{"id":42077,"date":"2020-12-18T02:40:08","date_gmt":"2020-12-18T07:40:08","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=42077"},"modified":"2020-12-18T02:43:46","modified_gmt":"2020-12-18T07:43:46","slug":"pateando-el-tablero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2020\/12\/18\/pateando-el-tablero\/","title":{"rendered":"::: PATEANDO EL TABLERO :::"},"content":{"rendered":"
Las autoridades no han podido dejar de expresar p\u00fablicamente sus preocupaciones por el incremento de pacientes de covid 19 despu\u00e9s de varias semanas de un descenso pronunciado de pacientes y que hab\u00edan aliviado la esforzada y sacrificada labor de los trabajadores del sector salud.<\/p>\n
No podr\u00eda ser de otra manera en la medida que se experimenta un nuevo brote de la enfermedad, los especialistas consideran que es el primer paso a una segunda ola de la pandemia, esa misma que en este momento agobia y le vuelve ganar la partida a las autoridades sanitarias de los pa\u00edses europeos, en donde nuevamente la cifra de contagios y muertes por d\u00eda crece en progresi\u00f3n geom\u00e9trica.<\/p>\n
De all\u00ed que, aun cuando nos encontramos en una fase en la que el cuidado y la prevenci\u00f3n pasa por cada quien, son las autoridades las llamadas a crear las mejores condiciones de bioseguridad, m\u00e1s a\u00fan cuando en las \u00faltimas semanas se han venido incorporando nuevas actividades y solt\u00e1ndose las restricciones vigentes desde que se desat\u00f3 la pandemia.<\/p>\n
Las actividades que deben ser controladas son aquellas que generan aglomeraci\u00f3n de personas, aquellas en las cuales las medidas de prevenci\u00f3n suelen desestimarse por las malas costumbres de tenemos los peruanos y que tenemos que cambiar a la fuerza en las actuales circunstancias.<\/p>\n
Una de ellas es, incuestionablemente, el funcionamiento de los mercados, all\u00ed en donde la concentraci\u00f3n de puestos de venta y la afluencia de amas de casa, convierte estos centros de abastos en potenciales focos de infecci\u00f3n tal como se determin\u00f3 en los primeros meses de la pandemia, cuando las autoridades de salud se tomaron demasiado tiempo para ordenar el funcionamiento de los mercados como las colas de los bancos.<\/p>\n
Por ello es que se realizaron intervenciones en los principales mercados del pa\u00eds, Chimbote no fue la excepci\u00f3n y se lleg\u00f3 a tomar medidas radicales de cierre y desinfecci\u00f3n de centros de abastos cuyos comerciantes se vieron compelidos a implementar protocolos sanitarios de obligatorio cumplimiento, precisamente, para evitar la propagaci\u00f3n del virus.<\/p>\n
Esto no solo contaba con la anuencia de los comerciantes, sino que se vio con buenos ojos en la ciudadan\u00eda que comprend\u00eda que la \u00fanica manera de protegernos es cumpliendo con estas medidas que pasan, esencialmente, por el uso de mascarillas, desinfecci\u00f3n de manos y distanciamiento social, dos condiciones ultimas que no se cumplen en los centros de abastos, por lo tanto, hab\u00eda que imponerse bajo apercibimiento de multas y sanciones.<\/p>\n
Sin embargo, han pasado los meses y los propios consumidores hemos advertido que los comerciantes y las dirigencias de los comerciantes ha bajado los brazos, han dejado de lado los protocolos de desinfecci\u00f3n y protecci\u00f3n de los visitantes, los vigilantes que se colocaron en aquella ocasi\u00f3n, los pediluvios, los puntos de desinfecci\u00f3n en los que se encontraban alcohol liquido o en gel y hasta los lavadores de manos han desaparecido.<\/p>\n
As\u00ed lo ha advertido la Oficina de la Defensor\u00eda del Pueblo de Chimbote que, a trav\u00e9s de sus inspectores, ha verificado que este escenario de indiferencia y desidia es elocuente, tanto as\u00ed que de 16 mercados que se visitaron solo tres manten\u00edan los protocolos sanitarios, incluso, con algunas fallas.<\/p>\n
La informaci\u00f3n proporcionada por la defensor\u00eda nos dice que apenas el 20% de los mercados mantienen el respeto a los protocolos sanitarios, no han bajado la guardia y se preocupan con quienes representan la raz\u00f3n de su actividad, es decir,\u00a0 <\/span>sus clientes a los cuales tienen la irremisible obligaci\u00f3n de proteger.<\/p>\n De all\u00ed que urge que se adopten correctivos, que se emplace nuevamente a las dirigencias y recordarles que existen apremios que condicionan el funcionamiento de sus actividades comerciales, no deben olvidar que cuando no se procede como lo establece la norma el castigo es el cierre del negocio.<\/p>\n Ya los comerciantes de muchos mercados han experimentado la dif\u00edcil contingencia de una clausura temporal, el perjuicio que ello significa m\u00e1s aun en temporada navide\u00f1a, consecuentemente, con esta actitud de indolencia y desinter\u00e9s, lo \u00fanico que conseguir\u00e1n es afectarse a ellos mismos.<\/p>\n Que entiendan que est\u00e1n pateando el tablero de la lucha contra el covid, esta es una tarea de todos y en los mercados se observan serias deficiencias que ellos deben comenzar a corregir. La soluci\u00f3n est\u00e1 solo en manos de ellos.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Las autoridades no han podido dejar de expresar p\u00fablicamente sus preocupaciones por el incremento de pacientes de covid 19 despu\u00e9s de varias semanas de un descenso pronunciado de pacientes y que hab\u00edan aliviado la esforzada…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":42077,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[42],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/42077"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=42077"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/42077\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":42094,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/42077\/revisions\/42094"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/42077"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=42077"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=42077"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=42077"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}