos en el hogar y la escuela para que en el futuro no tengan que enfrentar las secuelas perniciosas de la diabetes.<\/span><\/p>\n Para darnos solo una idea de la manera deficiente como la poblaci\u00f3n y las propias autoridades est\u00e1n afrontando este tema, en esta fecha se dieron a conocer algunas estad\u00edsticas que resultan pat\u00e9ticas y que deber\u00edan motivar a las autoridades a adoptar medidas m\u00e1s inteligentes e inmediatas.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, el Director de La Red Pac\u00edfico Sur, Robert Molina Contreras inform\u00f3 que el 30 por ciento de escolares menores de 15 a\u00f1os tamizados en un total de 20 colegios de la jurisdicci\u00f3n fueron diagnosticado con prediabetes, en otras palabras tienen la tendencia a adquirir este mal dentro de algunos a\u00f1os.<\/span><\/p>\n El funcionario precis\u00f3 que en el a\u00f1o 2018 se detectaron un total de mil 454 casos de diabetes y en lo que va el 2019, es decir, en los primeros diez meses, ya van m\u00e1s de 2 mil 500 casos confirmados, es decir m\u00e1s de mil pacientes nuevos, una estad\u00edstica que no se puede pasar por alto de ninguna manera<\/span><\/p>\n A\u00f1adi\u00f3 que en los tamizajes realizados en la Red Sur en los centros educativos, se ha detectado adem\u00e1s que el 20 por ciento de los alumnos ten\u00eda lo triglic\u00e9ridos altos y 15 estaba con colesterol elevado, lo que pone de manifiesto que exista una alimentaci\u00f3n inadecuada y el solo hecho que se difundan estas estad\u00edsticas escolares deber\u00eda motivar a la autoridad educativa de la UGEL Santa a propiciar acciones que busquen revertir este estado de cosas.<\/span><\/p>\n En tal sentido, frente a este escenario de miedo y pavor, los especialistas han relievado las recomendaciones a los padres de familia porque son ellos los que deben estar muy atentos a los alimentos que consumen los escolares en los colegios y en sus viviendas, adem\u00e1s incentivarlos a realizar mucha actividad f\u00edsica.<\/span><\/p>\n Justamente, quien ha sido bastante claro en este tema es el ex director de la red Pacifico Norte, Johnny Cano Su\u00e1rez, quien se\u00f1al\u00f3 que la cifra de pacientes, sobre todo en los ni\u00f1os va en aumento porque no hay una acertada educaci\u00f3n alimentaria y se opta por el facilismo que es la comida chatarra.<\/span><\/p>\n Y no le falta raz\u00f3n al ex funcionario regional en la medida que en nuestra colectividad existen p\u00e9simos h\u00e1bitos alimenticios, p\u00e9simas costumbres entre los ni\u00f1os que a pesar que han nacido en un pa\u00eds que cuenta con productos nativos riqu\u00edsimos en prote\u00ednas, vitaminas y minerales, prefieren los productos envasados que solo les hacen un da\u00f1o en el tiempo a su organismo.<\/span><\/p>\n Un ni\u00f1o suele rechazar un plato de mondonguito, de sangrecita o un buen h\u00edgado saltado y prefiere un pollo broaster o una hamburguesa, que solo contienen grasas y almidones en espantosa cantidad, entonces es f\u00e1cil identificar el origen de los estragos alimenticios de nuestros menores.<\/span><\/p>\n Y mientras desde el hogar los padres no hacen nada bien su trabajo en la alimentaci\u00f3n de los ni\u00f1os, menos se puede esperar de las autoridades sanitarias y todas aquellas que tengan que ver con la salud de las personas, en las cuales se involucran a organismos de las Municipalidades y los gobiernos regionales.<\/span><\/p>\n Y es que la feria gastron\u00f3mica que se ha realizado la semana pasada ha sido muy ilustrativa, empero, pasa el 14 de noviembre y todos se olvidan de la diabetes y de la necesidad de hacerle frente con decisi\u00f3n e inteligencia. Solo proceden de esta manera en los d\u00edas festivos y eso limita los buenos restados que todos esperan.<\/span><\/p>\n Existe una dejadez y una indolencia que f\u00e1cilmente nos permite comprender las razones por las cuales el n\u00famero de pacientes con diabetes se ha multiplicado desde el a\u00f1o pasado, las cifras son sumamente preocupantes en la medida que este mal acaba con las personas afectando diversos \u00f3rganos y empuj\u00e1ndolos a la muerte.<\/span><\/p>\n Es necesario que as\u00ed como se organizan ferias gastron\u00f3micas por el 14 de noviembre, se haga lo mismo cada semana para que a la gente se le quede en la cabeza que es lo que realmente debe comer y que es lo mejor que puede darle a sus hijos. Solo as\u00ed podemos aspirar a que las cifras comiencen a descender.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El marcado inter\u00e9s de los transe\u00fantes y visitantes que llegaron la semana pasada a la Plaza de Armas y observaron el desarrollo de una feria gastron\u00f3mica, dio las pautas de la necesidad de instruir de…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[42],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27307"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=27307"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27307\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=27307"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=27307"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=27307"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}