Noticias Locales

Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama conmemoró 10 años de creación institucional

La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huarmey Chicama, órgano desconcentrado de la Autoridad Nacional del Agua, conmemoró su décimo aniversario de creación institucional el día 2 de diciembre en su sede de Nuevo Chimbote, de la región Áncash.

La delimitación territorial de las Administraciones Locales de Agua que integran la AAA Huarmey Chicama fue aprobada con la Resolución Jefatural N° 043-2017-ANA, con un área total de intervención de 37 109,67 km2.

La AAA Huarmey Chicama con el acompañamiento de seis unidades orgánicas viene desarrollando actividades para gestionar un uso sostenible de los recursos hídricos destacando de mayor impacto; descolmatación de los ríos en un total de 72 puntos críticos identificados en Áncash, con un avance del 64.09% equivalente a 78.47 kilómetros y 33 puntos críticos, con un avance del 64.5% correspondientes a La Libertad, ejecutándose en promedio un avance del 64.30% en las dos regiones.

Por otro lado, con el programa de reactivación económica Punche Perú, se está ejecutando monitoreo de canales de riego a través de 46 núcleos ejecutores, de los cuales 32 han culminado la ejecución física y financiera, en un total de 5,531.70 km, con un avance del 90.10%.

Además, se vienen realizando charlas en la gestión integrada de recursos hídricos a los alumnos de los últimos ciclos de las universidades e institutos y a las instituciones educativas en el marco del convenio N° 005-2021-ANA-MINEDU, en las regiones La Libertad y Áncash.

Finalmente, se han viabilizado 676 resoluciones directorales respecto a diferentes procedimientos en gestión de recursos hídricos, que permiten impulsar la economía del país.

Santos Núñez Cotrina, director de la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama resaltó que estas actividades se ejecutan y monitorean en el ámbito jurisdiccional de las regiones La Libertad y Áncash, con el equipo de las Administraciones Locales de Agua Casma- Huarmey, Huaraz, Santa-Lacramarca-Nepeña, Moche-Virú-Chao, Santiago de Chuco, Chicama y el Área de Evaluación de Glaciares y Lagunas.