Deportes

FPF oficializó cambios en reglamentación de Copa Perú

  • El campeón de la Copa Perú ira directamente a la Liga 2 y además los 4 que siguen irán a la Liga 3.
  • El segundo de la final de la Copa Perú jugará un play off extra con el segundo de la Liga 3 para llegar a Liga 2.
  • Todo jugador mayor de edad que haya cumplido sus dos años de afiliación puede hacer uso de sus pase libre.
  • Los clubes podrán utilizar 2 jugadores igual o menor a la categoría 2005 para la primera división.

Ante las versiones que vienen circulando en las redes sociales sobre los nuevos cambios en las bases del torneo de la Copa Perú, el presidente de la Subcomisión de Fútbol Aficionado de la Federación Peruana de Fútbol, Luis Duarte Plata confirmó las nuevas modificatorias en las bases del torneo del fútbol amateur.

“En las redes se viene publicando muchas cosas pareciera que son ellos los dirigentes, porque lanzan datos como si supieran todo, porque la Federación recién confirmó los cambios mediante un documento que fue oficializado recién hoy (ayer) en la tarde”, comentó inicialmente el titular de la Liga Deportiva Departamental de Fútbol de Ancash (LIDEFA).

Uno de los primeros cambios que se pudo advertir es que el periodo de pases libres se extendió hasta febrero, es decir lo que normalmente había sido establecido del 1 al 31 de enero, ahora se extendió hasta el 15 de febrero, el cierre del primer periodo de pases libres a nivel nacional, mientras que el segundo periodo de pases libres será del 1 al 30 de junio.

Además, indica que todo jugador mayor de edad que haya cumplido 2 años de afiliación puede hacer uso de su pase libre.

En cuanto a los jugadores Sub 20, los clubes podrán utilizar 2 jugadores igual o menor a la categoría 2005 para la primera división, y hasta 4 jugadores mayores de 25 años, esto incluye a 2 jugadores recalificados del fútbol profesional y 3 jugadores igual o menor a la categoría 2000 y 5 jugadores igual o menor a la categoría 2000, además de tener 4 jugadores nacidos en el departamento de manera obligatoria en el campo.

Sobre la cesión temporal se estableció que, los jugadores igual o menores a 23 años que jueguen primera división podrán jugar segunda división bajo cesión temporal, además los jugadores de segunda igual o menores de 23 años que hayan salido con cesión temporal para jugar en primera, podrán volver a jugar segunda división por su club de origen mediante la finalización de la cesión temporal, lo mismo procede para los jugadores de Copa Federación.

Para este año, el requisito para los directores técnicos y asistentes será que deberán contar con Licencia A o superior, y que sea de nacionalidad peruana, mientras que para los entrenadores de segunda división la exigencia es que cuente con Licencia B o superior.

En el tema del ascenso se confirmó que la Copa Perú tendrá un ascenso directo a la Liga 2 para el campeón, pero este año tendrá chances el subcampeón, ya que los subcampeones de la Copa Perú y la Liga 3 jugarán un play off por un cupo a la Liga 2.

Para el ascenso a la Liga 3, las bases determinaron que los 4 clasificados a las semifinales de la Copa Perú se ganarán el ascenso directo a la Liga 3 del 2026.

El calendario deportivo para la temporada 2025 se iniciará el 1 de febrero hasta el 20 de abril para la etapa distrital, mientras que para la etapa provincial de la Copa Perú será desde el 27 de abril hasta el 15 de junio, aunque eso podría variar de acuerdo a lo que establezca la LIDEFA en la asamblea de bases de este sábado; y para la etapa departamental será desde el 22 de junio al 24 de agosto, y la etapa nacional del 7 de septiembre al 9 de noviembre.

La clasificación a la etapa nacional, el departamento de Ancash tendrá tres clasificados según establece este nuevo reglamento donde además de Ancash, los departamentos de Piura Lambayeque, La Libertad, Huánuco, Lima y San Martin por la zona norte tendrán un tercer clasificado a la etapa nacional.

Por la zona sur, los beneficiados son los departamentos de Ica, Junín, Cusco, Arequipa Puno, Ayacucho y Apurímac.

La etapa nacional se jugará el 7 y 14 de septiembre la primera fase de treintaidosavos de final, los diesiseisavos de final se jugarán el 21 y 28 de septiembre, el 5 y 12 de octubre se jugarán los octavos de final, y los cuartos de final se jugarán el 19 y 26 de octubre. La semifinal se jugará en una sede neutral en partido único el 2 de noviembre y la final también será en una sede neutral en partido único y se jugará el 9 de noviembre.

ASAMBLEA

Por otro lado, se pronunció sobre la asamblea anual de presidentes de Ligas distritales y provinciales del departamento de Ancash, indicó que ya tiene coordinado para llevar a cabo la asamblea en Chimbote.

Esta asamblea es informativa donde se ratificará las nuevas modificaciones en las bases del torneo de Copa Perú, y esta exclusivamente dirigida a los presidentes de las Ligas provinciales y distritales, a quienes se les va informar sobre todo lo hecho en el calendario deportivo del 2024, además de brindar el informe económico y la memoria deportiva del año 2024, y eso será todo, acotó finalmente Luis Duarte Plata.