En el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Apurímac, el 80 % de los estudiantes hablan y escriben en inglés, lo que les ha permitido ganar becas y participar en reuniones y pasantías en el extranjero como parte de la formación integral que reciben en esa institución educativa ubicada en Chalhuanca, en la provincia de Aymaraes.
El director del COAR Apurímac, Jorge Ayala, señala que, gracias a esa fortaleza, la estudiante Eileen Ramírez Rivera obtuvo la Beca Educacional USA de la Comisión Fullbright Perú 2023 para prepararse y postular a las mejores universidades de Estados Unidos.
El director también recuerda que el dominio del inglés fue determinante para que, en 2023, la estudiante Jackeline Tapia Avendaño ganara una de las 9 becas de intercambio estudiantil del Programa Sakura Science, en el marco de la celebración del 150 aniversario de Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Perú y Japón.
Asimismo, indica que el año pasado dos estudiantes del COAR viajaron a Estados Unidos. Una hizo una pasantía en Washington con un programa de intercambio para estudiantes líderes y otra estuvo en Florida, en un curso de la NASA sobre ingeniería aeronáutica y espacial.
“Ellas fueron elegidas entre miles de postulantes y en ambos casos tuvieron que pasar por una exigente entrevista en inglés, lo que muestra el alto nivel de nuestros estudiantes y de nuestro equipo de profesores de ese idioma”, afirma.
Esta fortaleza también está orientada hacia el interior de nuestro país y es la base del proyecto “Elige informar, elige impactar”, que promueve el aprendizaje del inglés por adolescentes de zonas urbanas y rurales, y busca que más escolares postulen al COAR Apurímac, que el año pasado acogió a 246 estudiantes, el 53 % de ellos provenientes de zonas rurales.