Deportes

Cortitas… Cortitas… Cortitas…

Ya que estamos a solo horas de despedir este 2024 vamos con nuestro ranking de lo mejor y lo peor del año en nuestra pelotita, y la verdad es que nos quedamos cortos con algunos porque merecieron más que el premio a lo peor del año… Entre las cosas positivas podemos mencionar el resurgimiento de la franja, que luego de haber dejado de participar en la temporada 2023, volvió desde la segunda división y retornó a primera por la puerta grande, siendo campeón del torneo con puntaje perfecto, mérito a la labor del presidente interino César Sánchez quien junto al Doctor Benites se fajaron para poner a la franja en primera… Quien se llevó el premio al figureti del año fue el presidente con licencia, Mantilla se pasó de hábil porque pidió licencia cuando las papas quemaban, estuvo por la sombrita y cuando el equipo iba a recibir la copa al toque apareció pa’ las fotos, generando el rechazo de los demás dirigentes, quienes ahora le han dicho que tome las riendas del club, lo hará?… Otras de las cosas para destacar en este 2024 fue la decisión de la comuna provincial de concretar la remodelación del estadio Centenario, el mismo que quedará listo para la quincena de febrero por lo que la Liga de Fútbol de Chimbote ya no sufrirá por estadio y no andarán como gitanos jugando sus torneos en Santa o Coishco, eso no es todo, también tendrán el estadio de El Polvorín, que demorará un poco más por el problema con la constructora pero también quedará disponible para la Liga, y más adelante se anuncia la remodelación del complejo deportivo El Drenaje, y luego el estadio MGA que será un centro de alto rendimiento… También fue positivo la clasificación del atleta Hanney Juárez al sudamericano escolar luego de varios años que ningún chimbotano podría alcanzar dicho logro, bien por él atleta y por su entrenador… Entre las cosas negativas de nuestro fútbol podemos mencionar a la COPAR como la entidad de peor gestión en todo el año, porque vienen arrastrando una mala gestión desde el 2023, y nunca pudieron enmendar el rumbo por mas injertos que hicieron en su directiva, donde inventaron cargos como el de ética o fiscalización, que mas fue para hacer figurar a los amigos del que se alucina matón, porque todo fue un saludo a la bandera, nadie fiscalizó a nadie, los árbitros engreídos y envarados hicieron lo que quisieron, todos fueron unos títeres, y quien quiso salir bien librado fue ese que siempre dice que ya no está en el arbitraje y que prefiere estar en su casa, pero tiene más influencia en los árbitros que los mismos dirigentes de la COPAR, quienes debieron irse en mancha pero tienen buena coraza porque las críticas les resbalaron y siguieron a pesar de su desastrosa gestión, ojala que para este 2025, se pueda dar el cambio que todos esperan porque si continúan los mismos dirigentes la situación seguirá de mal en peor… En Copa Perú quedo demostrado que sin inversión no se llega lejos, este año los jugadores se fueron para Huari, San Marcos, Huaraz y Moro, porque allá pagaron capricho, pero no les ayudó en lo deportivo porque los jugadores llegaron sin ritmo de competencia, en esas Ligas avanzaron de manera cómoda y cuando llegaron a la definición con los equipos de la costa no les alcanzó, es por eso que los de Arenal avanzaron y tuvieron para llegar mas lejos, pero el pésimo manejo dirigencial provocó que el equipo no siga adelante, por lo que el presidente de dicho club se puede ganar el título del ‘aprendiz del 2024’ porque con dos minutos en el fútbol alucinó que ya sabía todo y se fue de pepa, y la muestra más clara fue el intento de reclamo que quisieron hacer al final de la primera fase de la etapa nacional…Otro de las cosas para comentar fue la participación de 3 equipos de un mismo club en la segunda de Nuevo Chimbote, y coincidentemente cada uno fue ubicado en una serie distinta, de los cuales lograron subir a primera 2 equipos, por lo que el próximo año habrán dos Milenios en primera, ahora falta ver como se llevará a cabo el sorteo para el torneo 2025, se ubicarán en dos grupos distintos para intentar clasificar a la etapa provincial?, porque el próximo año serán 16 equipos en primera y deberán jugar en grupos, en fin… En Copa Federación no tuvimos tanta fortuna con nuestros representantes que se quedaron en la Etapa Inter Regional, Country Club (U12) y Alianza Lima Chimbote (U14) fueron eliminados en la primera fase y Real Sociedad llegó a la segunda ronda y fue eliminado en la Sub 16, lo único rescatable es que se marcó la supremacía sobre los equipos de la zona sierra, tanto en copa Federación como en Creciendo con el Fútbol, demostrando una vez más que el talento y trabajo a nivel de menores, en nuestra provincia está muy por encima de la zona sierra, por eso llama la atención que ahora el centro de captación se haya dividido en ambas zonas, ya que siempre el talento en menores estuvo centrada en Chimbote y Nuevo Chimbote, porque lamentablemente en la zona sierra son muy pocos los nombres que han surgido en menores, pero en fin… En el voleibol no hubo mucho que destacar porque las selecciones no destacaron mucho y eso es una tarea de los entrenadores porque deberán trabajar mucho en las niñas, pero lamentablemente hay algunos dirigentes que en lugar de empujar el carro en la misma dirección, ponen trabas, y son los mismos que estuvieron en la debacle de la Liga de Chimbote y ahora quieren hacer lo mismo en Nuevo Chimbote, no suman y encima quieren restar a lo que se avanzado, así será difícil que el vóley resurja… El premio para el emprendedor del año es para Henry, el popular 7Amores, quien es full chamba, se recurseó de todo, fue alcanza pelotas, utilero, hasta boletero, pero ahora último formó su empresa de filmaciones, y no contento con eso, quiere darle chamba a sus amigos, porque ahora es amo y señor de la Liga de Fútbol de Santa donde hace de todo, a ese paso, el próximo año le quita el negocio a doña Yola, y hasta le quita la oficina a Frank, y los deja de hambre al tío Garganta, que abusivo… El premio al metiche del año es sin duda para el tío Mayo, quien en un partido de la Liga de Nuevo Chimbote le ordenó a Baltazar que muestre una amarilla, pero Baltazar fiel a su estilo, no le hizo caso y lo terminó botando a la tribuna, un total papelón… A quien se le cayó la careta este año fue al famoso ‘Rikolas’ quien se pintó como sano, pero sus propios colegas lo desenmascararon en público, y en las redes lo hicieron leña a cada rato, además en el verde demostró que solo figuró gracias a su padrino, porque terminó siendo uno más del montón, su debacle empezó en la final de Nuevo Chimbote donde peleó para que lo dejen dirigir, porque, no sabemos, y luego en el examen anual se terminó por desdibujar porque no completó ni tres vueltas, pero desde ahora se las canto, el 2025 volverá con fuerza porque tiene padrinos influyentes, y otros que son títeres le siguen el amén, como por ejemplo, el ‘men de los santos’… El premio “PSICOSIS DEL AÑO” es para el ‘Brayan’ y sus troles, luego que los dejaron de lado en la COPAR, se dedicaron a atacar a la COPAR en las redes sociales, ninguno se salvó, todos recibieron. Como ex pupilos le saben muchas cosas a los dirigentes que están dentro y afuera, tanto que todo el año lo tuvieron loco, perdía los papeles a cada rato, pero aún así, seguirá en la COPAR porque no quiere irse y al parecer está bien amarrado arriba… El JUGADOR REVELACIÓN del año fue sin duda el pequeño Juan Diego Vidal Gonzales, el muchacho que fue formado en la Academia Francisco Ríos dio el salto a primera división con la Academia SIPESA donde tuvo un paso destacado, siendo un jugador vital en las últimas fechas, lástima que no pudo continuar mostrándose porque luego fue como refuerzo de San Agustín y quedo eliminado en primera ronda, esperemos que siga teniendo más oportunidades de seguir creciendo como jugador… En cuanto al premio al MEJOR JUGADOR DEL AÑO, el tema es discutido porque cada quien vota de acuerdo a sus gustos y a la forma que tiene de ver el fútbol, por ejemplo, algunos podrían poner a D’Alessandro Consuelo, pero debió brillar más, su equipo esperaba mucho de él en la etapa nacional, donde no fue constante,  pero hay muchos que podrían estar en el podio, pero otros fueron intermitentes, no fueron constantes, y los chicos de quienes se esperaba un despegue terminaron decepcionando, pero le vamos a dar un crédito a uno de los jugadores pocos valorados, además por la posición en la que juegan como Michel Galarce, quien a pesar de no tener un juego tan vistoso, su trabajo en la cancha siempre les facilitó las cosas a sus compañeros, encargado del ‘trabajo sucio’, jugando al límite, pero fue clave en su equipo, sino acuérdense de ese partido en el Rosas Pampa en la goleada de Arenal a Huari, la figura fue Galarce, esperemos que siga creciendo y progresando en su juego… En cuanto al tema de los menores, como el mejor jugador de la Copa Federación podemos mencionar al chico José Gilio de la categoría Sub 14 de Country Club, fue el mejor del torneo lejos, el más habilidoso y el que mejor juega en equipo, juega como grande, a pesar que su equipo quedo eliminado, fue solicitado como refuerzo para el equipo de Piura, esperamos que siga por el mismo camino y pronto lo podamos ver brillando en algún club de la capital, talento tiene de sobra… El “HORROR” DEL AÑO fue para Jhonatan Luces, quien en una definición entre Atlético Bruces y San Agustín les convalidó un gol a los naranjas con hasta 3 jugadores en fuera de juego, luego de ese juego, Luces confirmó que el arbitraje no es lo suyo… En la categoría de dirigentes no podemos dejar de mencionar a Pablo Paiz Lector quien nos dejó este año, y como homenaje póstumo a su trayectoria podemos mencionarlo como uno de los mejores dirigentes a nivel de la provincia, porque estuvo hasta sus últimos días trabajando en bien de la Liga de Fútbol de Samanco, hasta siempre Pablo.