Política

Directorio remoto en Chinecas para tratar la continuidad de Gerente

El día de hoy:

Aunque inicialmente se dijo que la reunión de directorio a realizarse hoy jueves 19 en el Proyecto Especial Chinecas era presencial, se realizará definitivamente de manera remota, tal como ha ocurrido en anteriores oportunidades y la agenda ahora, nuevamente se trata del nombramiento del gerente general, encargado, porque esa es la realidad, porque hasta el momento no existen las condiciones para la intervención de SERVIR y se pueda designar al gerente titular.

En medio de una serie de protestas que se realizan, llamativamente, en el propio portón de ingreso del proyecto en Tangay, se va a realizar esta sesión de directorio que tiene la característica, según fuentes extra oficiosas, de escoger entre tres candidatos al gerente encargado para el nuevo año que se inicia pronto.

En efecto, son tres los candidatos, de acuerdo a las especulaciones que se producen en los ambientes allegados a Chinecas y se trata del propio Carlos Peralta, que ahora es el gerente encargado, así como también otros dos personajes que han surgido en los últimos días ante presiones de diferentes sectores y donde tienen mucho que ver los sindicatos, que muchas veces marcan el camino, pero tal como ha sucedido siempre, el camino equivocado. Estos dos candidatos serían Melvin Fajardo y Marco Ducjanovic, cuya candidatura sería posible si es que sus documentaciones resultan siendo idóneas después del filtro por el cual han pasado ante el pedido expreso de un sector sindical.

No es extraño que se sucedan este tipo de circunstancias en Chinecas, pues desde la salida de Jeff Cárdenas y, posteriormente Juan Bustamante, llegó la inestabilidad al extremo que a un gerente lo detectaron cobrando una coima en una celada que cayó por su propia decisión.

Ahora está Carlos Peralta, pero el ambiente está más enrarecido en el entorno de Chinecas con protestas casi a diario en las afueras del proyecto por distintas razones, unas que tienen que ver con adjudicaciones de terreno de uso urbano, y donde están de por medio pueblos que están en la zona adyacente a la vía de Evitamiento y, donde se han presentado circunstancias que hace unos años serian inauditas, pues el proyecto Chinecas no es una empresa inmobiliaria que tenga que definir destinos de determinados pueblos y hoy tiene que soportar protestas en las afueras de sus propias oficinas por temas que no les competen y lamentablemente son mal gestionados desde hace años atrás.

Otro tema que enrarece el actual ambiente en el Proyecto Chinecas es lo que sucede en las protestas en contra del gerente Peralta y justo se produce en las vísperas de esta sesión de directorio que iba a ser presencial(es decir con el Gobernador aquí), pero que en las últimas horas se ha anunciado que sería remota y que lógicamente ha cambiado la perspectiva de aquellos que han estado generando las protestas que se han hecho cotidianas.

Lo llamativo de todo esto es la intervención de uno de los sindicatos, esos que controlan el agua, esos que cobran a los agricultores y que al interior del proyecto tienen pleno conocimiento, incluso hoy tienen influencia, pues los candidatos para reemplazar a Peralta tienen su propia bendición.

DOS AÑOS Y NADA

Si finalmente no son 3 los candidatos y solamente queda Peralta como la única solución para ratificarlo en el cargo, todo indica que en el directorio van a votar a su favor, el asunto es que hasta el momento tenemos dos años con esta gestión y no han podido solucionar el problema de las condiciones que impone SERVIR para poder ser el ente que elegirá al gerente general titular. Si tenemos dos años con esta gestión y no han podido solucionar el problema, quiere decir que la capacidad es nula y, si han pasado 730 días y continúan sin resolver los problemas, la conclusión es nefasta. El asunto es que los sindicatos no protestan, solo se benefician.

Las versiones extra oficiosas señalan que uno de los temas que podría tratarse en el directorio de hoy es la contratación de la discutida y criticada abogada Sandra Fernández, que tiene una orden de servicio por parte del gobierno regional sobre capacitaciones. Al parecer los sindicatos están divididos en sus opiniones respecto a este tipo de contrataciones.

El asunto es que en el directorio que se realizara hoy, salvo que trasladen la fecha, deben resolver la continuidad o salida del gerente Carlos Peralta.