{"id":98339,"date":"2023-05-09T02:04:13","date_gmt":"2023-05-09T07:04:13","guid":{"rendered":"https:\/\/diariodechimbote.com\/?p=98339"},"modified":"2023-05-09T02:13:51","modified_gmt":"2023-05-09T07:13:51","slug":"contraloria-advierte-irregularidades-en-hospital-el-pogreso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/diariodechimbote.com\/2023\/05\/09\/contraloria-advierte-irregularidades-en-hospital-el-pogreso\/","title":{"rendered":"CONTRALOR\u00cdA ADVIERTE IRREGULARIDADES EN HOSPITAL EL POGRESO"},"content":{"rendered":"
Visita de control fue entre el 21 y 23 de marzo:<\/b><\/p>\n
La Contralor\u00eda General alert\u00f3 al Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), organismo adscrito al Ministerio de Salud, sobre diversos riesgos t\u00e9cnicos en la ejecuci\u00f3n del saldo de obra del hospital Progreso en Chimbote, que postergar\u00edan su culminaci\u00f3n y contravienen la normativa exigida para establecimientos p\u00fablicos de salud.<\/p>\n
El Pronis contrat\u00f3 a mediados de diciembre del 2022 la ejecuci\u00f3n del saldo de obra por S\/ 62 902 564 y un plazo de 450 d\u00edas calendarios. En la inspecci\u00f3n realizada del 21 al 23 de marzo del 2023 se verific\u00f3 que los trabajos se encuentran en su etapa inicial, habi\u00e9ndose efectuado partidas de replanteo, excavaciones y habilitaci\u00f3n de acero de refuerzo de lo que ser\u00e1 el futuro hospital de cinco plantas, con s\u00f3tano t\u00e9cnico y una planta t\u00e9cnica (piso de aisladores s\u00edsmicos).<\/p>\n
De la revisi\u00f3n al expediente t\u00e9cnico se identific\u00f3 que existe incompatibilidad entre el plano EG-07 Sistema de Aislamiento S\u00edsmico y la memoria de c\u00e1lculo relacionada a la cantidad y caracter\u00edsticas t\u00e9cnicas de los aisladores s\u00edsmicos, sin haberse considerado los est\u00e1ndares para su dise\u00f1o y fabricaci\u00f3n (materiales, procedimientos de pruebas, controles de calidad); situaciones que no garantizar\u00edan que la infraestructura mantenga su funcionalidad continua durante y despu\u00e9s de un sismo severo; seg\u00fan detalla el Informe de Hito de Control N\u00b0 010-2023-OCI\/5297-SCC.<\/p>\n
Pese a ello, la Supervisi\u00f3n de obra present\u00f3 ante el Pronis, la opini\u00f3n favorable de las fichas t\u00e9cnicas de los aisladores s\u00edsmicos que fueron entregadas por el contratista a efectos de su revisi\u00f3n y posterior adquisici\u00f3n, pruebas de ensayos, dimensionamiento y vaciado de concreto de los pedestales; sin que el Pronis se haya pronunciado al respecto al cierre del informe de control.<\/p>\n
De otro lado, se alert\u00f3 que el Contratista no tiene liquidez econ\u00f3mica para la ejecuci\u00f3n del saldo de obra, ya que solicit\u00f3 adelanto directo despu\u00e9s de 38 d\u00edas de suscrito el contrato y constituy\u00f3 un fidecomiso con el Pronis para la administraci\u00f3n de los adelantos; posibilitando el retraso de las etapas de aprobaci\u00f3n, adquisici\u00f3n, pruebas internacionales, transporte e instalaci\u00f3n en obra de los aisladores s\u00edsmicos.<\/p>\n
Se determin\u00f3 que la fecha de inicio de la ejecuci\u00f3n del saldo de obra y suscripci\u00f3n de fideicomiso no se encuentra acorde a los plazos establecidos en la normativa aplicable vigente; gener\u00e1ndose el riesgo de controversias legales y\/ o discrepancias econ\u00f3micas durante la ejecuci\u00f3n y\/o liquidaci\u00f3n de la obra en caso de aplicaci\u00f3n de posibles penalidades.<\/p>\n
Adem\u00e1s, se detect\u00f3 la ausencia de los estudios geof\u00edsico e hidrogeol\u00f3gico en el expediente t\u00e9cnico de saldo de obra. Las factibilidades de los servicios p\u00fablicos de agua y alcantarillado, suministro el\u00e9ctrico y telecomunicaciones datan del 2015; mientras que el certificado de Par\u00e1metros Urban\u00edsticos y Edificatorios fue emitido por la Municipalidad Provincial del Santa en el 2019. Tambi\u00e9n est\u00e1n desactualizados los estudios de impacto ambiental, mec\u00e1nica de suelos, peligro s\u00edsmico y evaluaci\u00f3n de riesgos.<\/p>\n
El informe de control concurrente corresponde al Hito de Control No. 1 \u2013 Estado situacional de la ejecuci\u00f3n contractual a febrero del 2023. Fue elaborado por el \u00d3rgano de Control Institucional (OCI) del Pronis y comunicado a la Coordinaci\u00f3n General de la entidad con la finalidad que se adopten las acciones correctivas que correspondan. Adem\u00e1s, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control para el acceso p\u00fablico.<\/p>\n
DATO<\/b><\/p>\n
La construcci\u00f3n del futuro hospital Progreso, que se edifica en un \u00e1rea de 2815 metros cuadrados y tendr\u00e1 capacidad resolutiva II-E, est\u00e1 paralizada por segunda vez; ya que la ejecuci\u00f3n del saldo de obra qued\u00f3 suspendida a mediados de abril del 2023, por decisi\u00f3n unilateral del contratista por presuntamente haber encontrado fallas t\u00e9cnicas en los muros que ejecut\u00f3 el anterior consorcio.<\/p>\n
NOTA DE REDACCI\u00d3N.- En la nota de prensa de la Contralor\u00eda General de la Rep\u00fablica se informa que la visita de control se realiz\u00f3 entre el 21 y 23 de marzo del presente.\u00a0 <\/span>En la misma nota de prensa de se\u00f1ala que el contratista tiene iliquidez econ\u00f3mica. Como ya lo hab\u00edamos informado anteriormente en nuestro poder tenemos la Resoluci\u00f3n de Coordinaci\u00f3n General N\u00b0 48-2023-PRONIS-CG de fecha 22 de marzo donde autorizan la ejecuci\u00f3n del contrato 109 firmado en diciembre y notifican a la unidad de administraci\u00f3n y finanzas para que realicen las acciones pertinentes para la continuidad del contrato 109. Es decir que le paguen el 30% de dicho contrato al Consorcio Salud Progreso. Es m\u00e1s en el Informe Hito de Control 010, que tambi\u00e9n obra en nuestro poder, la Contralor\u00eda informa que la contratista ya hab\u00eda realizado las pruebas con diamantina y conoc\u00eda los resultados(ver nota aparte). Lo que hicieron fue cobrar el 30% y luego levantar un acta con los resultados de la diamantina y dejar abandonada la obra. (El Editor)<\/b><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Visita de control fue entre el 21 y 23 de marzo: La Contralor\u00eda General alert\u00f3 al Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), organismo adscrito al Ministerio de Salud, sobre diversos riesgos t\u00e9cnicos en la…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":98339,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[46],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/98339"}],"collection":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=98339"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/98339\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":98342,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/98339\/revisions\/98342"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/98339"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=98339"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=98339"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/diariodechimbote.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=98339"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}