{"id":59096,"date":"2021-09-21T01:27:38","date_gmt":"2021-09-21T06:27:38","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=59096"},"modified":"2021-09-21T01:42:21","modified_gmt":"2021-09-21T06:42:21","slug":"puedo-tener-una-marca-personal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2021\/09\/21\/puedo-tener-una-marca-personal\/","title":{"rendered":"\u00bfPUEDO TENER UNA MARCA PERSONAL?"},"content":{"rendered":"
Mg. Miguel Koo Vargas (*)<\/b><\/p>\n
En un mundo hipercomunicado por las plataformas digitales, las personas precisan de una nueva forma de conectarse unas con otras para intercambiar conocimientos, productos, servicios y hasta para buscar trabajo. Hoy conoceremos el impacto del marketing personal en la generaci\u00f3n de oportunidades para todas las personas en general que quieran capitalizar su identidad a trav\u00e9s de una marca.<\/p>\n
Para hablar sobre c\u00f3mo se construye la marca personal de cualquier persona, es necesario aclarar dos conceptos claves: reputaci\u00f3n e imagen. La imagen es la percepci\u00f3n que se tiene sobre algo o alguien, y es relativa a tres caracter\u00edsticas espec\u00edficas: la esencia, los objetivos personales, y las necesidades de la audiencia. Esto quiere decir que la imagen es relativa; no existe una imagen buena, ni mala, sino, aquella que debe ser, de acuerdo al cumplimiento de las caracter\u00edsticas mencionadas. Por ejemplo: Un hombre vestido de traje no tiene una mejor imagen que un hombre con uniforme deportivo. Ambos tienen una esencia \u00fanica que se debe respetar, env\u00edan mensajes distintos, se visten para ocasiones distintas, y satisfacen otro tipo de necesidades a p\u00fablicos diferentes.<\/p>\n
Cuando hablamos de reputaci\u00f3n, necesariamente tenemos que asociar este concepto con la variable tiempo, por lo tanto, una imagen que se trabaja de forma sostenida en un periodo determinado, dar\u00e1 como resultado una reputaci\u00f3n. Si trasladamos esta imagen sostenida en el tiempo al terreno de las plataformas digitales, estaremos hablando de una reputaci\u00f3n online.<\/p>\n
Para que una persona desarrolle una reputaci\u00f3n online positiva debe partir primero por definir cu\u00e1l es su prop\u00f3sito, y aqu\u00ed es vital entender a d\u00f3nde se quiere llegar con el desarrollo de su marca personal, pues, es desde el prop\u00f3sito donde se desprenden los pilares estrat\u00e9gicos de su comunicaci\u00f3n. A este proceso de concepci\u00f3n de marca se le denomina personal branding. Una vez que la persona ha definido su esencia, prop\u00f3sito y valores, el siguiente paso del proceso es incorporarle a esta marca personal unos objetivos, una estrategia integral y un sistema de medici\u00f3n por indicadores. Este proceso final es lo que denominamos la gesti\u00f3n del marketing personal, es decir, qu\u00e9 herramientas estrat\u00e9gicas vamos a usar y c\u00f3mo las vamos a ejecutar en los diferentes canales de comunicaci\u00f3n para construir esa reputaci\u00f3n online que deseamos en el corto, mediano y largo plazo.<\/p>\n
Alrededor de la marca personal de una persona es importante entender a profundidad cu\u00e1l es la necesidad de su posicionamiento desde la organizaci\u00f3n a la que representa, ya sea si es empleado o emprendedor. Sin este conocimiento, es pr\u00e1cticamente nulo el esfuerzo de asociar los elementos positivos de su imagen a los de su empresa. Recordemos uno de los axiomas de la imagen empresarial que nos dice que la imagen de la titularidad permea en los miembros de una instituci\u00f3n. \u00bfQu\u00e9 quiere decir esto? Que tu imagen, como cabeza visible, es directamente proporcional a la imagen de tu organizaci\u00f3n. Es clave entonces gestionar su imagen en las plataformas digitales, como un punto a favor de la reputaci\u00f3n de su instituci\u00f3n, pero hay que ser muy conscientes de los riesgos que ello conlleva, y viceversa con la reputaci\u00f3n de su instituci\u00f3n.<\/p>\n
El plan de posicionamiento de una marca personal abarca una serie de dimensiones y criterios espec\u00edficos que deben desarrollarse de una forma gradual como cualquier empresa. Debemos identificar primero cu\u00e1l es el ciclo de vida de nuestro producto y en qu\u00e9 etapa se encuentra. Debemos analizar a sus competidores, entender c\u00f3mo se est\u00e1n comunicando ellos con sus audiencias, y, sobre todo, saber escuchar las necesidades de la nuestra para que nuestro engagement sea m\u00e1s efectivo. Esta estrategia tambi\u00e9n debe tener una gesti\u00f3n adecuada de content marketing que nos permita elaborar contenidos atractivos y pertinentes, teniendo como base sus pilares estrat\u00e9gicos de comunicaci\u00f3n.<\/p>\n
Por \u00faltimo, establecer un sistema de indicadores que nos permita controlar en tiempo real un intangible tan delicado como es la imagen. Es importante hacer visible el progreso de la gesti\u00f3n del marketing personal a trav\u00e9s de KPIs cuantitativos y contrastados con an\u00e1lisis cualitativo que te permita tomar decisiones sobre el rendimiento de tu propia marca. Todo esto nos permitir\u00e1 establecer las bases para gestionar de una forma adecuada tu imagen y reputaci\u00f3n personal. \u00bfY t\u00fa, ya gestionas tu propia marca personal?<\/p>\n
(*) Asesor de imagen y comunicaciones<\/i><\/b><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Mg. Miguel Koo Vargas (*) En un mundo hipercomunicado por las plataformas digitales, las personas precisan de una nueva forma de conectarse unas con otras para intercambiar conocimientos, productos, servicios y hasta para buscar trabajo….<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":59096,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[45],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/59096"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=59096"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/59096\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":59098,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/59096\/revisions\/59098"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/59096"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=59096"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=59096"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=59096"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}