Política

Sunedu amplia plazo de cese a Universidad San Pedro

Por un año más:

La Superintendencia Nacional de Educación Educación Superior Universitaria, mediante un oficio firmado por Ivette Agreda Valdez de la Unidad de Verificación del servicio educativo superior universitario ha dirigido un oficio a la Universidad San Pedro , donde le informa que el nuevo plazo de cese de actividades es el 09 de marzo del 2026.

De esta manera, se ha ampliado el cese de actividades un año, pues el 16 de diciembre del 2021 se había comunicado a la USP con el oficio 2606-2021-SUNEDU, que el plazo de cese de actividades era el 9 de marzo del 2025.

A pesar que ha tenido tres años para obtener el licenciamiento y ponerse a derecho en busca del licenciamiento, y estando a tres meses de esa fecha señalada y no haber cumplido con las condiciones para el objetivo y agravadas con el hecho que no cuentan con personería jurídica, solicitaron la ampliación del plazo, la cual ha sido otorgada.

Según el oficio N. 01000-2024-SUNEDU recibido en la víspera por la USP, le han otorgado esta ampliación de un año adicional, pues han verificado que están cumpliendo con las obligaciones previstas en el reglamento del proceso de cese de actividades de universidades y escuelas de posgrado.

Indica el documento que, el plan de operaciones que ha presentado la universidad serán materia de supervisión y les recuerda que no están en capacidad de convocar proceso de admisión o cualquier otra modalidad destinada a admitir nuevos estudiantes, no deben interrumpir unilateralmente la prestación del servicio educativo y tampoco puede celebrar convenios con universidades licenciadas. El incumplimiento de estas advertencias puede traer como consecuencia sanciones.

También les recuerda que, el séptimo punto de la parte resolutiva de la Resolución de Consejo Directivo N. 156-2019-SUNEDU, mediante la cual se denegó la licencia institucional, establece que el cumplimiento de las obligaciones supervisables se formula bajo apercibimiento de ser denunciados por la Procuraduría Pública de SUNEDU, por la presunta comisión del delito de desobediencia a la autoridad.

Es importante mencionar que, en los actuales momentos, la USP no tiene personería jurídica, el supuesto rector no tiene vigencia de poderes, por lo tanto, no es posible que alguien firme a la hora de presentar el expediente de licenciamiento. El plazo otorgado les permite tener 365 días más en la búsqueda de soluciones al grave problema por el que atraviesan. Aquí hemos opinado en diversas oportunidades que la única solución existente al problema en esta universidad es la renuncia del actual grupo de poder que maneja este centro de estudios y es absoluta responsabilidad de la asamblea universitaria mantener el caos actual.