Noticias Locales

DECLARAN DUELO NACIONAL LOS DÍAS 17,18 Y 19 DE ABRIL EN EL PAÍS

Por deceso de Alan García

18-abr-703

Lima, abr. 18. (ANDINA).- El Poder Ejecutivo declaró Duelo Nacional los días 17, 18 y 19 de abril de este año, con motivo del deceso del expresidente Alan Gabriel Ludwig García Pérez, según una norma legal difundida hoy. (ayer)

El decreto supremo otorga a los funerales de Alan García, las honras fúnebres que corresponden al Presidente de la República en ejercicio.

El dispositivo señala que el Pabellón Nacional será izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior.

Pero, en horas de la tarde, Ricardo Pinedo, ex secretario personal de Alan García, informó que la familia del desaparecido ex mandatario rechazó el protocolo oficial que se establece en las normas ante la muerte de un gobernante. Indicó que el velatorio se realizará en la Casa del Pueblo, con las personas más cercanas.

NORMA OFICIAL

El Reglamento Ceremonial de Estado, en sus artículos 59, 60, 61, 62 y 63, hace mención de las medidas que debe tomar el Estado Peruano ante la muerte de un expresidente.

“Al conocerse el fallecimiento de un ex Presidente de la República, se izará a media asta el Pabellón Nacional en los edificios públicos, bases militares, buques, establecimientos policiales y demás dependencias del Estado y se decretará Duelo Oficial el día de la inhumación de los restos mortales en consideración a su alta investidura”, se lee en el artículo 59 del mencionado reglamento.

Asimismo, el artículo 60 señala que el traslado de los restos mortales del expresidente al lugar del velatorio será “en privado” y las ceremonias religiosas tendrán “asistencia oficial” del Estado. Además, el apartado 61 del reglamento señala que el actual presidente o su representante debe encabezar el cortejo fúnebre junto a los deudos.

Finalmente, en el funeral se rendirán los mismos honores que al presidente de la República y se otorgarán los honores militares contemplados en el Reglamento del Ceremonial Terrestre y Protocolo Militar para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.