Editorial

El mal no ha sido arrancado de raíz

Huandoval:

Sin vuelta qué darle, lo que ha sucedido y todavía sucede en la Municipalidad Distrital de Huandoval, provincia de Pallasca, no es otra cosa que un hecho sin precedentes en la historia de la administración pública nacional. Después de dieciséis  meses y medio de haber  manejado a su libre albedrío los recursos de  la municipalidad a pesar de hallarse prófugo de la justicia, el alcalde de ese distrito, Pedro Paredes Tadey, recién acaba de ser suspendido por acuerdo del pleno del Jurado Nacional de Elecciones.

Mediante Resolución N° 135 de fecha 14 de mayo, la máxima autoridad electoral tomó la decisión de  dejar sin efecto, provisionalmente, la credencial otorgada a Paredes Tadey “en tanto se resuelva  su situación jurídica” conforme lo dispone la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.  Esta decisión, que debió ser adoptada el mismo 1° de enero del 2023, recién se ha producido dieciséis meses y medio después luego que  la situación jurídica del alcalde ya se ha tornado por completo insostenible. Ese es el ritmo con el que se interpretan y aplican las leyes en nuestro país.

Durante el tiempo que desde la clandestinidad ha manejado la comuna de Huandoval,  Paredes Tadey  ha tenido en sus manos un presupuesto de  7 millones 981 mil 613 soles para la ejecución de obras.  Según el informe que aparece en el portal de transparencia económica del MEF, de esa suma Paredes Tadey  ha ”ejecutado” 6 millones 565 mil 693 soles,  es decir el 92.6%.

De otro lado,  en el mismo periodo ha dispuesto de 1 millón 198 mil 013 soles para gastos corrientes, de los cuales ha utilizado 1 millón 158 mil 156 mil 843, equivalente al 97.1%. Sin embargo los pobladores de Huandoval afirman que esos gastos no tendrían mayor sustento ya que no se traducen en ningún beneficio a favor del distrito. Es más. Desde el 18 de enero del presente año,  la municipalidad de Huandoval ha permanecido con las puertas cerradas, sin brindar ningún servicio a la población. Se espera que la Contraloría General de la República esclarezca cualquier entredicho con la realidad.

Empero, en el marco de este panorama, no todo es color de rosa. Existen nubarrones de dudas e incertidumbre que proceden precisamente del propio Jurado Nacional de Elecciones. Días antes de ser suspendido en el cargo de alcalde, Pedro Paredes Tadey, como siempre desde la comodidad de su escondite,  movió los hilos para que el Jurado Nacional de Elecciones declare la vacancia del teniente alcalde Juan Tello Reyes, quien desde un primer momento ha venido insistiendo en la salida de Paredes Tadey.  Y vaya que lo consiguió.  Juan Tello Reyes era una piedra en el zapato de Pedro Paredes Tadey.  Con la decisión del Jurado Nacional de elecciones y ante la inminente suspensión del alcalde, el camino ha quedado limpio para que sea la regidora María Custodio Reyes, incondicional de Paredes Tadey, quien en definitiva asuma la alcaldía de Huandoval.  ¿La vida sigue igual?. Tal parece que sí.

Cuando la actual gestión municipal todavía tiene dos años y medio por delante y mientras el prófugo Pedro Paredes Tadey  se mantenga detrás de todo lo que sucede al interior de esa alcaldía, los pobladores de Huandoval no pueden hacerse mayores ilusiones. El mal no ha sido arrancado de raíz.