{"id":31203,"date":"2020-06-27T07:09:05","date_gmt":"2020-06-27T12:09:05","guid":{"rendered":"https:\/\/virtual.diariodechimbote.com\/2020\/06\/27\/sunass-atendio-15-mil-usuarios-a-traves-de-sus-canales-remotos\/"},"modified":"2020-06-27T07:09:05","modified_gmt":"2020-06-27T12:09:05","slug":"sunass-atendio-15-mil-usuarios-a-traves-de-sus-canales-remotos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2020\/06\/27\/sunass-atendio-15-mil-usuarios-a-traves-de-sus-canales-remotos\/","title":{"rendered":"SUNASS ATENDI\u00d3 15 MIL USUARIOS A TRAV\u00c9S DE SUS CANALES REMOTOS"},"content":{"rendered":"

Durante 100 d\u00edas de emergencia nacional<\/span><\/strong><\/span><\/p>\n

*El 47 % de comunicaciones fue para consultar sobre temas comerciales como facturaci\u00f3n y fraccionamiento de recibos y el 31 % para reportar problemas operacionales como falta de agua y aniegos.<\/strong><\/span><\/p>\n

*La Sunass dispuso facilidades de pago para los usuarios como el fraccionamiento autom\u00e1tico hasta en 24 meses.<\/strong><\/span><\/p>\n

\"SUNASS\"<\/span><\/p>\n

Un total de 15 572 usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado de todo el pa\u00eds fueron atendidos por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), a trav\u00e9s de sus canales de atenci\u00f3n remota, durante los 100 d\u00edas que lleva el estado de emergencia a causa de la COVID-19.<\/span><\/p>\n

En este periodo, el 47 % de las atenciones estuvieron relacionadas a consultas comerciales como problemas con la facturaci\u00f3n, solicitud de informaci\u00f3n sobre el fraccionamiento de las deudas generadas durante la emergencia, entre otros.<\/span><\/p>\n

Ante estas preocupaciones, la Sunass inform\u00f3 a los usuarios que dispuso medidas para otorgar facilidades de pago como el fraccionamiento hasta en 24 meses de los consumos generados durante la emergencia nacional, sin intereses y sin necesidad de la celebraci\u00f3n de un convenio con las empresas. Esta medida favorece a los usuarios de la categor\u00eda dom\u00e9stica, beneficiaria del subsidio cruzado focalizado que consuma menos de 50m3; y en las ciudades donde no existe este subsidio para los usuarios dom\u00e9sticos de consumos menor a los 50m3.<\/span><\/p>\n

Las empresas prestadoras del servicio deber\u00e1n indicar en los recibos el monto fraccionado, el n\u00famero de cuotas en que se fracciona, el valor de cada cuota y el n\u00famero de cuotas pendientes de pago. Si el usuario quiere podr\u00e1 solicitar la variaci\u00f3n del n\u00famero de cuotas a la empresa y esta deber\u00e1 dar las facilidades del caso para que el usuario presente su solicitud, preferentemente a trav\u00e9s de los canales de atenci\u00f3n remota que haya implementado.<\/span><\/p>\n

Los usuarios que no pertenecen a las categor\u00edas beneficiadas con el fraccionamiento tambi\u00e9n pueden solicitar a la empresa prestadora un fraccionamiento y convenir las condiciones de este. La negativa injustificada del fraccionamiento de pago de las facturaciones de los servicios de saneamiento se considera materia de reclamo.<\/span><\/p>\n

Asimismo, se estableci\u00f3 un plazo de 2 meses sin suspensi\u00f3n del servicio, contados a partir del levantamiento del estado de emergencia nacional, para facilitar el pago y determinar el consumo real de los usuarios a los que no se les hubiera realizado la lectura del medidor por efectos de las medidas de aislamiento social y se les haya facturado por promedio hist\u00f3rico de consumo.<\/span><\/p>\n

Se recuerda a los usuarios que es importante que quienes tengan la posibilidad de pagar lo hagan, con el fin de asegurar la sostenibilidad del servicio.<\/span><\/p>\n

Por su parte, Sunass, como \u00f3rgano regulador, est\u00e1 monitoreando la facturaci\u00f3n de los recibos de agua.<\/span><\/p>\n

\"alt\"<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Durante 100 d\u00edas de emergencia nacional *El 47 % de comunicaciones fue para consultar sobre temas comerciales como facturaci\u00f3n y fraccionamiento de recibos y el 31 % para reportar problemas operacionales como falta de agua…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[44],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/31203"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=31203"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/31203\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=31203"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=31203"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=31203"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}