{"id":79758,"date":"2022-08-25T01:02:13","date_gmt":"2022-08-25T06:02:13","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=79758"},"modified":"2022-08-25T02:13:02","modified_gmt":"2022-08-25T07:13:02","slug":"actualidad-politica-236","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2022\/08\/25\/actualidad-politica-236\/","title":{"rendered":"ACTUALIDAD & POL\u00cdTICA …"},"content":{"rendered":"

PLATAFORMA<\/b><\/p>\n

De acuerdo a las informaciones que ha estado brindando el Jurado Nacional de Elecciones a trav\u00e9s de su plataforma electoral, hasta el momento son once las listas que se encuentran habilitadas para participar en las elecciones provinciales, espec\u00edficamente para la Municipalidad Provincial del Santa. Si bien es cierto, falta el pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones sobre dos listas, cuyas resoluciones de primera instancia se encuentran en apelaci\u00f3n, tal como las de Alianza para el Progreso y Movimiento Regional AGUA, as\u00ed como Somos Per\u00fa; son doce las listas que est\u00e1n inscritas oficialmente y no tienen ning\u00fan problema para participar en el acto electoral el pr\u00f3ximo 2 de octubre. Las listas con sus respectivos candidatos a la alcald\u00eda de Ancash a la Obra, Avanza Pa\u00eds, Fuerza Popular, Movimiento Regional El Maicito, Frente de la Esperanza, Renovaci\u00f3n Popular, Acci\u00f3n Popular, Podemos Per\u00fa, Per\u00fa Libre y Juntos por el Per\u00fa, son los que en estos momentos se encuentran h\u00e1biles para participar. Tambi\u00e9n est\u00e1 habilitada la lista de Socios por \u00c1ncash, sin el que fue su candidato Domingo Caldas, quien ha sido excluido, pero su lista se encuentra ah\u00ed, activa. De acuerdo a las normas, los candidatos que son excluidos dejan de ser candidatos, pero su lista contin\u00faa en competencia.<\/p>\n

RECONSTRUCCI\u00d3N CON CAMBIOS<\/b><\/p>\n

La serie de denuncias sobre obras paralizadas, donde participa como unidad ejecutora la Autoridad de Reconstrucci\u00f3n con Cambios, siguen en aumento. Por diversos lugares aparecen obras de colegios que se encuentran paralizadas, donde las empresas no pagan a su personal. En esta oportunidad, los problemas se encuentran el colegio Gast\u00f3n Vidal Porturas, en Nuevo Chimbote, donde la empresa Ori\u00f3n ha paralizado sus labores, por lo que todo indica que la obra est\u00e1 abandonada. Si hacemos el seguimiento desde tres meses atr\u00e1s, podemos asegurar que los problemas se han incrementado desde la salida de Amalia Moreno, funcionaria de muchas capacidades, quien fue retirada por este gobierno. Hoy aparecen problemas en muchos lugares del pa\u00eds, y en algunos son insalvables porque se llegar\u00e1 a los juicios. Lamentamos de veras lo que est\u00e1 sucediendo en una entidad que hab\u00eda tenido alta eficiencia, y hasta era tomada como ejemplo de unidad ejecutora.<\/p>\n

IMARPE<\/b><\/p>\n

Termin\u00f3 la primera temporada de pesca, y ahora viene una pausa antes del inicio de la segunda, pero a ra\u00edz de los hechos sucedidos con la pesca indiscriminada de espec\u00edmenes juveniles de anchoveta, es urgente el pronunciamiento del Instituto del Mar del Per\u00fa (IMARPE), porque es la entidad que tiene la informaci\u00f3n oficial, porque tambi\u00e9n es la entidad que brinda el sustento t\u00e9cnico de esta temporada de pesca que, a ojo de buen cubero ha tenido resultados infames, que tienen que ser esclarecidos por dicha entidad. Las denuncias han sido innumerables y se calcula que ha sido la mitad de la cuota establecida, en captura de espec\u00edmenes juveniles; aunque los sindicatos se\u00f1alan que sobrepasa el 60%. Lo que se tiene que establecer tambi\u00e9n es cu\u00e1nto ha influido el clima, tiene que haber una voz oficial para evitar las especulaciones, adem\u00e1s de una opini\u00f3n clara y precisa mucho antes de las salidas exploratorias previas para el inicio de la segunda temporada de pesca. Entendemos que todo es posible y es muy importante conocer la informaci\u00f3n oficial, a pesar de las distorsiones.<\/p>\n

CONTRALOR\u00cdA<\/b><\/p>\n

Para nadie es un secreto que, en nuestra regi\u00f3n, espec\u00edficamente en nuestra provincia, tenemos muchas obras paralizadas y estas se encuentran dentro del radar de la Contralor\u00eda General de la Rep\u00fablica. Incluso, a trav\u00e9s de comunicados de prensa se han conocido las cantidades, las cuales sobrepasan el centenar, lo que definitivamente es una p\u00e9rdida absoluta de dinero, producto de las ineficiencias en las unidades ejecutoras. Existen obras paralizadas desde hace m\u00e1s de una d\u00e9cada, cuyos expedientes est\u00e1n judicializados. Existen obras como aquel colegio de Tauca, cuyos hechos se conocieron en el inicio del a\u00f1o escolar del presente curso, donde sus problemas vienen hace cuatro a\u00f1os atr\u00e1s, y la Contralor\u00eda no hab\u00eda intervenido; adem\u00e1s se supone, en este caso, que el gobierno regional tiene la sarten por el mango en las acciones judiciales. Sobre el colegio de Tauca, por ejemplo, nuestro diario hizo las respectivas consultas a la contralor\u00eda local y nos dijeron que no hab\u00eda ning\u00fan informe al respecto. Han pasado m\u00e1s de tres meses y medio y todo contin\u00faa igual. Hasta donde se conoce, las empresas que ganaron la licitaci\u00f3n originaron mil problemas y la obra fue abandonada. La unidad ejecutora era el gobierno regional, y hasta el momento no hay forma por conocer hechos claros y di\u00e1fanos, por el contrario, lo \u00fanico macizo y real que existe es que la obra est\u00e1 paralizada.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

PLATAFORMA De acuerdo a las informaciones que ha estado brindando el Jurado Nacional de Elecciones a trav\u00e9s de su plataforma electoral, hasta el momento son once las listas que se encuentran habilitadas para participar en…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":79758,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[46],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/79758"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=79758"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/79758\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":79820,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/79758\/revisions\/79820"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/79758"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=79758"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=79758"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=79758"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}