Política

Agricultores de Cascajal Izquierdo reclaman se les pague lo que prestaron a CHINECAS

Hoy en asamblea toman decisiones:

A partir de las 10 de la mañana de hoy, en Cascajal se estará realizando una Asamblea donde los agricultores que pertenecen a la Comisión de Usuarios de Cascajal Izquierdo, van a decidir el destino de la inversión de la reconstrucción del canal La Huaca – Nepeña, que fue dañado por el ciclón Yaku y donde ellos, los agricultores de Cascajal Izquierdo, prestaron al Proyecto Especial Chinecas S/ 274 mil soles que hasta el momento no han sido devueltos.

Nuestro Diario ha publicado hasta en dos oportunidades sobre este espinoso tema, pues se trató que, en aquel momento, cuando las lluvias del ciclón Yaku, entre marzo y abril del 2023, afectaron el canal principal de Chinecas La Huaca – Nepeña y la única manera para restablecer el servicio de agua era una reconstrucción rápida donde se utilizó sacos de arena y diablo fuerte que hasta ahora perdura. Lamentablemente, el proyecto Especial Chinecas no ha devuelto el dinero que la Comisión de Usuarios de Cascajal Izquierdo entregó para financiar la reconstrucción del canal.

Ha pasado prácticamente un año y los agricultores no han recibido el dinero que prestaron y, por esa razón, en la Asamblea de hoy de Cascajal, se van a tomar determinaciones sobre esta obra que está por empezarse, un año después, y que estará a cargo de ese cuestionado Consorcio Krausen.

El pasado 10 de abril del presente se ha programado nueve cortes, tal como lo informó nuestro diario anti-técnico para proceder con estas obras de reconstrucción denominada “Reconstrucción de la caja hidráulica, accesos y caminos de servicios del canal de derivación La Huaca – Nepeña kilómetro 0 al kilómetro 108, ámbito del Proyecto Especial Chinecas”.

Estas obras han originado la programación de nueve cortes del servicio de agua, que deben empezar a partir del 13 de mayo hasta el mes de setiembre, los periodos de corte serán de cinco días por doce días de reposición.

En la Asamblea de hoy en Cascajal, los agricultores decidirán si van a aceptar los cortes anti-técnicos que se han programado en una reunión manipulada del pasado 10 de abril por las conveniencias de la Junta de Usuarios de Irchim.

Si el Proyecto Especial Chinecas no devuelve el dinero a la Comisión de Usuarios de Cascajal Izquierdo, la situación llegará al límite, según la información que ha conseguido nuestro Diario porque no van a permitir el corte y porque hasta el momento no han aclarado los vínculos que se han establecido con el Consorcio Krausen, al cual habían adelantado dinero, sin haber trabajado.

Es importante precisar que, esta obra no está dentro de las inversiones públicas en los portales del Estado Peruano, ni en Transparencia Económica ni tampoco el contrato de Krausen figura en el portal de proveedores del Estado.

Chinecas realiza el procedimiento para seleccionar al contratista a través de su oficina de Abastecimiento y los resultados de ese proceso lo envía a la empresa aseguradora que elabora la respectiva Orden de Servicio.  Con esta carta: CARTA Nº 610-2023-GRA-PECHINECAS/G.G Chinecas otorga la Buena Pro a Krausen.

Según la información que ha conseguido nuestro Diario, el Consorcio Krausen está integrado por Inversiones & Consulting FBC SRL (60%) y Corporación Vale del Norte EIRL (40%) y el representante común es Edith Mercedes Vásquez Terrones.

La obra ha sido dividida en dos partes y de acuerdo a los TDR, el ítem N° 1 de la obra Krausen propuso en S/ 4’454,787.22 y el ítem N° 2  S/ 855,490.35, que hacen un total de S/ 5’310,277.57 soles.

Es importante precisar que esta fue la propuesta de Krausen.  El proceso de selección se hizo internamente en Chinecas  durante la gestión de Juan Bustamante Encinas, además quien coordino ese proceso fue Camilo Carranza.  Ellos conocen como se produjo la Buena Pro y cuentas empresas más participaron. Carranza es hoy gerente, que según comunicado del viernes pasado, está indagando las acciones del cuestionado funcionario de confianza James Castro.

Nuestro Diario tiene en su poder las documentaciones que el consorcio Krausen presentó a la Unidad de Abastecimiento y Servicios Generales del Proyecto Especial Chinecas, como el contrato entre ambas empresas firmado por Patricia Olivos Silva y Simeón Blas Calhua y los anexos con la presentación de las propuestas que están firmadas por Edith Vásquez Terrones.