{"id":27380,"date":"2019-11-26T06:56:57","date_gmt":"2019-11-26T11:56:57","guid":{"rendered":"https:\/\/virtual.diariodechimbote.com\/2019\/11\/26\/editorial-pesca-postergada\/"},"modified":"2019-11-26T06:56:57","modified_gmt":"2019-11-26T11:56:57","slug":"editorial-pesca-postergada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2019\/11\/26\/editorial-pesca-postergada\/","title":{"rendered":"Editorial: ::: PESCA POSTERGADA :::"},"content":{"rendered":"

L<\/span>a ministra de la Producci\u00f3n lleg\u00f3 la semana pasada a nuestra ciudad con la finalidad de encabezar una serie de actividades con motivo de celebrarse el D\u00eda Mundial de la Pesca, una fecha en la cual se reflexiona en la necesidad de apuntalar una de las actividades econ\u00f3micas m\u00e1s importantes en el mundo.<\/span><\/p>\n

La visita de la ministra Mar\u00eda Barrios Alvarado no fue anunciada con el \u00e9nfasis y la importancia de una autoridad de gobierno, apenas si se convoc\u00f3 a una conferencia de prensa a cargo del Director Regional de la Producci\u00f3n pero no se hicieron uso de los aparatos informativos del Estado en la misma envergadura de otras visitas importantes a nuestra ciudad.<\/span><\/p>\n

Seguramente obedec\u00eda al hecho que las actividades programadas no estaban al nivel de una fecha tan crucial en el almanaque mundial, pues se program\u00f3 una feria gastron\u00f3mica y comercial en la que se expusieron los principales potajes que se pueden preparar con especies ricas en prote\u00ednas como la anchoveta, as\u00ed como se dieron a conocer todas las clases de productos que elabora la pesca como las conservas y otros.<\/span><\/p>\n

Por all\u00ed como para reforzar el programa se realiz\u00f3 una visita al Desembarcadero artesanal en el que el gobernador regional dio a conocer a la titular del portafolio los avances que se han conseguido con las obras que ha iniciado y financiado el fondo de desarrollo pesquero, que es un organismo adscrito al ministerio de la producci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Sin embargo, las actividades de la ministra no fueron m\u00e1s all\u00e1 que este recorrido protocolar, hay quienes resum\u00edan este periplo en un \u201clleg\u00f3 tarde y se fue temprano\u201d como para graficar la intrascendencia de la visita ministerial.<\/span><\/p>\n

Y es que no pudo haber alguien que no se haya decepcionado con este desplazamiento de la ministra de la Producci\u00f3n, pues no se hizo un solo anunci\u00f3 de medida importante para revitalizar el sector y tampoco quiso pronunciarse respecto a las dudas e inquietudes de los hombres de mar respecto a la segunda temporada de pesca que se ha lanzado hace poco m\u00e1s de una semana, la que tiene muy pocos auspicios y resultados.<\/span><\/p>\n

Por lo menos los pescadores chimbotanos esperaban algo de esto \u00faltimo, el pronunciamiento de la titular del portafolio de PRODUCE respecto al comportamiento de la biomasa luego de levantarse la veda de anchoveta y en tanto y en cuanto existen voces de los hombres de mar que reclaman una suspensi\u00f3n de la actividad industrial en la zona sur del litoral.<\/span><\/p>\n

Los pescadores han expresado su m\u00e1s absoluta incomodidad por la forma como ha procedido el gobierno a levantar la veda de anchoveta pues tradicionalmente se ha difundido el informe de IMARPE con los resultados de los cruceros de exploraci\u00f3n que realiza con la debida anticipaci\u00f3n para auscultar el estado de la biomasa y recomendar las medidas a tomar.<\/span><\/p>\n

Estos informes han llegado siempre a mano de los pescadores y de esta forma se puede conocer cu\u00e1les son las mejores alternativas de las autoridades, empero, en esta oportunidad ha llamado poderosamente la atenci\u00f3n que los resultados de este informe no se remitan a todos los estamentos autorizados. Habi\u00e9ndose dispuesto el levantamiento de la veda y la determinaci\u00f3n de la cuota de pesca virtualmente a puertas cerradas, lo que no dice nada bien de la transparencia del manejo de un organismo del sector p\u00fablico.<\/span><\/p>\n

Esto fue lo que reclamaron los pescadores a trav\u00e9s de los medios locales, se\u00f1alaron que los primeros d\u00edas de faenas no conciliaban con las medidas gubernamentales y ministeriales de levantamiento de la veda y la proporci\u00f3n del cardumen, pues las naves que zarparon retornan con media y hasta un cuarto de sus bodegas con pescado, en la zona norte del pa\u00eds.<\/span><\/p>\n

En Chimbote, el gremio de pescadores no ocult\u00f3 su disconformidad por esta situaci\u00f3n y alertaron que por informes de sus brazos sindicales de la zona sur del litoral, se afirmaba que la pesca estaba mezclada con altos porcentajes de peladilla, lo que quiere decir que se sugiere en estos casos se\u00f1alar paralizaciones de la actividad pesquera.<\/span><\/p>\n

Justamente, esto era parte de lo que la prensa local deseaba preguntar a la ministra y conocer muchos detalles relacionados con la actividad pesquera, sin embargo, el personal de seguridad con el cual llega en su comitiva impidieron que la interroguen sobre el tema.<\/span><\/p>\n

Esto es tan lamentable como el hecho que no se le haya dado a la pesca el sitial que le corresponde, incluso, a despecho que el ejecutivo haya privilegiado a la ciudad de Chimbote para celebrar esta fecha en uno de los puerros m\u00e1s importantes del pa\u00eds.<\/span><\/p>\n

Pero si este ha sido el plausible temperamento del gobierno, lo que nadie llega a entender es como el ejecutivo ha encargado esta tarea a la Ministra Barrios cuando la envi\u00f3 con las manos vac\u00edas, sin que siquiera se haya reservado alg\u00fan anuncio importante para el que fuera considerado como El primer puerto pesquero era del mundo, all\u00e1 por la d\u00e9cada del 70.<\/span><\/p>\n

Algunos llegamos a tener la peregrina idea que el gobierno podr\u00eda haber tra\u00eddo una millonaria inversi\u00f3n en la modernizaci\u00f3n del Terminal Portuario o que anuncie la construcci\u00f3n de necesaria infraestructura en nuestra jurisdicci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Lejos de ello, lo que se ha promovido desde el ejecutivo son resoluciones ministeriales mediante las cuales se pretende reactivar un tema ya superado como es la exploraci\u00f3n y explotaci\u00f3n de posibles yacimientos petroleros en el mar frente a Chimbote, lo que ha generado una serie de protestas por parte de gremios locales y de organismos medioambientales, gener\u00e1ndose de esta manera conflictos sociales que pueden estallar en cualquier momento.<\/span><\/p>\n

De all\u00ed que la visita de la ministra no ha sido de lo m\u00e1s auspiciosa, no ha pasado m\u00e1s all\u00e1 de una degustaci\u00f3n y una visita protocolar al desembarcadero artesanal, cuando lo que todos esperaban era las necesarias explicaciones sobre una problem\u00e1tica lacerante que siempre ha perjudicado al sector pesquero.<\/span><\/p>\n

Esperemos que todo esto no resulte sino de una visita inesperada y apresurada quedando, pendiente una serie de temas que atender sobre una de las actividades m\u00e1s importantes de la vida diaria de la ciudad. De eso o nos quepa la menor duda.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La ministra de la Producci\u00f3n lleg\u00f3 la semana pasada a nuestra ciudad con la finalidad de encabezar una serie de actividades con motivo de celebrarse el D\u00eda Mundial de la Pesca, una fecha en la…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[42],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27380"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=27380"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27380\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=27380"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=27380"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=27380"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}