Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Si tuviésemos que desarrollar un análisis sobre por qué las izquierdas comunistas, colectivistas y progresistas han fracasado en Chile y Perú, una primera aproximación tendría que ver con la inviabilidad política de detener el crecimiento y el proceso de reducción de pobreza que se está desarrollando en ambos países por varias décadas. Los gobiernos de…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor/ corcoba@telefonica.net
La indiferencia ante la multitud de tensiones y conflictos nos deja sin palabras. Hay que renovarse, salir de esta situación paradójica, para entrar con otra orientación de confianza mutua y…
Por Jessica Luna (*)
El INEI anunció que la pobreza monetaria en 2022 alcanzó al 27.5% de la población, un aumento del 1.6 puntos porcentuales respecto del año anterior. Son 9.2 millones de personas que cayeron en condición de pobreza, 682,000 más que en 2021.
Un…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en el primer trimestre de este año la inversión privada cayó en 12%, sobre todo por la contracción de la inversión minera (-23.2%) y la caída de más de 11% en los demás sectores. De…
Por: Mg. Ing. Jorge Luis Carranza Lujan
La parte física de nuestra laptop, el hardware con mucha frecuencia puede jugarnos malas pasadas, presentando errores que no siempre podemos identificar ni resolver por nosotros mismos. La propuesta es introducir al lector en la…
Por: FERNANDO VALDIVIA CORREA (*)
El último viernes salió publicada en el Diario Oficial la Resolución Legislativa que designa al señor Josué Manuel Gutiérrez Cóndor como Defensor del Pueblo. Obtuvo 88 votos (1 más de lo requerido), incluyendo los de Fuerza Popular y…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
“Fuera agentes contaminantes, que todo lo corrompen con falsedades y desprecios; introduzcámonos en el auténtico diálogo, sustentado en sólidas leyes morales, que es lo que facilita el entenderse y acercarse”.
Víctor CORCOBA HERRERO/…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Una de las características de cualquier proyecto totalitario es la conversión del ser humano, del hombre concreto, con nombre y apellido, en una cifra, en un factor, en un daño colateral que puede ser descartado. El proyecto totalitario…
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
Hace años estudié en una ciudad llamada Aquisgrán, en el extremo oeste de Alemania. Particularmente, me gustaba aquel lugar, pues fue residencia del todopoderoso rey Carlomagno en la Edad Media. Además, me interesaba porque, al estar…
El lado oscuro de la energía
Por: Mg Ing. Jorge Luis Carranza Lujan
La variación de la tensión de alimentación se define como un aumento o una disminución en la amplitud del voltaje respeto al valor nominal y puede ser causada por variaciones en potencia de entrada…
Por: Juan Teruel.
¡Marco! ¡Luis!, exclamaron ambos a viva voz, dándose un efusivo abrazo al reconocerse en plena calle.
¡Hermano que sorpresa! Aludió Marco.
¡Quien pudiera creerlo! Aludió Luis.
La emoción del reencuentro los encamino hacia un bar para celebrar el…