DE OCHO A SEIS PISOS
Según la información que publicamos en estas páginas, de fuentes extra oficiosas, sobre el Hospital Especializado de Essalud y nos referimos a esas fuentes, porque oficialmente Essalud no habla de estos temas, nos hemos enterado que ha habido modificaciones en el proyecto original pues de ocho pisos que se habían planificado ahora serán seis, pues hubo de por medio observaciones por parte del MTC. Estas observaciones ya han sido superadas pues en los actuales momentos ya se han dispuesto las correcciones y como aquí hablamos de un terreno de 15,241 metros entonces hay espacio para hacer esas modificaciones sin modificar el área construida proyectada inicialmente, por lo tanto, el edificio principal que era de ocho pisos ahora será de seis. El trabajo actual es de gabinete como lo denominan pues están en pleno proceso de elaboración del expediente técnico. Lo que si tiene fecha para inicio es la instalación del hospital de Contingencia, pues es lo primero que se hará. Allí en esa infraestructura irá el Hospital I que en la actualidad se encuentra en la avenida Anchoveta. Se asegura que para la quincena de enero se empezará esa instalación y quizás en un mes o dos deba estar listo. Cuando esté listo entonces se trasladará a ese lugar el Hospital I. Mientras tanto el concesionario sigue en el trabajo del expediente y en los trámites de las licencias y certificados que involucran al proyecto. Lo importante es que el proyecto avance, los asegurados así lo esperan.
UN AÑO MÁS
La SUNEDU le ha otorgado un año más a la Universidad San Pedro, pues recordemos que el 9 de enero del 2025 vencía el plazo para el término de sus actividades. Ahora tienen un año más. En todo este tiempo ellos, las actuales autoridades, de esta casa de estudios estaban en la obligación de buscar el licenciamiento, pero no lo han hecho, por la razón que todos conocemos pues no cuentan con personería jurídica y vigencia de poderes. No tienen el reconocimiento de entidades oficiales como SUNARP. Hasta ahora no han podido hacerlo y están metidos en un lío de un callejón sin salida. Han desperdiciado todo el 2024 en tratar de resolver ese problema y los resultados han sido negativos, aún siguen empecinados en utilizar artificios que no son reales. El camino a salir es que la Asamblea Universitaria haga prevalecer su autoridad, pero como esta parametrada entonces sucede lo de ahora, donde impera el caos y no existe poderes para manejar la universidad. En estas páginas no nos vamos a cansar de reiterar que la única salida es la renuncia de Ulloa y la convocatoria de nuevas elecciones. No hay otra salida, pues así las nuevas autoridades podrán encaminar los pasos legales que ahora no pueden cumplir, porque no tienen poderes. Un requisito imperativo para cumplir con el licenciamiento es que tengan poderes, es decir debe estar inscrita la personería jurídica en SUNARP. Si no lo consiguen esa ampliación que acaba de dar SUNEDU sería en vano.
POMABAMBA
Resulta inaudito lo que acaba de ocurrir en Pomabamba. En esa alejada ciudad de la sierra de nuestro departamento, un grupo de ronderos han impuesto la violencia y mediante la fuerza han llevado al alcalde a pasear por las calles llevando polleras. Es decir, en ese pueblo no hay autoridad, mandan los ronderos. No existe una comisaría de la PNP?. Donde estaban los policías?. Hay Ministerio Público?. No ha habido pronunciamientos de ningún tipo por parte de ninguna autoridad. El silencio es sepulcral. Esa falta de autoridad en el país se ha puesto de manifiesto en las alturas de Pomabamba con esos ronderos que usando la violencia han vejado al alcalde la ciudad.
PTAR
En este camino previo que recorre el PTAR, es en verdad tortuoso. No solo se trata de permiso que se deben obtener por parte de la Marina para la construcción del ducto que ira por el cerro península hasta el mar sino también el saneamiento de los terrenos donde estarán las estaciones de bombeo. Hace algunos días hemos conocido que existen enormes problemas con ese proceso de saneamiento pues Chinecas no ha cumplido con su parte. Hoy el terreno que ellos ofrecieron está invadido y ocupado por un tercero. Ahora hacen la más fácil y entregaran otro de similar área muy cerca del anterior. Pero aquí el asunto. Ese terreno esta de por medio una asociación y uno de sus integrantes estuvo en la reunión de hace unos días en Chinecas donde se comprometió a otorgarle eso 1,500 metros. A ese extremo llega Chinecas un ente que débil donde no existe autoridad.