Política

Convenio MIDAGRI y GORE Áncash señala que hay 2001 expedientes para adjudicar

Hoy Ministro Manero en Chimbote:

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Gobierno Regional de Ancash firmaron un convenio interinstitucional N° 0055-2024-MIDAGRI-DVDAFIR, el pasado miércoles 15 del presente, en las oficinas de Pro Inversión y teniendo como testigo al Director Ejecutivo de dicha agencia estatal, José Salardi. En aquella oportunidad firmaron públicamente el documento los titulares de ambas instituciones, es decir, Ángel Manero Campos y Fabián Koki Noriega Brito.

El documento que el MIDAGRI publica en sus canales oficiales lleva la firma de sus representantes legales, en este caso, el Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura agraria y riego; Iván Ramos Pastor, a quien le otorgaron facultades para suscribir el presente convenio, mediante la RM N° 001-2024-MIDAGRI y, por el GORE Ancash, el gerente general regional Marco Antonio La Rosa Sánchez Paredes.

En la cláusula tercera señala el convenio que la finalidad es establecer los compromisos de las partes para la ejecución del plan de trabajo para el proceso de adjudicación de tierras del dominio P.E. Chinecas al sector privado, dentro del marco de la Ley N° 27887 y N° 28042.

El objeto es ejecutar ese Plan de Trabajo de adjudicación de las tierras bajo el marco de las leyes antes mencionadas y que realizará la comisión de adjudicación del Proyecto Especial Chinecas.

El MIDAGRI se compromete a realizar las inspecciones oculares, levantamiento topográfico y a la contratación del equipo de gestión, según está contemplado en el Plan de Trabajo y que está a cargo de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego. Además, debe remitir al GORE los expedientes resultantes de las actividades ejecutadas para su aprobación y continuación de las demás actividades.

Por su parte, el GORE se compromete a financiar las actividades no ejecutadas por el MIDAGRI y no contempladas en el Plan de Trabajo. Además, debe remitir al MIDAGRI los 2001 expedientes previstos en el Plan de Trabajo para el proceso de adjudicación de tierras del dominio del Proyecto Especial Chinecas al sector privado.

También el GORE debe proponer al MIDAGRI los alcances de los Términos de Referencia para la contratación de los servicios profesionales previstos para las inspecciones oculares y el levantamiento topográfico.

También debe ejecutar el GORE el plan de difusión y sensibilización con los beneficiarios y/o representantes de los beneficiarios de la Ley N° 27887 y N° 28042, previamente al inicio de las inspecciones oculares y levantamiento topográfico.

El convenio tiene vigencia por un año, que puede prorrogarse previa comunicación hasta en treinta días con la debida anticipación. Los gastos que se generen en la ejecución del presente convenio los asume cada parte con cargo a su respectivo presupuesto institucional.

Estarán a cargo de este convenio por el MIDAGRI el Director General de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego y por el GORE, el Gerente general del proyecto Especial Chinecas.

MINISTRO HOY AQUI

Es importante precisar que, en la jornada de hoy lunes está anunciada la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego Ángel Manero Campos en nuestra ciudad, con el objetivo de presentarse en la reunión Descentralizada que realizará la Comisión Agraria del Congreso y que ha sido solicitada o gestionada por una Asociación de Agroexportadores que agrupan a posesionarios que tienen en su poder más de 50 hectáreas para arriba y donde se incluya a una serie de personajes altamente cuestionados por la forma cómo se adjudicaron ellos mismos las tierras.

Hace una semana estuvieron en nuestra ciudad, además de la congresista Portalatino, sus compañeros de bancada, los congresistas Gonza y Cerrón, en una reunión de apoyo a esta agrupación.