{"id":45167,"date":"2021-02-09T00:34:04","date_gmt":"2021-02-09T05:34:04","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=45167"},"modified":"2021-02-09T01:24:13","modified_gmt":"2021-02-09T06:24:13","slug":"lo-que-aprendi-de-mi-duelo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2021\/02\/09\/lo-que-aprendi-de-mi-duelo\/","title":{"rendered":"LO QUE APREND\u00cd DE MI DUELO"},"content":{"rendered":"
\u201cNuestro inconsciente procesa la muerte de alguien querido <\/i><\/b>solo hasta donde lo soporta y bloquea el resto\u201d.<\/i><\/b><\/p>\n
Por: GABRIEL ORTIZ <\/b>DE ZEVALLOS (*)<\/b><\/p>\n
Las muertes por COVID-19 son traum\u00e1ticas por muchas razones: sufrimiento y angustia del paciente y su familia, sin despedida que permita resolver temas pendientes y acompa\u00f1ar el proceso; culpa y rabia del entorno familiar sobre c\u00f3mo se contagi\u00f3, etc. Al duelo, adem\u00e1s, se le suma estr\u00e9s: c\u00f3mo seguir lidiando con la pandemia, cu\u00e1ndo termina, crisis econ\u00f3mica y hacerse cargo de las labores que deja de hacer quien falleci\u00f3.<\/p>\n
A todos, a la corta o a la larga, la muerte nos pega de alma. A pesar de que el t\u00fanel oscuro del duelo es un tr\u00e1nsito obligado, las personas preferimos volverlo un tema tab\u00fa, del cual no se habla sino hasta que no te queda otra. En pocos d\u00edas se cumplir\u00e1n 21 a\u00f1os de la muerte de mi esposa en un asalto a un banco, cuando mis hijos ten\u00edan 6, 4 y 1 a\u00f1os. Cada cual lleva el duelo como mejor puede. Pero, si sirve, estas son las lecciones que yo saqu\u00e9 de mi proceso.<\/p>\n
El duelo traum\u00e1tico es mucho m\u00e1s largo de lo que se cree y muy inestable. Nuestro inconsciente procesa la muerte de alguien querido solo hasta donde lo soporta y bloquea el resto, que no se termina de asumir hasta que algo nos confronta con esa dimensi\u00f3n adicional que no hemos reconocido. Y no es el tiempo, sino atravesar el dolor lo que cura, porque nos ense\u00f1a a no esperar lo que ya no tenemos. Los duelos traum\u00e1ticos generan varios estados de emoci\u00f3n muy distintos en un mismo d\u00eda, sobre todo al comienzo. Los rituales del duelo sirven para los conocidos, no para los verdaderamente impactados. Si quiere ayudar a alguien que ha perdido un familiar por COVID, asuma que es un proceso iterativo y largo.<\/p>\n
Las emociones hay que expresarlas o pueden hacer m\u00e1s da\u00f1o a\u00fan. Si alguien se siente culpable u otros lo culpan, es mejor que se expresen a que est\u00e9n soterradas. El objetivo de todo duelo es poder retomar la vida con energ\u00eda y vitalidad, y m\u00e1s conscientes de lo preciosa e impredecible que es la vida. Es sin duda muy dif\u00edcil, pero tambi\u00e9n aleccionador. A m\u00ed me ayud\u00f3 entender que todo d\u00eda en la vida tiene algo de triste y alegre. La vida no es monocrom\u00e1tica.<\/p>\n
Los ni\u00f1os menores se van a culpar, porque todav\u00eda tienen pensamiento m\u00e1gico. Pueden creer que es un castigo. Eso puede dejar huellas hondas, que hay que resolver. Los ni\u00f1os repiten el duelo en cada etapa en que redefinen su autopercepci\u00f3n, procesando lo que pueden y postergando el resto. Mientras m\u00e1s procesen de ni\u00f1os, mejor, porque los problemas de ni\u00f1os chicos son nada en comparaci\u00f3n con los de adolescentes. As\u00ed es la vida. Aprender a mirar el vaso medio lleno, aunque haya que incrustar el cachete en la mesa, ayuda.<\/p>\n
(*) Presidente del Grupo Apoyo Comunicaciones. Public\u00f3 \u00e9ste art\u00edculo en Per\u00fa 21 y por considerarlo de inter\u00e9s lo reproducimos.<\/i><\/b><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\u201cNuestro inconsciente procesa la muerte de alguien querido solo hasta donde lo soporta y bloquea el resto\u201d. Por: GABRIEL ORTIZ DE ZEVALLOS (*) Las muertes por COVID-19 son traum\u00e1ticas por muchas razones: sufrimiento y angustia…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":45167,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[45],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/45167"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=45167"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/45167\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":45169,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/45167\/revisions\/45169"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/45167"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=45167"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=45167"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=45167"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}