Política

Actualidad & Política …..

RESPUESTAS QUE NO SATISFACEN

Una nota de prensa de ANIN informa que, el proyecto de protección de las riberas de los ríos Casma, Sechin, Buena Vista,  Grande, Comandante Noel y Huarmey tienen un determinado avance físico que sobrepasa el 60%. Las denuncias de los pobladores de ambas provincias, indican que, los trabajos están retrasados y que no les otorgan la seguridad, pues las lluvias empezaron y los ríos traen mucho mayor caudal. ANIN ha realizado conferencias en ambas provincias, pero las respuestas no han sido satisfactorias. En la nota de prensa, aseguran que en Casma el avance físico es 66% y en Huarmey 61%. La inversión en Casma es S/ 797 millones de soles y Huarmey S/700 millones. En realidad, son montos considerables con contratos realizados con la empresa OHLA, mediante convenios gobierno a gobierno con Gran Bretaña. El asunto es que los trabajos tienen retrasos porque han trabajado durante todo el 2024 y se supone que a estas alturas deberían estar terminándolos y eso no ha ocurrido. Según Iniverte.pe, en Huarmey el avance financiero acumulado e 76.1% y el inicio de obras data del 15 de junio del 2024; mientras que, en Casma, el avance financiero es 77.80%. Las protestas de los pobladores se entiende,  porque ha llegado el verano y, con las lluvias, el río ha crecido y no se sienten protegidos. Solo esperamos que logren terminar las defensas que señala el expediente técnico y que no existan mayores problemas como las inundaciones en los diferentes pueblos.

HOSPITAL LA CALETA

Al terminar la semana anterior, el gobierno regional ha informado de reuniones que se han realizado aquí con funcionarios de distintas instituciones relacionadas en el proyecto del nuevo hospital La Caleta. Son reuniones de coordinaciones por los trabajos que realizan y se ha conocido que con el MINSA están tratando el cambio de categoría del hospital, será 3-1. Se cambiará de categoría, será un hospital de mayor capacidad. También, se ha dado a conocer que se realizarán las obras complementarias, es decir, no solo la habilitación urbana, sino también los servicios y, fundamentalmente las pistas y veredas. Todos estos pasos que se están dado, tienen presencia de los funcionarios de ANIN, que son los que han realizado los pedidos y los que marchan de acuerdo al expediente técnico, pues también se ha revisado el Plan Médico Funcional(PMF) y el Plan Médico Arquitectónico (PMA), que son fundamentales cuando está de por medio un hospital. También, se ha informado que, se encuentran en pleno trabajo el proyecto para mejorar las instalaciones actuales que tiene un monto de S/ 10 millones de soles y, donde se mejorará diferentes zonas, como emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y cirugías. Como el nuevo hospital La Caleta tiene para tres años en su ejecución, además, del tiempo que dure la elaboración del expediente técnico, entendemos que esta inversión es razonable para mejorar lo que existe en la actualidad.

FRAGMENTADOS AL EXTREMO

Conforme pasan las semanas, el Jurado Nacional de Elecciones informa el aumento de partidos políticos inscritos y tiene como objetivo la participación en las próximas elecciones generales. El ente electoral ha señalado que hasta el momento hay 41 partidos políticos inscritos e indica que podría haber hasta cinco más. Esa es nuestra realidad. Es decir, estamos fragmentados al extremo y, lamentablemente todo indica que nuestra sociedad no ha asumido los errores del pasado. Poco se puede hacer a estas alturas, pero que participen en las elecciones más de 40 partidos políticos, es realmente peligroso, porque cualquiera puede ganar.