Editorial

Locales obligados a salir

Después de la reunión realizada el último viernes en Tortugas con presencia de funcionarios del Plan COPESCO, entidad adscrita al Ministerio de Turismo y Comercio Exterior, ha quedado claro cuál es el derrotero a seguir con el Proyecto Turístico de 31 millones de soles del mencionado balneario.

Los ocupantes de la vía pública están obligados a salir y si no lo hacen por propia voluntad, tal como se los han pedido los funcionarios del Plan COPESCO y el propio alcalde provincial de Casma, entonces entrará en funciones la procuradora del gobierno regional y procederá con los respectivos desalojos.

La exposición al respecto fue muy clara, porque los funcionarios de COPESCO dieron a conocer de manera enfática que, para el inicio de la elaboración del expediente técnico, la vía pública tiene que estar libre y no con invasores como se encuentra hasta ahora. Ayer domingo, todos los negocios que ocupan la vía pública estaban presentes, no se habían retirado, ni mucho menos las ramadas de los restaurantes.

Lo que tenemos entendido es que desde el viernes en adelante hemos ingresado a la cuenta regresiva porque en cualquier momento ingresará la Procuradora porque tiene que desalojar un par de restaurantes, a los aproximadamente nueve quioscos y todas las ramadas de los restaurantes que dan hacia el mar.

Se los pidió el funcionario del Plan COPESCO de una manera muy educada, como poniéndole la responsabilidad en ellos y, posteriormente el alcalde les dijo sin tapujos que, en cualquier momento, y hasta hoy mismo que la Procuradora tomará acciones.

No se trata de engreimientos o situaciones que están fuera de la realidad, no, por el contrario, la vía pública no puede estar ocupada y se procederá mediante los desalojos extrajudiciales, algo así como lo que ha ocurrido en Nuevo Chimbote, pero como todos los casos son diferentes, aquí lo que va a suceder es que aquellos que salgan, por decir perjudicados, pero no lo son, como el caso de los quioscos, tendrán que coordinar a dónde irán, pero el hecho de haber estado en la vía pública afectando al Estado, no quiere decir que el Estado tenga que reconocerles algo.

Aunque todo indica que estos quioscos van a ir a esa zona que se va a determinar donde se ejecutará el mercado. Una situación distinta es la de los restaurantes porque estos ocupan la vía pública y tienen que retirarse, no hay otra alternativa, por esa razón, el pedido de la dueña de uno de estos restaurantes cayó en el vacío, cuando dijo que ella pedía una reubicación y la funcionaria de la Municipalidad Provincial de Casma le respondió que, todos aquellos invasores de la vía pública fueron reubicados y en la actualidad no hay ninguno que no haya sido reubicado, lo que quiere decir que cuando le tocó a ese restaurante, no lo hizo y ahora ya no le compete ninguna reubicación.

Por lo tanto, aquí se espera que se produzca en cualquier momento el retiro de los locales comerciales ubicados, en la vía pública en Tortugas, ya sea de manera voluntaria o a la fuerza.