{"id":27597,"date":"2019-12-08T06:52:39","date_gmt":"2019-12-08T11:52:39","guid":{"rendered":"https:\/\/virtual.diariodechimbote.com\/2019\/12\/08\/editorial-un-primer-paso-2\/"},"modified":"2019-12-08T06:52:39","modified_gmt":"2019-12-08T11:52:39","slug":"editorial-un-primer-paso-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2019\/12\/08\/editorial-un-primer-paso-2\/","title":{"rendered":"Editorial: ::: UN PRIMER PASO :::"},"content":{"rendered":"

L<\/span>a Municipalidad Provincial del Santa (MPS), a trav\u00e9s de la Gerencia de Desarrollo Urbano entreg\u00f3 al representante del consorcio Aguas del Santa, los planos visados de los seis primeros pueblos, donde se podr\u00e1 ejecutar el proyecto de mejoramiento y ampliaci\u00f3n de los servicios de agua y desag\u00fce en los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.<\/span><\/p>\n

Esta es la informaci\u00f3n que proporcion\u00f3 la semana pasada la comuna provincial del santa dando cuenta de las primeras acciones que ya pone en vereda uno de los proyectos mas acariciados por miles de pobladores que viven con muchas carencias.<\/span><\/p>\n

Se trata del proyecto \u201cGrandes Ciudades\u201d que promueve el Ministerio de Vivienda y que ha designado a Chimbote como uno de sus beneficiarios, solo 5 grandes ciudades del pa\u00eds han accedido a este programa que representa el millonario financiamiento para la instalaci\u00f3n de agua y alcantarillado a una gran cantidad de pueblos.<\/span><\/p>\n

El gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial del Santa, Alberto Alfaro V\u00e1squez, fue el encargado de entregar los documentos al representante del Consorcio Aguas del Santa que es el que se ha adjudicado la buena pro del millonario proyecto para la elaboraci\u00f3n del perfil de esta obra.<\/span><\/p>\n

Justamente, cuando se ha referido al proyecto, se\u00f1al\u00f3 que para afianzar este trabajo han realizado un barrido en distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote y se ha logrado determinar que son 110 pueblos los que deben ser incluidos dentro de este proyecto, como parte del trabajo de cierre de brechas que promueve el Ministerio de Vivienda, Construcci\u00f3n y Saneamiento.<\/span><\/p>\n

Y advirti\u00f3 que se han preocupado de hacer este trabajo previo porque el objetivo que se ha trazado el alcalde es que no debe haber ning\u00fan pueblo que se quede sin agua y desag\u00fce, se tiene que garantizar la cantidad de la dotaci\u00f3n, la calidad y la permanencia, y, para ello, se necesita tener los planos visados de todos los pueblos.<\/span><\/p>\n

Los planos que se han entregado hasta el momento de los pueblos de Nuevo Chimbote son: Bellamar Sector 8, Lomas del Sur, Villa Don V\u00edctor, El Milagro, Nueva Esperanza y Las Begonias, lo que quiere decir que la consultor\u00eda se iniciar\u00e1 con estos lugares que ya cuentan con la informaci\u00f3n exacta.<\/span><\/p>\n

Cabe resaltar que no se trata de una diligencia cualquiera, no se ha cumplido con un mero tr\u00e1mite como muchos pudieran imaginarse sino que se ha puesto en marcha una maquinaria que ser\u00e1 clave y trascendental en el futuro del saneamiento de poco m\u00e1s de un centenar de Pueblos J\u00f3venes y asentamientos humanos de la ciudad.<\/span><\/p>\n

El consorcio debe ejercitar una serie de acciones, c\u00e1lculos, trazos, estudios socioecon\u00f3micos porque todo ello forma parte de un trabajo que es arduo y sacrificado y por ello es que su costo solo puede ser asumido por organismos de desarrollo financieramente s\u00f3lidos, como en \u00e9ste caso es el Ministerio de Vivienda.<\/span><\/p>\n

Hace solo unos d\u00edas un dirigente de uno de estos pueblos, espec\u00edficamente de aquellos que se levantan en las llamadas 217 hect\u00e1reas que se han desprendido del proyecto especial Chinecas, declaraba a los medios de comunicaci\u00f3n su preocupaci\u00f3n por el avance de estos trabajos de formulaci\u00f3n de planos del proyecto en la medida que deben estar acompa\u00f1ados del saneamiento f\u00edsico legal integro pues se puede dar el caso que en unos meses se cuente con el perfil y se elabore el expediente pero no se cuente con las certificaciones que requiere cada posesionario.<\/span><\/p>\n

Y es que habla de las constancias de posesi\u00f3n cuando ese tema fue abordado por el gerente de desarrollo urbano cuando se\u00f1alaba que el trabajo de las constancias de posesi\u00f3n se viene realizando de manera paralela con la entrega de los planos, lo que indica que no existir\u00e1 alguna inconveniencia cuando se llegue a etapas definitivas en la ejecuci\u00f3n de este proyecto.<\/span><\/p>\n

No se puede soslayar que la ejecuci\u00f3n de este proyecto no estaba en cartera, no fue ofrecido en campa\u00f1a y menos aun se hab\u00eda adelantado alguna posibilidad de saneamiento en la medida que la mayor\u00eda de estos pueblos, en la mayor parte de las 217 y 308 hect\u00e1reas, no est\u00e1n formalizado y mientras ello no ocurra nadie podr\u00eda haber ofrecido nada en concreto.<\/span><\/p>\n

Afortunadamente, en medio de las gestiones que ven\u00eda realizado el alcalde Roberto Brice\u00f1o Franco para la habilitaci\u00f3n de la parcela asignada a la comuna provincial para el relleno sanitario, se encontr\u00f3 con la postulaci\u00f3n de este proyecto para todo el pa\u00eds, raz\u00f3n por la cual present\u00f3 la alternativa de Chimbote y toc\u00f3 muchas puertas para acreditar que aqu\u00ed exist\u00eda necesidad de aplicar una millonaria inversi\u00f3n por las necesidades de los sectores m\u00e1s despose\u00eddos, y, finalmente fue escuchado.<\/span><\/p>\n

No es una tarea f\u00e1cil y sencilla, en las gestiones por los altos cielos del ejecutivo no se encuentra nada servido en una mesa, hay que tener conocidos y acercamientos para que las autoridades puedan ser atendidas, y, esencialmente., conocimiento de los temas de la ciudad y las carencias que existe, algo que para fortunio de los chimbotanos le sobra al alcalde en su condici\u00f3n de urbanista y promotor de una serie de proyectos de desarrollo para la ciudad.<\/span><\/p>\n

Curiosamente, cuando incursiona en el tema del programa \u201cGrandes Ciudades\u201d, se encuentra con los funcionarios del Ministerio de Vivienda y de la Superintendencia de Bienes Nacionales con quienes deber\u00eda de coordinar todo lo relacionado a la transferencia de terrenos que es clave para la formalizaci\u00f3n de estos pueblos. Y, de esta manera se pudo encaminar estas gestiones para que se consoliden a trav\u00e9s del gobierno regional.<\/span><\/p>\n

Por ello es que la semana pasada el Gobernador Juan Carlos Morillo firm\u00f3 en nuestra ciudad el documento que oficializa la entrega de los terrenos de Chinecas para que Bienes Nacionales pueda encaminas su adjudicaci\u00f3n a la Municipalidad Provincial del santa que con ellos entregar\u00e1 las constancias de posesi\u00f3n,<\/span><\/p>\n

Se trata de temas que estan concatenados unos a otros y, afortunadamente, el alcalde ha sabido coronar todas estas gestiones para que el proyecto avance y se consolide.<\/span><\/p>\n

Si el Municipio ya entreg\u00f3 los primeros planos visados al consorcio Santa quiere decir que es un primer y efectivo paso en la elaboraci\u00f3n del perfil que requiere esta megaobra, es evidente que ya est\u00e1 en camino y esperemos que nada la detenga.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Municipalidad Provincial del Santa (MPS), a trav\u00e9s de la Gerencia de Desarrollo Urbano entreg\u00f3 al representante del consorcio Aguas del Santa, los planos visados de los seis primeros pueblos, donde se podr\u00e1 ejecutar el…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[42],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27597"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=27597"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27597\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=27597"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=27597"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=27597"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}