Deportes

FALLECIÓ HUGO SOTIL GLORIA DEL FÚTBOL PERUANO

El ex futbolista Hugo Sotil Yeren de 75 años falleció a la 1.30 de la madruga de hoy en el Hospital 2 de Mayo de la ciudad Lima. Según comunico el Minsa, Sotil había ingresado el pasado 19 de diciembre por presentar falla orgánica múltiple y shock séptico, siendo  internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de dicho nosocomio.

El fallecimiento del ex futbolista dejando un profundo dolor en el fútbol peruano. En su comunicado el Ministerio de Salud también aclara que el exjugador fue atendido por médicos de diferentes especialidades, quienes hicieron denodados esfuerzos para restablecer su salud; sin embargo, no pudieron y falleció  por un shock circulatorio con falla renal y hepática.

Su fallecimiento lo dio a conocer el FC Barcelona en horas de la mañana a través de sus paginas de redes sociales. Sobre las seis de la mañana, los medios perrunos no estaban enterados aun.

Sotil estaba considerado como uno de los mejores jugadores sudamericanos de su tiempo y destacaba por ser un delantero hábil, escurridizo, valiente e intuitivo. El ‘Cholo’ se convirtió en una leyenda por destacar dentro de una notable generación de futbolistas peruanos.

Nació el 18 de mayo de 1949 en Ica, y desde pequeño el fútbol se convirtió en su pasión. En su niñez se mudó al distrito limeño de La Victoria y comenzó a jugar en algunos torneos, destacando especialmente en diversas versiones del popular Mundialito de El Porvenir.

Su primer contrato profesional llegó con el club Deportivo Municipal y el punto más alto de su carrera lo tuvo en el club Barcelona. Sotil llegó a Catalunya, España, en la década de los 70 e integró al Barza desde 1973 a 1976. En el cuadro azulgrana jugó junto a los holandeses Johan Cruyff y Johan Neeskens, entonces estrellas del fútbol mundial.

De su paso por el Barcelona, destacó la histórica goleada al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. El 17 de febrero de 1974, el Barza encajó cinco goles a los madrileños y el último tanto llegó en los pies de Hugo Sotil.

En octubre de 1975, sin el permiso del Barza, se desplazó a Caracas, Venezuela, para sumarse a la selección peruana y jugar la final de la Copa América contra Colombia. En el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela marcó el gol que consagró a la selección peruana como campeona del torneo. Sotil se convirtió en un héroe nacional.

Tras dejar el Barza, el Cholo Sotil siguió su carrera futbolística en Alianza Lima, donde integró el equipo que ganó los títulos de 1977 y 1978. Siguió en Independiente Medellín de Colombia, Deportivo Municipal, Los Espartanos de Pacasmayo y Deportivo Junín, donde jugó su último partido en 1986. Además, como integrante de la selección peruana de fútbol participó en los Mundiales de 1970, en México, y 1978, en Argentina. También fue parte de la Bicolor en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Alemania 1974.