331 MILLONES DE DÓLARES
En estas últimas semanas para lo que queda del año vamos a estar observando la serie de resúmenes y además pronósticos para el año que se avecina como es el 2025, Proinversión en su última nota sobre esos pronósticos da cuenta que una de las obras que se adjudicará en el 2025 es el Terminal Portuario de Chimbote y la novedad es que la cifra de inversión es nada menos que 331 millones de dólares. En buena hora que sea así y como ellos mismos afirmaron es el estado, él pone las condiciones y ahora esa cifra ha subido y muy atrás han quedo los 180 millones iniciales. Como estamos en el periodo de análisis después de la aprobación del proyecto de la primera propuesta entonces de aquí hasta finales de marzo solo es cuestión de esperar para conocer esos resultados de expresión de interés que son tan anhelados. Ahora estamos ablando de una cifra que estará pronto a doblar la cifra inicial, que lógicamente favorecen a Chimbote. Además la novedad es el Fondo Social que ya hemos informado y comentado, es decir mientras las reglas ya están dadas y conocidas por el ahora el único participante; solo es cuestión de tiempo y que se cumplan los plazos que se establecen en las normativas vigentes.
EVITAMIENTO
Se ha dado a conocer una nota informativa sobre la sociedad nacional de la construcción e infraestructura (SNCI), que da a conocer que los corredores viales van a dar impulso al desarrollo del país. Se refieren específicamente a la vía de Evitamiento de Chimbote, que aseguran esta concluida desde hace unos meses y que está lista para ser recepcionada por el MTC. Aseguran que es uno de los 10 proyectos que apoyarán la reactivación del país. Mas aun por las necesidades comerciales que surgirán alrededor del megapuerto de Chancay. Quizás tengan razón en sus pronósticos futuros, pero no conocen que es una vía que aún tiene una serie de defectos y fallas que el MTC no ha corregido y que difícilmente será recepcionada. Esa vía esta concesionada y es ese concesionario es quien ejecuta la vía de evitamiento de Chimbote. Lamentablemente el expediente técnico se hizo sin conocer la realidad y una auditoria posterior, del 2023, ha certificado que hay 28 puntos críticos y que se deben construir 22 pasos a desnivel para superar los problemas. Es más como es una inversión pública tiene un proceso y se hará después del 2025 y por ahora se instalaron puentes transitorios para superar los problemas. Es decir, es SNCI no saben no conocen sobre lo que informan y opinan. Además el MTC, por ahora no dice esta boca es mía.
ZAFARRANCHO
En los últimos días de la semana que terminó, la semana ha estado dirigida hacia el congreso, pues terminaba la legislatura, la primera del 2024 – 2025 y han sucedido una serie de hechos que lamentablemente confirma la calidad de este congreso. Casi sobre el límite, incluso pasada las 12 de la noche del viernes, se presentó un texto sustitutorio para corregir aquella ley N. 32181, que generó rechazo y critica de todos los sectores porque eliminaba la detención preliminar cuando no había flagrancia. Ese texto fue contrabandeado por Perú libre, por esa razón, cuando a las 2 de la mañana se va a votar el texto sustitutorio que se estaba planeando, los únicos que votaron en contra fueron los congresistas de Perú Libre, pues fueron ellos los que colocaron en las disposiciones complementarias de esa Ley N. 32181 aquel texto, donde se anulaba la detención preliminar en caso de no flagrancia. Esta es una historia enrevesada de un juego político de doble filo y donde estos camaradas encabezados por Valdemar Cerrón, que preside la Comisión de Justicia y fue allí donde colocaron esa iniciativa en el dictamen que estaba vinculado a las detenciones de policías y, cuando se aprueba no se dan cuenta de las disposiciones complementarias porque no hubo debate en el Pleno y se aprobó con 94 votos. Tuvo que generarse problema y el rechazo público para que procedan de esa manera y cambiar ese texto por otro. Al final, fueron los de Perú libre los que originaron este problema y, lógicamente los parlamentarios que no saben lo que aprueban.