Les ahorra tiempo y brinda seguridad, refieren:
La Unión Regional de Transportistas de Carga (URT) ha solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la pronta apertura de la Vía de Evitamiento de Chimbote.
A través de una carta dirigida al ministro Raúl Pérez Reyes, al viceministro Ismael Sutta Soto y a otros funcionarios del sector, exigen la confirmación de la fecha oficial de entrega de esta importante infraestructura vial, concluida pero aún no operativa.
En la misiva, los transportistas destacaron que la Vía de Evitamiento fue diseñada específicamente para facilitar el transporte de carga pesada, lo que representa una solución clave para mejorar la conectividad en la región.
Según el documento firmado por Mario Seto Ascarza, presidente de la Macro Región Norte, y respaldado por dirigentes como Luis Gálvez, presidente de la URT La Libertad; Martha Figueroa, presidenta de la Asociación de Transportistas de la Región Áncash; Pedro Montoya, presidente de GTC del Perú; y Luis Sánchez, presidente de la UTP Grau, la vía permitiría una significativa reducción en los tiempos de traslado, mejorando la competitividad del sector y garantizando mayor seguridad vial para los ciudadanos de la zona.
“Es crucial que esta obra, que forma parte de la red vial nacional, sea puesta a disposición de los usuarios lo antes posible. Su funcionamiento permitirá optimizar el transporte de mercancías y pasajeros, además de beneficiar a la población local al descongestionar las vías principales de Chimbote”, menciona la carta enviada al MTC.
La URT también felicitó al Gobierno por el avance de esta infraestructura, subrayando que representa un logro significativo para la conectividad y el desarrollo de la Macro Región Norte. Sin embargo, recalcan la necesidad urgente de oficializar la entrega de la obra para maximizar su impacto positivo.
El directorio de transportistas, conformado por líderes de diversas asociaciones regionales, se mantiene atento a la respuesta del MTC. La confirmación de la fecha de entrega sería un paso fundamental para garantizar la operatividad de esta estratégica vía.