Política

Contraloría observa expediente técnico de protección de la Avenida Costanera

La inversión es de ocho millones de soles:

  • No gestionaron autorización del área acuática.

La Contraloría ha emitido un informe de control con una serie de observaciones, a la obra Construcción de Protección Costera en el Jr. Salaverry y la Av. Brea y Pariñas, del distrito de Chimbote; que ejecuta la Municipalidad Provincial del Santa por S/ 8,249,135.85; esta obra no es otra que la protección para Costanera, que se encuentra afectada en tramos de más de 100 metros.

En el informe se advierte que  La Entidad(MPS) no cautela que se cumplan las condiciones establecidas en la normativa de contrataciones para el inicio del plazo de ejecución de obra, situación que podría ocasionar la resolución del contrato de ejecución y supervisión, el resarcimiento de daños y perjuicios; además del inicio de posibles arbitrajes, y por ende la afectación de la finalidad pública y los objetivos previstos en el proyecto.  No realizó el trámite para la autorización de derecho de uso de área acuática, de manera oportuna, afectando la entrega del terreno y el inicio del plazo de ejecución contractual.

  Por lo cual, al no cumplir con las condiciones para el inicio del plazo de ejecución, se tiene el riesgo que el contratista puede iniciar el procedimiento de resolución del contrato; asimismo, tiene derecho a solicitar el resarcimiento de daños y perjuicios debidamente acreditados, hasta por un monto equivalente al cinco por diez mil (5/10 000) del monto del contrato por día y hasta por un tope de setenta y cinco por diez mil (75/10 000); además, el contratista puede iniciar un procedimiento de conciliación y/o arbitraje, afectando así a los recursos del estado.   

Se aprobó expediente técnico en el que no se consigna la ubicación y área para la disposición fInal del material excedente, tampoco, el instrumento de gestión ambiental para dicho fin; situación que podría generar variaciones en la estimación del valor referencial, paralizaciones durante la ejecución de obra; y que no se pueda prevenir, controlar, mitigar y eventualmente reparar los impactos negativos en la salud y el ambiente ocasionados por los residuos de la construcción y demolición.

Además, dicho expediente técnico,  tiene incompatibilidades entre los documentos que lo componen, situación que podría generar sobrecostos y/o variaciones en el valor referencial de la obra.

En el expediente técnico que no detalla la ubicación, área, potencia de las canteras a utilizarse, situación que podría generar que no se garantice el volumen de material necesario para la ejecución de la obra y su calidad.

El informe de control concurrente N° 12822-2024-CG/GRAN-SCC, correspondiente al Hito de Control N° 1 – Inicio de ejecución de obra, fue elaborado por la Gerencia Regional de Control de Áncash y comunicado al alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa para que se tomen las medidas preventivas y correctivas que correspondan.