- Estamos acostumbrados a observar a gobernadores de nuestra región ir a cumplir pena de cárcel y ahora Koki Noriega es elegido presidente de la Asamblea de Gobernadores Regionales.
El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, fue elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR). La mencionada autoridad desempeñará este cargo durante el presente año.
Es un hecho histórico para la región Áncash, que el gobernador regional haya sido elegido como presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), convirtiéndose en el primer ancashino en ocupar este prestigioso cargo.
La ceremonia de juramentación estuvo a cargo del presidente saliente de la ANGR, Warner Salcedo Álvarez, actual gobernador del Cusco. Durante su discurso de asunción, Noriega Brito expresó su compromiso con la unidad regional en el Perú y con la verdadera descentralización del país, destacando la importancia de erradicar la corrupción en los tres niveles de gobierno.
Asimismo, anunció que trabajará de la mano con la sociedad civil para promover cambios significativos en la gestión estatal.
“Es momento de construir un país más unido y justo, donde las regiones tengan un rol protagónico en el desarrollo nacional. Nuestra misión es clara: impulsar la descentralización efectiva, combatir la corrupción y garantizar una gestión pública transparente y eficiente”, manifestó el nuevo presidente de la ANGR, Koki Noriega Brito.
Junta directiva que acompañará a Noriega Brito en esta tarea está integrada por destacados gobernadores regionales: Ciro Castillo (Callao); Antonio Pulgar Lucas (Huánuco); Gilia Gutiérrez Anaya (Moquegua); Luis Chombo (Pasco); Segismundo Cruces Ordinola (Tumbes); Percy Godoy (Apurímac).
En declaraciones a la prensa dadas tras su elección, Noriega señaló que todos los gobernadores regionales tienen plena disposición a que se les someta a investigaciones sobre sus actos de función. En tal sentido, consideró que similar posición deben tener otros altos funcionarios del Estado.
Garantizó, en tal sentido, que la ANGR hará que sus integrantes sean en efecto sometidos a las investigaciones correspondientes, de acuerdo a ley.
Pedidos al Ejecutivo
Noriega pidió, asimismo, que en el Poder Ejecutivo se “refresque” al gabinete ministerial; específicamente en las carteras de Desarrollo e Inclusión Social y de Economía y Finanzas.
Señaló que en la asamblea hay consenso respecto a esta última cartera. Indicó que desde ella se han hecho recortes a gobiernos regionales como el de Piura.
En cuanto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, manifestó que es necesario evaluar los cuestionamientos que allí se han hecho, a fin de no afectar a la imagen del Poder Ejecutivo.
Contador de profesión, Noriega se desempeña como gobernador regional de Áncash para el período 2023 – 2026. Anteriormente, entre 2015 y 2028, fue alcalde distrital de Acochaca, jurisdicción de la provincia ancashina de Asunción.
En 2022 postuló a la gobernación regional con el movimiento regional Agua, siendo elegido.
La elección y juramentación del nuevo presidente de la ANGR se realizó ayer en la sede de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), en Lima.