{"id":27668,"date":"2019-12-12T06:55:04","date_gmt":"2019-12-12T11:55:04","guid":{"rendered":"https:\/\/virtual.diariodechimbote.com\/2019\/12\/12\/editorial-urgente-los-patos\/"},"modified":"2019-12-12T06:55:04","modified_gmt":"2019-12-12T11:55:04","slug":"editorial-urgente-los-patos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2019\/12\/12\/editorial-urgente-los-patos\/","title":{"rendered":"Editorial: ::: URGENTE, LOS PATOS :::"},"content":{"rendered":"

C<\/span>on sinsabores e incomodidades se inici\u00f3 la semana que pas\u00f3 cuando cientos de pobladores vieron nuevamente sus casas y calles totalmente inundadas con aguas de regad\u00edo y con la vieja costumbre de extenderse hasta las calles pr\u00f3ximas al centro de la ciudad.<\/span><\/p>\n

El aniego impresionante ten\u00eda las mismas caracter\u00edsticas a los de anta\u00f1o, aquellos que dejaban las calles totalmente colmatadas por la negligencia de los regantes del sector de la campi\u00f1a y cuyo problema parec\u00eda que se hab\u00eda solucionado.<\/span><\/p>\n

El impresionante aniego se registr\u00f3 en el dren que arrastra las aguas excedentes de los regantes y las deposita en la bah\u00eda, en la zona de Miramar, sin embargo, en el trayecto por la avenida Aviaci\u00f3n se registr\u00f3 un atoro que revent\u00f3 el dren e inund\u00f3 la avenida Aviaci\u00f3n y la avenida Pardo para infortunio de transe\u00fantes y choferes.<\/span><\/p>\n

Los propios vecinos de la zona y los establecimientos comerciales buscaban la mejor manera de controlar el ingreso de agua y desarrollar sus actividades en medios de enormes charcos que poco a poco fueron siendo retirados por las cuadrillas de trabajadores que envi\u00f3 la Municipalidad y Sedachimbote.<\/span><\/p>\n

Es evidente que este problema no es nuevo, por el contrario tiene much\u00edsimos a\u00f1os y ha sido tratado con pol\u00edticas de consenso hace algunas d\u00e9cadas atr\u00e1s cuando se advirti\u00f3 cual es la verdadera naturaleza del problema.<\/span><\/p>\n

Y es que las compuertas de los canales no reciben el mantenimiento y la limpieza necesaria por parte de los regantes, como tampoco reciben este trabajo el dren que lleva estas aguas hasta Miramar y por ello es que los aniegos pueden tener origen en los pueblos j\u00f3venes aleda\u00f1os a la campi\u00f1a o la zona urbana, como ha ocurrido en esta ocasi\u00f3n.<\/span><\/p>\n

Basta ver los enromes boquetes que ha debido realizar la Municipalidad en la intersecci\u00f3n de Pardo y Aviaci\u00f3n para tener una cabal idea del problema, se han retirado all\u00ed toneladas de deshechos y basuras, se han encontrado restos de animales, maderas, pl\u00e1sticos y una gama de suciedad que irresponsablemente se arroja a estos canales, generando una acumulaci\u00f3n de desperdicios que en alg\u00fan momento tiene que estallar y eso ocurri\u00f3 la madrugada del pasado Lunes<\/span><\/p>\n

Menudo problema el del Municipio que ha debido emprender sobre la marcha una obra de rehabilitaci\u00f3n de este dren, el enorme boquete implicar\u00e1 que se rehaga toda la carpeta asf\u00e1ltica y lar aceras de la berma central que han sido destruidas.<\/span><\/p>\n

De all\u00ed que la pregunta que todos se hacen es \u00bfhasta cu\u00e1ndo se tiene que tolerar este problema? \u00bfEs acaso que la Municipalidad Provincial del Santa debe desembolsar permanentemente presupuestos para resolver estos aniegos? Se dice que la responsabilidad es de los regantes, pero jam\u00e1s se ha conocido que se haya iniciado alguna acci\u00f3n de \u00edndole legal para sancionarlo y obligarlos a que tengan m\u00e1s cuidado.<\/span><\/p>\n

A prop\u00f3sito de este tema, el gerente Municipal Jes\u00fas Rodr\u00edguez ha se\u00f1alado que este antiqu\u00edsimo problema que ha afectado a la ciudad de Chimbote solo se puede solucionar con el desvi\u00f3 de las aguas de regad\u00edo fuera del casco urbano y ello se conseguir\u00e1 ejecutando el denominado Dren Los Patos, como se le conoce al proyecto de mejoramiento del sistema de riego del sector Monte Chimbote.<\/span><\/p>\n

Esto lo dijo luego de acudir al lugar y comprobar que el arrojo de desperdicios en el canal- a la altura del pueblo joven Dos de Mayo- ator\u00f3 el dren que atraviesa la intersecci\u00f3n de las avenidas Jos\u00e9 Pardo y Aviaci\u00f3n, originando que las aguas discurran por el lugar.<\/span><\/p>\n

\u201cEs lamentable porque esto perjudica el casco urbano. Hemos llegado con representantes de la Junta de Usuarios del Santa y personal de Sedachimbote para dar soluci\u00f3n a este problema. Aunque esto solo se resolver\u00e1 cuando se ejecute la obra (canal Los Patos), nosotros estamos realizando los estudios de preinversi\u00f3n para este proyecto, aunque por ahora estamos abocados en limpiar el dren\u201d, fue lo que inform\u00f3 el primer funcionario edil a la prensa.<\/span><\/p>\n

Los medios de comunicaci\u00f3n pudieron verificar que los funcionarios ediles y una comitiva de t\u00e9cnicos recorrieron varios puntos de la ciudad, por donde atraviesa el dren, con el objetivo de buscar soluci\u00f3n a esta problem\u00e1tica que es grave y delicada y que, esencialmente, no se soluciona en el tiempo.<\/span><\/p>\n

Lo que se busca con este proyecto de \u201cLos Patos\u201d es desviar las aguas de regad\u00edo del sector de La campi\u00f1a hacia el r\u00edo lacramarca, de tal suerte que ya no genere problemas en la onza urbana de Chimbote, mas aun cuando se sabe que los regantes no hacen limpieza y no existe una cultura higi\u00e9nica por parte de la poblaci\u00f3n que arroja desperdicios s\u00f3lidos a los canales sin medir el peligro que ello representa, sin tener en cuenta que de esta manera solo incrementa el riesgo de desborde que ha amenazado secularmente a Chimbote.<\/span><\/p>\n

Dimir\u00edamos que es el mismo problema que se observa en el distrito de nuevo Chimbote, en donde las aguas de regad\u00edo de la zona de Tangay debe desembocar en el r\u00edo lacramarca, sin embargo, apenas lo hace en la laguna de tres de octubre y por intermedio de unas tuber\u00edas subterr\u00e1neas las trasladan hacia el mar.<\/span><\/p>\n

La carencia de un proyecto que permita contar con canales en buen estado genera los aniegos que hemos experimentado en la avenida Pardo y que se generan, como en Chimbote, por la falta de mantenimiento en la limpieza de los ductos y canalizaciones artesanales que trasladan el agua.<\/span><\/p>\n

Lo que no deja de llamar la atenci\u00f3n es que en la gesti\u00f3n anterior se haya ejecutado un provecto de gran envergadura en la zona de aviaci\u00f3n y pardo, se haya cerrado las calles por varios d\u00edas para contar con un sistema de evacuaci\u00f3n de las aguas adecuado cuando se sab\u00eda que esa no era la soluci\u00f3n definitiva sino que el desv\u00edo de las aguas hacia el r\u00edo lacramarca es la \u00fanica alternativa que se ten\u00eda para eliminar los excedentes sin poner en riesgo la zona urbana de la ciudad.<\/span><\/p>\n

La actual gesti\u00f3n ha anunciado que realizan los estudios de pre inversi\u00f3n del Dren Los patos y que ejecutar\u00e1 esta obra porque es la llamada a poner punto final a los aniegos que hemos vito a lo largo de las \u00faltimas cuatro d\u00e9cadas, los antiguos chimbotanos han convivido con este problema y pese al paso de los a\u00f1os no se ha solucionado. Esperemos que la decisi\u00f3n pol\u00edtica que ha tomado la actual gesti\u00f3n edil para ejecutar de manera urgente \u201cLos Patos\u201d alivie y tranquilice a miles de pobladores afectados.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Con sinsabores e incomodidades se inici\u00f3 la semana que pas\u00f3 cuando cientos de pobladores vieron nuevamente sus casas y calles totalmente inundadas con aguas de regad\u00edo y con la vieja costumbre de extenderse hasta las…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[42],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27668"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=27668"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27668\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=27668"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=27668"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=27668"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}