{"id":27434,"date":"2019-11-29T06:54:04","date_gmt":"2019-11-29T11:54:04","guid":{"rendered":"https:\/\/virtual.diariodechimbote.com\/2019\/11\/29\/editorial-un-manejo-irregular\/"},"modified":"2019-11-29T06:54:04","modified_gmt":"2019-11-29T11:54:04","slug":"editorial-un-manejo-irregular","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2019\/11\/29\/editorial-un-manejo-irregular\/","title":{"rendered":"Editorial: ::: UN MANEJO IRREGULAR :::"},"content":{"rendered":"

N<\/span>o solo los funcionarios del proyecto especial Chinecas sino el mism\u00edsimo Gobernador regional Juan Carlos Morillo, reaccionaron la semana pasada con firmeza para demandar que se impida el cercenamiento de las tierras del proyecto especial Chinecas destinadas la agricultura y pidieron la nulidad de una concesi\u00f3n de 600 hect\u00e1reas que se hab\u00eda entregado en tiempo record a un empresario minero.<\/span><\/p>\n

Estas intervenciones estaban relacionadas con una resoluci\u00f3n que hab\u00eda expedido la Direcci\u00f3n Regional de Energ\u00eda y Minas de Ancash que en solo 24 horas reconoci\u00f3 a un minero informal y le otorg\u00f3 una concesi\u00f3n de 600 hect\u00e1reas por 40 a\u00f1os dentro de los terrenos del Proyecto Especial CHINECAS.<\/span><\/p>\n

Los hechos est\u00e1n relacionados a la resoluci\u00f3n directoral N\u00b7 097-2019 de fecha 6 de setiembre del a\u00f1o 2019, mediante la cual se confiere la concesi\u00f3n minera denominada \u201cPiedra Liza\u201d al empresario Isidro Chero G\u00e1lvez, quien hab\u00eda ingresado su expediente con n\u00famero de registro 786011 el 5 de setiembre pasado.<\/span><\/p>\n

Lo curioso y parad\u00f3jico, en funci\u00f3n a las fechas, es que este pedido de manera inusual tuvo un informe favorable N\u00b7 0175 de fecha 6 de setiembre, es decir, al d\u00eda siguiente, sin embargo, incre\u00edblemente, sin mayores tr\u00e1mites de verificaci\u00f3n, contrastaci\u00f3n y fiscalizaci\u00f3n, ese mismo d\u00eda, el director regional de energ\u00eda y minas de Ancash, Ing. R\u00f3mulo Francisco Paredes Copa le entreg\u00f3 su resoluci\u00f3n reconoci\u00e9ndolo como minero formal para 600 hect\u00e1reas y por un plazo de 40 a\u00f1os de explotaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Lo m\u00e1s grave es que de la lectura de la misma resoluci\u00f3n se advierte que la verificaci\u00f3n de campo de las actividades mineras de \u201cPiedra Liza\u201d se realizaron el 2 de setiembre del a\u00f1o 2019, es decir, tres d\u00edas antes que el propio empresario Isidro Chero G\u00e1lvez presente su solicitud para ser reconocido como minero formal, una situaci\u00f3n que ya nos lleva a un escenario de la duda y la sospecha.<\/span><\/p>\n

Pero hubo m\u00e1s aun, los informes t\u00e9cnicos N\u00b7 0175 y Legales N\u00b7 223, ambas de fechas 6 de setiembre del a\u00f1os 2019, han servido de sustento para que el director regional de energ\u00eda y minas autorice las actividades mineras y lo reconozca como minero formal a Isidro Chero G\u00e1lvez, es decir, todo, en un mismo d\u00eda.<\/span><\/p>\n

Seg\u00fan la misma resoluci\u00f3n directoral, el beneficiado Chero G\u00e1lvez est\u00e1 facultado para explotar arena fina, media a gruesa, hormig\u00f3n, afirmado, piedra chancada y zarandeada, piedra over, piedra base, con una vida \u00fatil de 40 a\u00f1os y pese a que la extracci\u00f3n se realizar\u00e1 en terrenos que pertenecen al proyecto especial Chinecas de estos tr\u00e1mites no se remitieron en consulta o se solicit\u00f3 opini\u00f3n legal y t\u00e9cnica al Proyecto irrigador, lo que dio lugar a que las procuradur\u00eda promoviera una acci\u00f3n penal.<\/span><\/p>\n

Frente a estas denuncias que conllevan a exponer hechos sumamente graves y delicados, el empresario aludido, Isidro Chero G\u00e1lvez, respondi\u00f3 que nada de ello es cierto, que los tramites de la concesi\u00f3n no se realizaron de la noche a la ma\u00f1ana y a espaldas del proyecto especial Chinecas, sino que esa concesi\u00f3n la tiene hace muchos a\u00f1os y desde entonces viene trabajando en el rubro.<\/span><\/p>\n

Record\u00f3 que inicialmente solicit\u00f3 900 hect\u00e1reas y se las entregaron, empero, ante una intervenci\u00f3n de Chinecas renunci\u00f3 a 300 hect\u00e1reas a cambio que lo dejen trabajar en las 600 restantes y para ello firm\u00f3 un documento con el entonces presidente ejecutivo de Chinecas en el a\u00f1o 1997, por lo que no entiende las razones por las cuales los asesores legales y el propio gerente de Chinecas desconozcan estos hechos.<\/span><\/p>\n

A\u00f1adi\u00f3, en tal sentido, que lo que se hizo el mes de setiembre y que se ha presentado como si reci\u00e9n obtuviera la concesi\u00f3n y mediante tr\u00e1mites realizados en un solo d\u00eda, responde a la necesidad de adecuar su concesi\u00f3n a los alcances que se\u00f1ala una ley dictada por el gobierno en el rubro de las concesiones mineras, en otras palabras, nos ha dicho que solo se hicieron papeles y ning\u00fan otro tr\u00e1mite de inspecci\u00f3n verificaci\u00f3n porque ya todo se hab\u00eda hecho y formaba parte del expediente.<\/span><\/p>\n

En realidad, quienes trabajamos a\u00f1os en esta bendita tierra de prisi\u00f3n sabemos que el empresario Isidro Chero G\u00e1lvez no es ning\u00fan desconocido en el campo de la extracci\u00f3n de materiales, ha sido protagonista de algunos enfrentamientos con otras personas que han tratado de usurpar sus tierras que est\u00e1n ubicadas en la zona de La Carbonera y ha participado en diligencias judiciales relacionadas con esos litigios.<\/span><\/p>\n

En otras palabras, el concesionario no es ning\u00fan desconocido, lo que nadie sab\u00eda era que un ex gerente de Chinecas tuvo la peregrina idea de entregarle en concesi\u00f3n 600 hectareas de tierras cuando ellas no pueden estar a merced de la actividad minera sino que son parcelas en las que se tiene previsto el desarrollo agroindustrial.<\/span><\/p>\n

Aun cuando el adjudicatario alegue despu\u00e9s de muchos a\u00f1os que en su oportunidad se admiti\u00f3 que esas tierras no estaban aptas para la agricultura, esa menci\u00f3n no se puede hacer de manera ligera y sutil, por el contrario, ello solo puede establecerse mediante informes y resoluciones que se expiden cuando se alega la existencia de una determinada condici\u00f3n de los terrenos y hasta el momento nadie ha demostrado que ello sea as\u00ed.<\/span><\/p>\n

Por eso es que el propio proyecto Chinecas se ha decidido a tomar acciones en la medida que no admite que un ex funcionario haya tomado la decisi\u00f3n ilegal de desprenderse de 600 hect\u00e1reas para una concesi\u00f3n minera cuando se sabe que los terrenos que son de propiedad de Chinecas son inalienables y solo est\u00e1n destinados para la agricultura, dejando entrever que para ellos esa decisi\u00f3n obedece a una motivaci\u00f3n distinta a la legal.<\/span><\/p>\n

No hay que olvidar que el proyecto Chinecas pierde cada lustro que pasa cientos de hect\u00e1reas de tierras, las invasiones de Nuevo Chimbote le han significado ya un importantes desprendimiento de su propiedad de all\u00ed que no es posible aceptar de buenas a primeras que se entreguen 600 hect\u00e1reas para la actividad extractiva porque ello no corresponde al uso que le confiere la ley.<\/span><\/p>\n

Si el empresario reclama el ejercicio de un derecho, es pertinente que se revise todo el tr\u00e1mite y la documentaci\u00f3n a la luz de extremos sumamente oscuros en la emisi\u00f3n de los documentos por parte de las dependencias regionales. Ha hecho bien el Gobernador al demandar la nulidad de los actuados y que se disponga una inmediata investigaci\u00f3n a efectos de establecer si es pertinente dejar unas hect\u00e1reas en concesi\u00f3n o revertir aquellas que no se adjudicaron conforme a la normatividad.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

No solo los funcionarios del proyecto especial Chinecas sino el mism\u00edsimo Gobernador regional Juan Carlos Morillo, reaccionaron la semana pasada con firmeza para demandar que se impida el cercenamiento de las tierras del proyecto especial…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[42],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27434"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=27434"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27434\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=27434"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=27434"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=27434"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}