Noticias Locales

MURIÓ COMPOSITOR DE HUANCHAQUERA

Alberto Haro fallece a los 94 años:

A los 94 años murió el reconocido compositor y pianista chimbotano Alberto Haro Haro autor del vals “Chimbotera Huanchaquera” dedicado a la belleza de la mujer de nuestro puerto.

Nacido el 8 de Abril de 1926, Haro es considerado como uno de los personajes más representativos del criollismo en las décadas de los 40 y 50 dentro de la movida limeña.

Es autor del clásico “Hilda” que hiciera conocido a Los Embajadores Criollos. También creó los temas “Prenda mía”, “Tiéndeme la mano”, “Frente a frente”, “Tú y yo”, “Jarana peruana”, “Calla tus palabras”, “Canción del recuerdo”. “El camino que perdí”, entre otras.

Don Alberto Haro, fue pianista, director de orquesta y uno de los personajes protagónicos de la música criolla limeña en las décadas de 1940 y 1950.

Siendo adolescente integró grandes orquestas de la época, con las que actuó en los más renombrados locales de Lima, cuando aún no se les llamaba “peñas”.

El reconocido compositor también formó parte del elenco estable de la desaparecida radio “Victoria” y acompañó a destacados cantantes de música criolla en sus giras por todo el país. En dicha estación radial conoció a la cantante cajamarquina Rita Sáenz con quien luego se casó.

Para muestra de su talento nos dejó para la eternidad el vals de antología llamado “Hilda”, que es un clásico del criollismo, que fue popularizada por “Los Embajadores Criollos”.  También María Obregón, Jesús Vásquez, el Dúo Irma y Oswaldo, Roberto Tello, Rafael Matallana,  entre otros interpretaron los temas del compositor chimbotano.

Mientras  que en Chimbote no recibió homenaje alguno, Alberto Haro fue reconocido por Apdayc por sus obras “Tiéndeme la mano”, “Hilda” y “Frente a frente”.