{"id":94185,"date":"2023-03-20T02:50:31","date_gmt":"2023-03-20T07:50:31","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=94185"},"modified":"2023-03-20T03:03:28","modified_gmt":"2023-03-20T08:03:28","slug":"actualidad-politica-400","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2023\/03\/20\/actualidad-politica-400\/","title":{"rendered":"ACTUALIDAD & POL\u00cdTICA …"},"content":{"rendered":"
VIAS CORTADAS<\/b><\/p>\n
Lamentablemente las v\u00edas que unen a las Provincias de Pallasca, Corongo y Sihuas contin\u00faan ininterrumpidas y l\u00f3gicamente necesitan la intervenci\u00f3n de Pro V\u00edas (MTC) para ser rehabilitadas. Est\u00e1n interrumpidas las carreteras Chuquicara \u2013 Pallasca y Chuquicara \u2013 Huallanca; as\u00ed mismo, la v\u00eda de Yungaypampa \u2013 La Pampa \u2013 Corongo de igual manera se encuentra interrumpida y, Yungaypampa \u2013 Tres Cruces \u2013 Sihuas de igual manera. Esta es l\u00f3gicamente una emergencia y tiene que ser tomada como tal por parte de Pro V\u00edas para destinar maquinaria y se pueda habilitar porque hace aproximadamente 10 d\u00edas que est\u00e1n interrumpidas.\u00a0 <\/span>Los huaycos que cayeron y que lamentablemente van a seguir cayendo teniendo en cuenta los pron\u00f3sticos climatol\u00f3gicos que se ha conocido en las \u00faltimas horas, pintan un oscuro futuro de las pr\u00f3ximas dos semanas. Hace un par de d\u00edas se hizo un puente a\u00e9reo pues hab\u00eda heridos que recogi\u00f3 un helic\u00f3ptero en Cabana y que fueron destinados al Hospital Regional de Trujillo, algunos de ellos ya se encuentran en La Caleta. Si en determinado momento se puede seguir haciendo este enlace, en buena hora, porque la situaci\u00f3n es muy dif\u00edcil para que la rehabilitaci\u00f3n de las carreteras pueda hacerse de inmediato. De la misma manera necesita maquinaria pesada ese tramo que hasta el momento no logra rehabilitarse como es Moro \u2013 Pamparom\u00e1s, por lo tanto, la mirada tiene que estar en la oficina de Pro V\u00edas que tiene sede en nuestra ciudad para que sean ellos los que gestionen la presencia de la maquinaria pesada necesaria para los lugares donde las carreteras est\u00e1n cortadas y donde la emergencia es alt\u00edsima.<\/p>\n HOSPITAL<\/b><\/p>\n El PRONIS ha informado que en los actuales momentos el Hospital de Huarmey que se construye bajo la modalidad de obras por impuestos con la empresa Antamina se encuentra en un 60% de avance, es decir, falta 40% m\u00e1s. Debemos recordar que fue el Ni\u00f1o Costero del a\u00f1o 2017 el que llen\u00f3 de barro y lodo casi todas las instalaciones del viejo Hospital Huarmeyano y es en esas circunstancias cuando se decide hacer uno nuevo. Han pasado seis a\u00f1os, lleg\u00f3 el cicl\u00f3n YAKU que nos ha dejado una secuela de lluvias y el Hospital a\u00fan no se termina, entendemos que es el costo de las gestiones y encontrar las f\u00f3rmulas lo que lleva el tiempo, entendiendo que ese proceso de construcci\u00f3n lleva aproximadamente 02 a\u00f1os y nos encontramos en el tercer a\u00f1o listos para finalizar la obra. La inversi\u00f3n es de 188 millones de soles, ser\u00e1 una infraestructura que va a contar con equipos de nueva generaci\u00f3n, con 25 consultorios ambulatorios y 55 camas. Se espera que en los pr\u00f3ximos 12 meses se termine esa infraestructura tan anhelada por los pobladores huarmeyanos. Es importante precisar que en la actualidad en nuestra Regi\u00f3n se construye los Hospitales de Recuay, Huari, Yungay, Pomabamba, Caraz y Casma los cuales se encuentran avanzados, bajo diferentes modalidades como Huari que es obras por impuestos, tambi\u00e9n con Antamina, y que, el 2023 y 2024 deben estar termin\u00e1ndolos para completar esa brecha de salud que tanto da\u00f1o hace a la Regi\u00f3n Ancash y que tanto demor\u00f3 en hacer realidad esta infraestructura tan necesaria. No hemos contabilizado los hospitales de San Jacinto y el Progreso que tambi\u00e9n se encuentran en construcci\u00f3n y que tambi\u00e9n est\u00e1n bajo la lupa de PRONIS. L\u00f3gicamente son infraestructuras hospitalarias m\u00e1s peque\u00f1as y de menor inversi\u00f3n.<\/p>\n AGUA CON MOTOBOMBAS<\/b><\/p>\n La f\u00f3rmula mediante la cual trasvasan el agua, desde el r\u00edo Lacramarca hasta el canal que lleva como destino la planta de tratamiento de SedaChimbote es l\u00f3gicamente para tiempos de emergencia, pero no puede ser permanente, por lo tanto, alguna f\u00f3rmula o sistema deben implementar para ser alternativa a estas \u00e9pocas de emergencia. No todos los d\u00edas se va a bombear agua con motobombas para solucionar el problema. Es cierto, dependemos de los canales de irrigaci\u00f3n y es cierto tambi\u00e9n que est\u00e1 en proyecto las nuevas lagunas sedimentadores (PTAT) pero es importante que tengan en cuenta que cuando llegan los huaycos todos esos sistemas hidr\u00e1ulicos sufrir\u00e1n da\u00f1os. Por lo tanto, esa alternativa de utilizar agua de Lacramarca debe convertirse en permanente a trav\u00e9s de otros canales y no del bombeo hidr\u00e1ulico. El bombeo hidr\u00e1ulico es genial para las \u00e9pocas de emergencia.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" VIAS CORTADAS Lamentablemente las v\u00edas que unen a las Provincias de Pallasca, Corongo y Sihuas contin\u00faan ininterrumpidas y l\u00f3gicamente necesitan la intervenci\u00f3n de Pro V\u00edas (MTC) para ser rehabilitadas. Est\u00e1n interrumpidas las carreteras Chuquicara \u2013…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":94185,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[46],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/94185"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=94185"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/94185\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":94257,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/94185\/revisions\/94257"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/94185"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=94185"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=94185"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=94185"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}