Política

Actualidad & Política

A NADIE LE INTERESA

La Contraloría General de la Republica nos ha puesto de conocimiento, a través de un informe, la forma tan deficiente como se gestiona algunos proyectos de inversión pública. El más claro ejemplo es lo que está sucediendo con el Desembarcadero Artesanal de nuestra ciudad, que está bajo la Dirección Regional de Producción, pero que tiene un administrador, una asociación que logra la administración a través de un proceso, que se llevó a cabo en el 2023. ¿Quiénes son los interesados en seguir los proyectos de inversión que les corresponde? Son precisamente ellos, los administradores y lógicamente la jefa o jefe de la Dirección Regional de Producción. Si ellos no se interesan, entonces el proyecto está muerto y eso es lo que está pasando, porque si el expediente técnico tiene aprobación del 2023 y han pasado seis años de su viabilidad, quiere decir que a nadie le interesa. Ese Desembarcadero Artesanal es un chiquero y los que se benefician son los que administran en medio de la inmundicia. El expediente técnico ha sido modificado en una oportunidad y de S/ 1’600,000, pasó a S/ 3.5 millones para su inversión actual. Nos preguntamos: ¿quién se encargará ahora que se concrete la inversión? La respuesta es,  los gestores, los administradores, la Dirección Regional de Producción que pertenece al gobierno regional, pero como no les interesa, ese proyecto puede dormir el sueño de los justos. Así nos encontramos hoy en día.

PLAYAS Y AUTORIDAD

Cada vez que llega el verano, las playas son un verdadero problema. No es de ahora, es de siempre, porque el desorden es generalizado, de muchas décadas atrás y, donde los gobierno locales, a pesar que les compete directamente, no tienen la mínima idea de lo que significa imponer autoridad. Estamos en el siglo XXI, pero en realidad en ese aspecto estamos detenidos, como si estuviéramos en la década del 70, donde el desorden es generalizado, porque los comerciantes se creen con derecho, que lógicamente no los tienen, porque no son dueños de nada. Mientras no se imponga la autoridad municipal, será muy difícil ordenar las playas cada vez que llegan los veranos.

RÍO HUARMEY

La semana anterior se suscitaron hechos de protesta en Huarmey, pues los ríos venían cargados por el aumento de lluvias en la Cordillera Negra y, lamentablemente, el río Huarmey, que a estas alturas debería tener trabajos avanzados en las defensas ribereñas, lamentablemente, no los tiene, existen proyectos en plena ejecución para los ríos Lacramarca, Casma y Huarmey, cada uno con su código único de inversión y su respectivo presupuesto. El más alto es de Huarmey que sobre pasa los S/ 700 millones de soles, lamentablemente, los trabajos se han iniciado muy tarde y ahora, la preocupación es enorme, porque los ríos están cargados y el verano recién empieza. Representantes de ANIN se han presentado en la comuna provincial de Huarmey y han manifestado que ellos van a seguir en la zona, pues están trabajando, pero ninguna de sus respuestas ha logrado convencer a los pobladores porque en realidad no hay defensas ribereñas. Es evidente que ellos van a trabajar todo el 2025, pero el asunto es que va a pasar este verano con esas lluvias intensas que se están produciendo en la sierra y lógicamente cargan a los ríos y preocupan a todos. El presupuesto es significativo y tanto en Lacramarca como en Casma han avanzado los trabajos, pero en Huarmey están evidentemente atrasados y con muchos problemas en determinadas zonas. El asunto es muy complicado y esperamos que las respuestas de la empresa estén de acuerdo a como se va moviendo la realidad, porque el asunto será muy peligroso si las lluvias continúan.