{"id":61347,"date":"2021-10-27T00:31:37","date_gmt":"2021-10-27T05:31:37","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=61347"},"modified":"2021-10-27T01:10:20","modified_gmt":"2021-10-27T06:10:20","slug":"boton-de-panico-a-nivel-nacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2021\/10\/27\/boton-de-panico-a-nivel-nacional\/","title":{"rendered":"BOT\u00d3N DE P\u00c1NICO A NIVEL NACIONAL"},"content":{"rendered":"
Dr. Edh\u00edn Campos Barranzuela<\/b><\/p>\n
Benepl\u00e1cito ha causado dentro de la comunidad jur\u00eddica y de la opini\u00f3n p\u00fablica nacional, la implementaci\u00f3n y el funcionamiento de la aplicaci\u00f3n del Bot\u00f3n de P\u00e1nico en el Poder Judicial, que tiene como prop\u00f3sito auxiliar de manera inmediata a la mujer y los integrantes del grupo familiar, que son v\u00edctimas de violencia.<\/p>\n
El mencionado dispositivo electr\u00f3nico es instalado en un celular, a la parte agraviada y podr\u00e1 activarlo con un solo clip, en circunstancias que se encuentre en peligro, a causa de una agresi\u00f3n f\u00edsica, verbal, psicol\u00f3gica y sexual.<\/p>\n
El bot\u00f3n de p\u00e1nico, permitir\u00e1 que la agraviada sea geolocalizada desde una central de monitoreo y obtener la ayuda oportuna de personal de serenazgo o de la Polic\u00eda Nacional que se encuentre en la zona, de esta manera se auxiliar\u00e1 a la mujer e integrante del grupo familiar, ante cualquier maltrato y adem\u00e1s evitar\u00e1 cualquier posible atentado del delito de feminicidio.<\/p>\n
No cabe duda, que uno de los grandes problemas que viene afrontando la justicia en el Per\u00fa, es la incesante ola de violencia que se viene produciendo en los \u00faltimos meses contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, la misma que se ha visto incrementada en el periodo de emergencia nacional sanitaria y aislamiento social obligatorio.<\/p>\n
Seg\u00fan, ha dado a conocer la presidenta del Poder Judicial Dra. Elvia Barrios Alvarado, todas las 34 Cortes Superiores de Justicia del pa\u00eds, excepto a ex Sala Penal Nacional, se les ha instalado el bot\u00f3n de p\u00e1nico en tel\u00e9fonos celulares en 1264 mujeres v\u00edctimas de violencia familiar.<\/p>\n
Seg\u00fan se ha precisado, el bot\u00f3n de p\u00e1nico es un software que opera por mandato judicial en los celulares para dar protecci\u00f3n efectiva a las v\u00edctimas de violencia familiar en casos de riesgo severo.<\/p>\n
Tambi\u00e9n, el dispositivo permite que las personas que cuentan con medidas de protecci\u00f3n, ante un caso de peligro generado por su agresor, ejecute la aplicaci\u00f3n enviando su ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica, en tiempo real, a la central de monitoreo, a fin de que la Polic\u00eda o el Serenazgo les brinde de manera inmediata el socorro efectivo.<\/p>\n
En la actualidad, ya son cerca de ciento quince casos de feminicidio, que se han producido en lo que va del a\u00f1o y ciertamente la cifra es alarmante, pues pese a los continuos llamados por los l\u00edderes de opini\u00f3n para prevenir, erradicar y solucionar este \u00e1lgido problema, parece que m\u00e1s se ha incrementado.<\/p>\n
El objetivo, es propender a la justicia de g\u00e9nero, como una muestra de hacer frente a las desigualdades, incluida las desigualdades ante el nuevo bicentenario, pues la justicia de g\u00e9nero requiere que las instituciones, desde la que se imparte justicia, hasta las encargadas\u00a0 <\/span>de dise\u00f1ar pol\u00edticas econ\u00f3micas, rindan cuentas sobre la atenci\u00f3n que dedican a la impartici\u00f3n de justicia y discriminaci\u00f3n que mantienen a las multitudes de mujeres en la pobreza y la exclusi\u00f3n social.<\/p>\n El bot\u00f3n de p\u00e1nico, promovido por el Poder Judicial y la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, permitir\u00e1 interactuar en l\u00ednea a los \u00f3rganos jurisdiccionales y la Polic\u00eda Nacional, de manera estrat\u00e9gica, para dar respuesta r\u00e1pida a una denuncia referida a violencia contra la mujer.<\/p>\n Por tal raz\u00f3n, el pasado 07 de febrero, se public\u00f3 en el Diario Oficial El Peruano, la Resoluci\u00f3n Nro. 026-2019-CEPJ, mediante el cual se cre\u00f3 el Observatorio de Justicia de G\u00e9nero del Poder Judicial, como una plataforma virtual que brindar\u00e1 informaci\u00f3n y conocimiento al Estado Peruano y la sociedad civil, sobre los avances, estado situacional y retos del acceso de justicia para la igualdad de g\u00e9nero.<\/p>\n De la misma forma, se ha publicado la Ley. Nro. 30920, mediante el cual se declara de inter\u00e9s p\u00fablico y prioridad nacional, la implementaci\u00f3n progresiva de C\u00e1maras Gesell en todas las fiscal\u00edas provinciales penales y Juzgados de familia de los 35 Distritos Judiciales del Per\u00fa.<\/p>\n Estas salas debidamente acondicionadas, permitir\u00e1n garantizar la actuaci\u00f3n oportuna de las diligencias que sirven como medios probatorios id\u00f3neos en los procesos judiciales y as\u00ed evitar la revictimizaci\u00f3n en los casos de violencia sexual, familiar y trata de personas.<\/p>\n La norma jur\u00eddica es oportuna, toda vez que a diario observamos la comisi\u00f3n de los delitos contra la libertad sexual contra mujeres y adem\u00e1s menores e integrantes del grupo familiar.<\/p>\n En muchos casos, la v\u00edctima que suele ser una mujer o una ni\u00f1a tiene que pasar un v\u00eda crucis, desde la etapa policial, hasta judicial, pues tiene que repetir en cada estad\u00edo su declaraci\u00f3n y se han visto casos, que los propios interrogatorios son una verdadera afrenta, lo que constituye una nueva agresi\u00f3n sexual. Seg\u00fan la Psic\u00f3loga Cecilia Miranda del Proyecto Lima Este, detalla que la C\u00e1mara Gesell, est\u00e1 dise\u00f1ada para que la v\u00edctima solo tenga que evocar una vez los detalles del delito que sufri\u00f3.<\/p>\n En tal sentido, para la aplicaci\u00f3n del Bot\u00f3n de P\u00e1nico, el observatorio de Justicia de G\u00e9nero, la C\u00e1mara Gesell, etc, resulta menester contar con magistrados varones y mujeres especializados, que internalicen y apliquen el enfoque de g\u00e9nero en sus actuaciones y decisiones judiciales, para brindar un \u00f3ptimo servicio de justicia.<\/p>\n Por lo que, el objetivo es contribuir con la eliminaci\u00f3n de las barreras que impidan a las mujeres, ni\u00f1as y adolescentes a acceder a la impartici\u00f3n de justicia, propendiendo al reconocimientos, garant\u00edas y respeto a sus derechos fundamentales.<\/p>\n En tal sentido, con la consolidaci\u00f3n de este bot\u00f3n de p\u00e1nico a nivel nacional, se coadyuvar\u00e1 al fortalecimiento de acceso a la justicia en condiciones de igualdad a todas las personas de cualquier g\u00e9nero, garantizando un servicio de calidad, pues de lo que se trata es construir una visi\u00f3n del mundo m\u00e1s justo y equitativo, para los varones, mujeres e integrantes del grupo familiar y que se la m\u00e1s justa posible, independientemente de su condici\u00f3n de g\u00e9nero.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Dr. Edh\u00edn Campos Barranzuela Benepl\u00e1cito ha causado dentro de la comunidad jur\u00eddica y de la opini\u00f3n p\u00fablica nacional, la implementaci\u00f3n y el funcionamiento de la aplicaci\u00f3n del Bot\u00f3n de P\u00e1nico en el Poder Judicial, que…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":61347,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[45],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/61347"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=61347"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/61347\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":61394,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/61347\/revisions\/61394"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/61347"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=61347"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=61347"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=61347"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}