{"id":92094,"date":"2023-02-25T01:42:18","date_gmt":"2023-02-25T06:42:18","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=92094"},"modified":"2023-02-25T02:13:17","modified_gmt":"2023-02-25T07:13:17","slug":"actualidad-politica-383","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2023\/02\/25\/actualidad-politica-383\/","title":{"rendered":"ACTUALIDAD & POL\u00cdTICA …"},"content":{"rendered":"

SE ACORDAR\u00c1N DEL POLITECNICO?<\/b><\/p>\n

Transcurr\u00eda el mediod\u00eda del viernes pasado y de pronto, las paredes externas del Colegio Polit\u00e9cnico Nacional del Santa se desplomaron y en ese momento no se produjo temblor alguno, movimiento s\u00edsmico alguno, ni tampoco hubo maquinaria que estuviera tratando de tumbar dichos cercos. Se cayeron porque ya no pod\u00edan estar m\u00e1s tiempo, cumpliendo su rol, son estructuras que tienen m\u00e1s de medio siglo y l\u00f3gicamente ya no est\u00e1n en condiciones de seguir en pie. Felizmente, estamos en periodo de vacaciones y no hubo nadie a los alrededores, por lo que no hubo alg\u00fan da\u00f1o personal. Debemos recordar que existe un expediente t\u00e9cnico que tuvo un camino tortuoso para ser aprobado, y tal como ocurre en las finales de las gestiones de los gobiernos, se pierde en ese infinito de cambios, y se entiende que cuando los interesados mueven el expediente, reci\u00e9n los funcionarios p\u00fablicos encargados del asunto, reci\u00e9n se acuerdan del proyecto. La experiencia indica que tienen que pasar estas cosas para que la unidad ejecutora se acuerde que existe el proyecto de la remodelaci\u00f3n total del Colegio Polit\u00e9cnico Nacional del Santa, ahora como se aproxima el inicio del a\u00f1o escolar, y con la ca\u00edda del cerco perim\u00e9trico, definitivamente esa infraestructura no estar\u00e1 apta para el inicio de clases, por esta raz\u00f3n, desde la UGEL se informa que buscar\u00e1n alternativas para solucionar estos problemas que ahora presenta una de las instituciones emblem\u00e1ticas educativas de nuestra ciudad. Se\u00f1alan desde la UGEL que ir\u00e1n a otras instituciones educativas, as\u00ed como tambi\u00e9n se regresar\u00e1 a las clases remotas. El asunto es que tienen que solucionar este problema, y de inmediato, como es el inicio del a\u00f1o escolar y las autoridades del colegio, as\u00ed como la propia APAFA se deben encargar de hacer el seguimiento de ese expediente t\u00e9cnico, porque de otra manera, dif\u00edcilmente alguien se acordar\u00e1 de ellos.<\/p>\n

SINO PROTESTAN NO HAY PROYECTO<\/b><\/p>\n

A prop\u00f3sito de proyectos olvidados y que no se ejecutan, el m\u00e1s claro ejemplo de la desidia y de la mezquindad, lo acaban de comprobar los pobladores de la zona rural de la ciudad(nueve pueblos empezando por Lacramarca Baja), que reclaman el proyecto de electrificaci\u00f3n para mil familias. Ante una pregunta nuestra, Rildo Loyola Minaya nos respondi\u00f3 lo siguiente: \u201cSi nosotros no ven\u00edamos a Huaraz, si nosotros no protestamos, el proyecto sigue olvidado\u201d. Por eso, ac\u00e1 reiteramos la menci\u00f3n en el sentido que, si el interesado no recorre su propio expediente, este dormir\u00e1 el sue\u00f1o de los justos. A\u00fan recordamos que estos pobladores hicieron su protesta en meses anteriores durante la gesti\u00f3n de Henry Borja, incluso se anunci\u00f3 que se hab\u00eda realizado la licitaci\u00f3n, pero lleg\u00f3 el cambio de gesti\u00f3n y el nuevo gerente de la Subregi\u00f3n El Pac\u00edfico les inform\u00f3 que solo hab\u00eda S\/. 1 mill\u00f3n de presupuesto de los S\/. 12 millones que hab\u00eda en primera instancia. Lo curioso del caso es que dicho proyecto hab\u00eda sido observado, e incluso se hab\u00eda licitado la supervisi\u00f3n, pero incre\u00edblemente tres o cuatro semanas despu\u00e9s se afirma que el presupuesto estaba reducido en S\/. 1 mill\u00f3n. Para los que entienden un poco de gesti\u00f3n p\u00fablica, l\u00f3gicamente era una aberraci\u00f3n y se entiende y justifica la protesta de los pobladores que, si no viajan a Huaraz, su expediente estar\u00eda olvidado en alg\u00fan escritorio del gobierno regional.<\/p>\n

GESTI\u00d3N PUBLICA<\/b><\/p>\n

La gesti\u00f3n p\u00fablica, para ser eficiente, debe tener t\u00e9cnicos especializados y los seguimientos que se realizan en las p\u00e1ginas especializadas y p\u00fablicas de informaci\u00f3n, como las que muestra el Ministerio de Econom\u00eda y Finanzas, nos van otorgando la realidad de cada gobierno en estos primeros meses que han asumido el cargo. Existen proyectos que est\u00e1n pendientes y han quedado en el camino, como el Colegio Polit\u00e9cnico Nacional del Santa, y son ellos, los nuevos gobernantes, quienes deben asumir ese pasivo existente, pero hasta ahora a\u00fan no lo hacen y nos remitimos a los resultados, o hechos y acontecimientos que suceden d\u00eda a d\u00eda.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

SE ACORDAR\u00c1N DEL POLITECNICO? Transcurr\u00eda el mediod\u00eda del viernes pasado y de pronto, las paredes externas del Colegio Polit\u00e9cnico Nacional del Santa se desplomaron y en ese momento no se produjo temblor alguno, movimiento s\u00edsmico…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":92094,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[46],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/92094"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=92094"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/92094\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":92182,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/92094\/revisions\/92182"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/92094"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=92094"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=92094"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=92094"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}