Política

Desembarcadero Pesquero Artesanal tiene expediente técnico aprobado desde el 2023 y no se ejecuta

Contraloría emite Informe:

La Contraloría General de la República ha realizado un control concurrente al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), por la IOARR: “Remodelación de la losa de concreto y muelle, perteneciente al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote”, un proyecto que no se ha ejecutado a pesar que han pasado 6 años desde su viabilidad y se han aprobado dos expedientes técnicos e incluso el último tiene resolución aprobada, pero nunca se ha ejecutado, mientras tanto el Desembarcadero Artesanal está en abandono y completo estado de deterioro.

Según el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial del Santa, en su informe N. 095-2024-OCI/0344-SCC, la Entidad no adopta acciones para la continuidad de la fase de ejecución de la IOARR; siendo que ha sido aprobado el expediente técnico hace seis años.

Como es de conocimiento público, el pasado 24 de mayo del 2023, el consultor de obra, Gerardo Gutiérrez Durand, envía su propuesta a la Entidad(FONDEPES), por el monto de S/39 000,00 y un plazo de ejecución de cuarenta y cinco (45) días calendarios. Posteriormente, el 2 de junio de 2023, la Unidad Funcional de Abastecimiento, generó la Orden de Servicios, indicando que el servicio será elaborado por el consultor ingeniero Gerardo Gutiérrez Durand.

Posteriormente, el 14 de agosto se remite a la Entidad el expediente técnico para dicha obra, siendo así que, finalmente, el 22 de setiembre del 2023, fue aprobado dicho documento para iniciar su ejecución, con un plazo de ejecución de ciento veinte (120) días calendario y un presupuesto de obra de S/3’ 825 387.26.

En ese sentido, se ha observado que la Entidad no adopta acciones para la continuidad de la obra, en marzo de 2018, se aprobó la IOARR para la remodelación de la losa, muelle y emisor del desembarcadero pesquero artesanal de Chimbote, con un monto de inversión superior a 75 UIT. La intervención incluía la rehabilitación del emisor submarino mediante la reposición de tuberías y componentes en una longitud de 5000 metros con tubería HDPE de 6 pulgadas, para evitar la contaminación en la zona de captación de agua de mar. Se esperaba ejecutar esta obra en cinco meses durante 2018.

Durante la fase de ejecución de la inversión, se contrató en noviembre de 2021 el servicio de elaboración del expediente técnico relacionado con el emisor submarino, por un monto de S/34 200,00. Posteriormente, en marzo de 2022, se aprobó el expediente técnico con un presupuesto total de S/1 638 623,51. Esto dio lugar a la convocatoria para la selección de contratistas y la suscripción de contratos por S/134 217,95 para la supervisión y S/1 474 761,00 para la ejecución de la obra. Sin embargo, ambos contratos fueron resueltos debido a penalidades que superaron el monto permitido.

En agosto de 2022, se aprobó un nuevo expediente técnico para el saldo de obra con un presupuesto de S/1 638 623,51 y un plazo de 90 días. Se indicó que el 100% de las metas del expediente inicial seguían pendientes y se incluyeron en el expediente de saldo de obra. En septiembre de 2022, se convocó un procedimiento de adjudicación simplificada, pero fue declarado desierto.

En junio de 2023, se contrató nuevamente el servicio para elaborar un expediente técnico actualizado, por un monto de S/39 000,00. Finalmente, en septiembre de 2023, se aprobó el nuevo expediente técnico con un presupuesto total de S/3 825 387,26 y un plazo de ejecución de 120 días.

Desde 2018 hasta 2023 se realizaron diversas acciones relacionadas con la IOARR, incluyendo la elaboración de expedientes técnicos y convocatorias de contratación, insumiéndose un total de S/73 200,00 en estos servicios. Durante este periodo, el presupuesto inicial se incrementó de S/1 638 623,51 a S/3 825 387,26. A pesar de ello, la ejecución física de la inversión sigue pendiente.

Habiendo transcurrido quince meses desde la aprobación del último expediente técnico, se han superado los plazos normativos, lo que podría generar mayores costos por actualización o reformulación del proyecto. Desde 2018, han pasado seis años sin que se inicie la ejecución física del proyecto, por lo que el emisor y los otros componentes no han sido rehabilitados. Mientras tanto, los efluentes generados en el desembarcadero continúan siendo vertidos sin tratamiento previo a la Bahía El Ferrol, contribuyendo a la contaminación de la zona.

Se hace un llamado al Titular de FONDEPES para que tome conocimiento del Informe de Hito de Control, el cual revela situaciones adversas detectadas en la fase de ejecución de la IOARR destinada a la remodelación del desembarcadero pesquero artesanal de Chimbote. Con ello, se busca que se adopten medidas preventivas y correctivas que garanticen la continuidad y el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Además, se solicita que, en un plazo de cinco días hábiles, se informe a la Comisión de Control sobre las acciones ejecutadas o previstas, adjuntando la documentación correspondiente que respalde dichas intervenciones.