Nacionales

Otorgan créditos con 0% de interés a pescadores afectados por oleajes anómalos

Como parte del programa de créditos extraordinarios destinado a facilitar el acceso a financiamiento a pescadores artesanales afectados por los oleajes anómalos en el norte del país, el ministro de la Producción, Sergio González, durante su segundo día de trabajo en el norte del país y acompañado del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, otorgó S/ 606 346.04 en créditos supervisados con 0% de interés a 27 beneficiarios de la región Tumbes.

“El día de hoy se están haciendo la entrega de los primeros créditos asistidos por más de S/ 600 000, más de medio millón de soles que estamos otorgando a los pescadores de la zona norte de nuestro país. Pero también es importante resaltar todas estas potencialidades pesqueras y acuícolas que tiene la zona de Tumbes”, señaló el ministro González.

En otro momento, el ministro destacó que los beneficiarios de la iniciativa podrán reparar sus embarcaciones, adquirir materiales y equipos, para así reanudar sus actividades productivas tras los daños ocasionados por los oleajes.

Los préstamos de este Programa de Crédito Extraordinario no requieren amortización inicial, cuentan con un plazo de pago de hasta 36 meses, el que incluye seis meses de gracia.

Los interesados en acceder al mencionado programa de crédito, deben tener entre 18 y 67 años, contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y presentar al menos uno de estos documentos: carnet de pesca, libreta de embarque o certificado de matrícula de la embarcación pesquera artesanal.

Cabe precisar que los créditos otorgados por el FONDEPES no son dinero en efectivo, sino que financian la compra de bienes y servicios como motores, equipos de pesca, materiales para aislamiento térmico, reparación de embarcaciones y otros servicios.

Los interesados pueden obtener más información llamando a la línea gratuita 0800-14453, correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe o visitando las redes sociales del FONDEPES.

La actividad contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Provincial Contralmirante Villar Zorritos, Jaime Yaciña, la jefa de FONDEPES, Katia Novoa, el director del IESTP, Jacinto Castillo, entre otras autoridades.