¿QUE PASA?
Ha trascendido desde la Ugel algunos hechos lamentables que han sucedido en la semana que pasó. Ocurre que un profesor especialista en Colegios particulares (Control de documentos), fue sacado de su cargo por el Director Miguel Arista. Antes lo maltrato como quiso y ha dejado sinsabores que la verdad se deben de poner coto este tipo de situaciones. La información que ha llegado a nuestra redacción es confirmada. El maltrato fue evidente. Conformen pasan los días la situación y la atmósfera es insostenible al interior del Ugel. El afectado se ha dirigido a las autoridades de la Región(Gobernador Regional y Director Regional de Educación) y espera respuestas. Pero, tal como publicamos en estas páginas el director de la Ugel solo podrá ser removido por decisión del gobernador, nadie más, al parecer hay abuso de confianza.
INSOSTENIBLE
La presencia de Iver Maraví, en el Ministerio de Trabajo, resulta insostenible. Las pruebas de su pasado vinculado a Sendero Luminoso y sus organizaciones de fachada ahora son más profusas y por lo tanto el ejecutivo, entiéndase el presidente de la república y el primer ministro deben hacer lo más cuerdo, que es pedirle su renuncia porque una persona de esas características no debe seguir como ministro de estado. Este gabinete de Bellido en realidad no debió continuar, pues no solo son dos o tres (ya se fue uno) sino hay varios que no deben tener esa categoría que se les otorgó. Maraví no solo actuó en las revueltas de profesores del año 2004 en Ayacucho sino anteriormente participó en muchos hechos violentos de Sendero Luminoso junto a Edith Laos. No son inventos existen los atestados y los antecedentes son ahora públicos, pero la presión de Cerrón sobre Castillo, lo mantiene en el cargo.
PROCIENCIA
El programa Prociencia, unidad ejecutora del Concytec, está convocando a estudiantes de secundaria o superior a un concurso para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, para ejercitar su creatividad y habilidades comunicativas usando las herramientas que proporcionen los entornos virtuales. El concurso consiste en preparar un video relacionado a la explicación de un tema científico – tecnológico que incluya una idea, teoría, hipótesis, alternativa, proceso, solución y divulgación. Los estudiantes deben tener entre 15 y 18 años. La convocatoria se inició el 27 de agosto y culmina el 10 de septiembre y los estudiantes deben haber participado en la etapa nacional de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología “Eureka”. Esperamos haya estudiantes de la región.
BIBLIOTECA
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), celebra su Bicentenario de creación. El 28 de agosto de 1821, a un mes de haber proclamado la Independencia, el general Don José de San Martín firmó el decreto de creación de la Biblioteca Nacional. Durante estos 200 años la BNP ha pasado por diversas situaciones, pero se ha fortalecido como institución y como entidad responsable fundada por Don José de San Martín para facilitar el acceso a toda la población, a la cultura y al conocimiento. Es una entidad que hoy trabaja mucho adaptándose a la tecnología y esperamos que virtualmente pueda facilitar el acceso de todos.
TERCERA OLA
La tercera ola a decir del ministro de salud será muy dura. En sus declaraciones ofrecidas ayer a medios de prensa capitalinos señala textual, “Lo cierto es que esta variante Delta se reproduce de manera muy rápida. En semanas, en Europa, generó una predominancia sobre las demás, generando una elevada cantidad de contagios y fallecidos. Son países que tienen una alta cantidad de personas vacunadas, y porque nuestro sistema de salud es precario, tenemos que acelerar las decisiones, nos golpearía bastante debido a la situación sanitaria del país”. En realidad, es verdad que el bicho es altamente contagioso y que debemos estar preparados. Por ahora la situación es baja, pero esos 192 infectados con delta se pueden multiplicar rápidamente.