Después de ocho meses:
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal del Santa ha dispuesto formalizar y continuar la investigación preparatoria contra Alejandro Castillo Yamunaque, alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de Cambio Puente; así como también, Nelson Pinedo Bermúdez, gerente de dicha comuna y Ruber Santamaría Peláez, subgerente de Infraestructura Desarrollo Urbano de dicho gobierno local. Esta investigación preparatoria continuará, pues son presuntos autores del delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso por apropiación en agravio del estado, en este caso, de la mencionada municipalidad.
Indica el documento de Disposición Fiscal que, la investigación será por un plazo de ocho meses y ha establecido este lapso de tiempo por considerarla de carácter compleja, pues se trata de corroborar todos los actuados respecto al retiro de S/100 mil soles que realizaron los imputados en la oficina del Banco de la Nación, retirando ese dinero de las cuentas municipales.
De acuerdo al documento fiscal, la Municipalidad del Centro Poblado de Cambio Puente había celebrado un convenio con la Municipalidad Provincial del Santa para que cobre directamente los tributos, es decir, arbitrios municipales, impuestos predial, incluso impuestos de alcabala cuando corresponda, de los inmuebles ubicados en Cambio Puente, Santa Clemencia, Pampa Dura, Chachapoyas, El Pozo, Nueva Esperanza y Villa El Salvador (Pampa del Toro).
El convenio establecía que, semanalmente la municipalidad de Cambio Puente debería depositar el 50% de lo recaudado en las cuentas de la Municipalidad Provincial del Santa y el otro 50% le correspondía a la Municipalidad del Centro Poblado, como compensación especial.
Resulta que, el 23 de febrero del 2024 ingresó a la cuenta de la municipalidad de Cambio Puente la suma de S/ 122,860 soles por concepto de impuesto predial y arbitrios municipales de la empresa Consorcio Transmantaro S.A. y, asimismo, ese mismo día, ingresó por parte de una transferencia interbancaria a la cuenta de Cambio Puente del Banco de la Nación S/ 99,784 soles por concepto de impuestos predial y arbitrios de la empresa Red Energía Perú S.A.
Asimismo, el 26 de febrero del 2024, la misma empresa Red Energía Perú S.A transfirió S/ 3,086 por el concepto de impuesto predial y arbitrios municipales. Esos tres depósitos sumaban la cifra de S/ 225,731.02 .
Ese mismo día, el 26 de febrero del 2024, al promediar las 3 y 4 pm; Alejandro Castillo Yamunaque, Nelson Pinedo Bermúdez y Ruber Santamaría Peláez se acercaron a las oficinas del Banco de la Nación de la avenida José Gálvez y cobraron dos cheques por el importe de S/ 100 mil soles. Esta cantidad se la entregaron al Alcalde de Cambio Puente que estaba con los funcionarios municipales. Según dice el documento, ese montó no fue utilizado para algún fin de la municipalidad.
Informa el documento que, el Pleno de regidores de dicho municipio del centro poblado de Cambio Puente no tuvieron conocimiento de los abonos que realizaron Transmantaro y Red de Energía Perú, tampoco tuvieron conocimiento del retiro de S/ 100 mil soles que realizaron los funcionarios que manejan la cuenta del Banco de la Nación y entregaron al alcalde.
Cómo se recordará, fue el ciudadano Luis Ipanaque Osorio que, en el 03 de marzo, se acercó al departamento de investigación contra la corrupción denunciando que se había apropiado S/100 mil soles de los S/230 mil soles de la cuenta de la municipalidad de Cambio Puente como que eran los aportes de las empresas mencionadas.
Las denuncias públicas que sucedieron obligaron a Alejandro Castillo Yamunaque el día 04 de marzo a entregar el dinero a Estefany Utrilla Jara, subgerente de rentas y tesorería de la Municipalidad de Cambio Puente. Ese dinero el día 06 de marzo fue depositado en la cuenta de la Municipalidad Provincial del Santa por concepto de impuesto predial por la suma de S/ 97,217.06 soles y el dinero sobrante S/ 2,782.94 fue depositado en la cuenta de la municipalidad de Cambio Puente.
Dice el documento fiscal que obra en nuestro poder, que las copias certificadas de los recibos de pago y las constancias del depósito en la cuenta corriente del municipio del referido centro poblado y, agrega de manera textual lo siguiente: “También es cierto que dicha devolución del monto apropiado (100 mil soles) no les exime de responsabilidad penal”.
Indica el documento fiscal que, Alejandro Castillo Yamunaque debe presentarse a declarar como investigado el 21 de enero del 2025 a las 10:30 horas. La diligencia será virtual. Nelson Pinedo debe declarar a las 14:30 horas del mismo día y, Ruber Santamaría Pelaez debe de declarar el 22 de enero a las 8:30 horas. También está programado para declarar la funcionaria Estefany Utrilla Jara el 21 de enero a las 8:30 de la mañana. La Fiscalia está requiriendo el levantamiento del secreto bancario de la cuenta corriente de la Municipalidad de Cambio Puente en el Banco de la Nación.
Finalmente, pone de conocimiento del Juez de Juzgado Penal de investigación preparatoria de turno de la Corte Superior de Justicia del Santa, la presente disposición de la formalización de la investigación preparatoria.