Editorial

8 multas en un año

Record en Sedachimbote:

Solamente en lo que va de transcurrido el año 2024, la empresa paramunicipal Sedachimbote ha sido multada  por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, SUNASS, nada menos que en ocho oportunidades. Todo un record. Algo que debería ser motivo  más que suficiente para un mea culpa y un propósito de enmienda para quienes dirigen y laboran en la empresa  del agua.

La  última de estas sanciones asciende nada menos que a    30 UIT, equivalente a la respetable suma de  154 mil 500 soles. La causa de la multa es el hecho de no haber programado ni realizado el mantenimiento y la limpieza de las plantas de tratamiento de aguas residuales de las lagunas de oxidación Chimbote Centro y Las Gaviotas, ambas ubicadas en el distrito de Nuevo Chimbote, una deficiencia mayúscula que deja muy mal parada a la empresa del agua. Para cualquier familia, eso sería como dejar de realizar la limpieza y el retiro de sarro del inodoro. Con más de cuarenta años de funcionamiento, es imperdonable que Seda haya cometido esta infracción contra una de las principales normas de saneamiento ambiental.

Por lo demás, la aplicación de ocho sanciones en un solo año, todas ellas por deficiencias de orden técnico y administrativo, ponen en evidencia las falencias del factor más importante en estos menesteres como es el recurso humano. Algo debe estar al interior de la empresa para que se produzca un evidente desencuentro entre los miembros del directorio, las gerencias y las áreas especializadas, haciendo imposible que la empresa pueda marchar sobre ruedas.

Por ejemplo, lo que acaba de suceder con el pozo tubular 18 es algo realmente patético e  inaceptable. El hecho que todas estas instancias hayan dejado pasar  como nuevo un motor adquirido de segunda mano, es una verdadera aberración. Peor aún que se haya procedido a inaugurar el pozo el pasado 3 de setiembre. Como resultado de esta imprudencia, el pozo tubular 18 se encuentra colapsado sin poder fortalecer el abastecimiento del líquido elemento a los 80 mil usuarios de la empresa.

Algo que tampoco podemos perder de vista es que en  este momento se está trabajando en la implementación  y puesta en marcha de dos mega proyectos con financiamiento internacional, donde la presencia de Sedachimbote es gravitante. Nos referimos al PTAR-II y al proyecto Mega Ciudades, que tienen  que ver con la necesidad, prácticamente inmediata, de mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado a favor de medio millón de habitantes de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.

Esto obliga a la empresa del agua  no solamente a evitar nuevas sanciones sino también a imponer un nuevo orden dentro y fuera de la casa.