Política

Actualidad & Política ……

TERMINAL PORTUARIO Y CHINECAS

Para el Gobierno Regional de Ancash, las dos entidades que se encuentran en pleno proceso de convertirse en Asociaciones Publico Privadas o Concesionadas, gracias a los convenios que tiene firmado con Pro Inversión, como son el Terminal Portuario de Chimbote y, el Proyecto Especial Chinecas, no les pone el interés debido en sus respectivas administraciones, porque están de por medio estos procesos previos que van a definir su futuro. Esa es la conclusión más clara que tenemos en el análisis de las actividades del día a día de ambas entidades, sobre todo después de haber analizado lo ocurrido durante el 2024. Es cierto que los procesos donde están involucradas ambas entidades están avanzando, mucho más adelantado se encuentra lo del Terminal Portuario que, incluso tiene fecha para la declaratoria de interés, mientras que en Chinecas se espera el término de los estudios de diagnóstico para la viabilidad que se calculan, deben estar antes de finalizar el 2025. Tanto el Terminal Portuario como el Proyecto Especial Chinecas son dos entidades administrativamente caóticas, lógicamente mucho más Chinecas, donde los intereses de aquellos que viven y medran del proyecto, cuando se han dado cuenta que se les escapa de las manos, han originado el caos de la desinformación que se encuentra a la orden del día. En el Terminal Portuario solo se observa la negligencia de la administración actual que simplemente están de por medio sus intereses.

DEUDAS A CHINECAS

En el caso del Proyecto Especial Chinecas, a propósito de la información publicada sobre la deuda de la Junta de Usuarios, prácticamente hemos confirmado que las tres Juntas de Usuarios tienen esas mismas deudas y no solo se trata de un año, sino de varios. Es una deuda que arrastran desde atrás y tiene como testigo al director local del ANA porque conoce al revés y al derecho lo que sucede con estas famosas deudas. Ayer, confirmamos que la deuda que tiene IRCHIM con Chinecas se encuentra en arbitraje, incluso con actas firmadas, por eso fue la sorpresa de haberse filtrado el documento firmado por Peralta. Lo que estamos percibiendo es que aquí, el equilibrista es el Presidente de esa Junta de Usuarios y que también tiene el cargo de director del Proyecto Especial Chinecas.

QUIÉN COBRA A POSESIONARIOS?

En este asunto de Chinecas y la Junta de Usuarios y sus deudas es necesario advertir un hecho que para nosotros es capital, pues la Junta de Usuarios de Irchim tiene un área de 11 mil hectáreas, que es donde cobran a sus usuarios, pero los posesionarios ocupan otras 11 mil hectáreas y, entonces, las preguntas saltan de inmediato; ¿Quién les cobra a los posesionarios? Los posesionarios son aquellos que tienen 5 hectáreas y se encuentra dentro de las leyes con las cuales se va a hacer el saneamiento físico legal de esas tierras. Lo cierto es que a esos posesionarios pagan  y sería oportuno que el Proyecto Especial Chinecas señale quienes son los que cobran a los posesionarios. Por esta razón es que se fomentan estos momentos de anarquía donde se pretende desinformar por todo lo que sucede. El caos seguirá.

HOSPITAL LA CALETA

Las coordinaciones y reuniones  sobre el expediente del hospital La Caleta continúan y ayer estuvieron funcionarios de la Municipalidad Provincial del Santa, Hidrandina, Sedachimbote y ANIN. El objetivo es que se concreten las obras complementarias como pistas, veredas, agua, alcantarillado y energía eléctrica. Ellos se reunieron con la vice gobernadora Agnelly Epifanía que ha tenido dos días de trabajo de coordinaciones con las instituciones que deben participar con el proyecto. No solo se trata del hospital sino la habilitación urbana completa y que comprende la instalación de todos los servicios y además ANIN propone una serie de parámetros que deben ser cumplidos. Lo importante es que el trabajo está encaminado y las instituciones que deben participar lo están haciendo. Según la nota de prensa del gobierno regional hay una hoja de ruta que ha dispuesto ANIN en cuanto a plazos y deben de cumplirse a cabalidad, en lo que corresponde a las obras complementarias.