{"id":32117,"date":"2020-08-16T07:45:47","date_gmt":"2020-08-16T12:45:47","guid":{"rendered":"https:\/\/virtual.diariodechimbote.com\/2020\/08\/16\/ciudadania-podra-contribuir-con-propuestas-para-protocolo-de-atencion-ante-actos-de-acoso-sexual\/"},"modified":"2020-08-16T07:45:47","modified_gmt":"2020-08-16T12:45:47","slug":"ciudadania-podra-contribuir-con-propuestas-para-protocolo-de-atencion-ante-actos-de-acoso-sexual","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2020\/08\/16\/ciudadania-podra-contribuir-con-propuestas-para-protocolo-de-atencion-ante-actos-de-acoso-sexual\/","title":{"rendered":"CIUDADAN\u00cdA PODR\u00c1 CONTRIBUIR CON PROPUESTAS PARA PROTOCOLO DE ATENCI\u00d3N ANTE ACTOS DE ACOSO SEXUAL"},"content":{"rendered":"
En el transporte terrestre <\/span><\/strong><\/span><\/p>\n El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) public\u00f3 el proyecto del Protocolo de Atenci\u00f3n ante Actos de Acoso Sexual en el transporte terrestre de personas de \u00e1mbito nacional, regional y provincial. El objetivo es establecer acciones para atender inmediatamente a los ni\u00f1os, ni\u00f1as, adolescentes y mujeres usuarias de los servicios de transporte p\u00fablico que han sido v\u00edctimas de acoso sexual.<\/span><\/p>\n Seg\u00fan la Resoluci\u00f3n Ministerial N\u00ba 0476-2020-MTC\/01.02, la elaboraci\u00f3n del protocolo surge como una necesidad de contar con un instrumento legal que permita prevenir y atender el acoso sexual en el transporte, brindando herramientas para que los operadores del servicio de transporte nacional, regional y provincial mejoren su servicio.<\/span><\/p>\n Actualmente, en el Per\u00fa, 7 de cada 10 mujeres han sido v\u00edctimas de alg\u00fan tipo de acoso sexual en el transporte p\u00fablico, siendo m\u00e1s recurrente los tocamientos indebidos (65%), en menor medida los piropos o acosos verbales (20%) y las miradas inc\u00f3modas (11%). Estos datos provienen del Estudio de l\u00ednea base de g\u00e9nero y transporte para Lima y Callao realizado en el 2018.<\/span><\/p>\n En ese sentido, el protocolo establece el procedimiento de atenci\u00f3n a las v\u00edctimas de acoso sexual. As\u00ed, los conductores y la tripulaci\u00f3n deben aplicar inmediatamente el mismo para lograr una atenci\u00f3n integral, eficaz y oportuna de los casos de acoso sexual.<\/span><\/p>\n El director general de Pol\u00edticas y Regulaci\u00f3n en Transporte Multimodal del MTC, Fernando Cerna, inform\u00f3 que la elaboraci\u00f3n del protocolo ha sido un trabajo articulado entre el MTC, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Polic\u00eda Nacional del Per\u00fa (PNP) y el apoyo de la cooperaci\u00f3n alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ en el Per\u00fa.<\/span><\/p>\n<\/p>\n