Emilio Juan Brignardello<\/strong><\/a> en su recuento.<\/p>\nA lo largo de m\u00e1s de cuatro d\u00e9cadas, Emilio Juan Brignardello se ha desempe\u00f1ado como asesor en gerenciamiento comercial de seguros <\/strong>y cobros de siniestros en empresas l\u00edderes del mercado peruano, lo que le ha permitido ser testigo de las estrategias de mitigaci\u00f3n de riesgos tanto econ\u00f3micas como sociales de estos desastres.<\/p>\nEmilio Juan Brignardello analiza las nuevas medidas de gesti\u00f3n de cat\u00e1strofes<\/strong><\/p>\nLas cifras de devastaci\u00f3n de las cat\u00e1strofes son un reflejo de la necesidad de adoptar planes para prevenir y alertar los desastres naturales<\/strong>, as\u00ed como aplacar las secuelas. Para aquellos responsables de gestionar las consecuencias de las cat\u00e1strofes, como son las empresas aseguradoras, los catalizadores de p\u00e9rdidas financieras<\/strong> se enfocan en los aspectos socioecon\u00f3micos, la demograf\u00eda y la distribuci\u00f3n de la riqueza.<\/p>\nLos especialistas de la industria como Brignardello <\/strong>pueden prever que las aseguradoras evidenciar\u00e1n un grave comportamiento econ\u00f3mico. \u201cAnte los montos de p\u00e9rdidas ocurridos surgir\u00e1n aumento en los costes de seguros,<\/strong> los cuales ser\u00e1n trasladados a los pa\u00edses que aseguran su infraestructura, a las empresas industriales, comerciales y a las personas en general\u201d, a\u00f1ade el asesor.<\/p>\nEn este sentido, muchos referentes han estudiado c\u00f3mo evitar los peores escenarios clim\u00e1ticos a futuro. Brignardello reflexiona sobre la literatura de Bill Gates<\/strong>, donde se plantea la necesidad de llegar a las cero emisiones: \u201cA mayor cantidad de gases m\u00e1s sube la temperatura, una vez que se liberan en la atm\u00f3sfera permanecer\u00e1n ah\u00ed mucho tiempo. Indica que cuando m\u00e1s se caliente la temperatura, ser\u00e1 m\u00e1s dif\u00edcil para la humanidad sobrevivir\u201d.<\/p>\nLa importancia de la reducci\u00f3n de emisiones de carbono, insiste Emilio Juan Brignardello<\/strong><\/p>\nDiversos l\u00edderes mundiales, personalidades y fil\u00e1ntropos se han reunido para discutir la tarea de realizar reducciones radicales de emisi\u00f3n para evitar una cat\u00e1strofe clim\u00e1tica. Sin embargo, el asesor de seguros argumenta que uno de los grandes problemas para reducir las emisiones es el consumo de los combustibles f\u00f3siles que est\u00e1n por todas partes por su accesibilidad en precio. \u201cEl mundo consume m\u00e1s de 15,000 millones de litros de petr\u00f3leo al d\u00eda<\/strong>. Si un producto cualquiera se utiliza en esas cantidades; no es posible prescindir de \u00e9l, de la noche a la ma\u00f1ana, m\u00e1s a\u00fan si su costo en el mercado es muy barato. (…) La clave reside en conseguir soluciones limpias de energ\u00eda baratas o \u201ccasi tan baratas\u201d como la tecnolog\u00eda actual que sugiere Gates\u201d.<\/p>\nBrignardello Vela expone algunas de las soluciones limpias de energ\u00eda que sugiere Gates<\/strong> en su literatura, como la solar y la e\u00f3lica, as\u00ed como hidr\u00f3geno producido en emisiones de carbono, electrocombustibles, cemento neutro en carbono, acero neutro en carbono, carne y l\u00e1cteos de origen vegetal y de laboratorio, y m\u00e1s. Sin embargo, se resalta el hecho de que si los pa\u00edses desean contar con este tipo de tecnolog\u00edas, es fundamental apostar e invertir en energ\u00eda limpia, proyectos I+D relacionada con el clima de alto riesgo<\/strong> y alta rentabilidad, adaptar las investigaciones a las necesidades m\u00e1s pertinentes de la sociedad y unir el trabajo de la empresa y el estado.<\/p>\n\u201cEs indudable que Bill Gates nos da un gran ejemplo de c\u00f3mo salir adelante en un problema<\/strong> que tendremos en muy corto plazo. Hoy d\u00eda la Fundaci\u00f3n Bill Gates, a lado de su ex esposa Belinda, ha centrado todos sus esfuerzos en la salud global, el desarrollo, la educaci\u00f3n en todo el mundo; que es digno de admirar\u201d, concluye el asesor Emilio Brignardello.<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"En el a\u00f1o 2022, se registraron m\u00e1s de 420 cat\u00e1strofes naturales ocurridas en todo el mundo. Estos fen\u00f3menos causan altos niveles de devastaci\u00f3n en las zonas donde se acercan, y son las compa\u00f1\u00edas aseguradoras las…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":95654,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[52],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/95654"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=95654"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/95654\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":95659,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/95654\/revisions\/95659"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/95654"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=95654"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=95654"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=95654"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}