Política

Actualidad & Política …..

TORTUGAS EN SU HORA CERO

En estas páginas iniciamos las informaciones sobre el Proyecto Turístico de Tortugas en mayo del 2024, cuando se aprobaron las resoluciones del expediente técnico y cuando ya se daban los primeros indicios, sobre las acciones que se debían de tomar y que, lamentablemente, hasta el momento solo han quedado en palabras. Estamos refiriéndonos a la ocupación de la vía pública donde se va a establecer este Proyecto Turístico que tiene una inversión de S/ 31 millones de soles y que constará de un malecón, muelle turístico, además de una avenida de ingreso al Balneario Tortugas que lo convertirá en uno de los más importantes del norte del país. El expediente técnico ya empezó a elaborarse y el requisito fundamental que solicita la unidad ejecutora como es plan COPESCO, es que las vías públicas estén liberadas. Lamentablemente, en Tortugas, las vías públicas por donde se va a ejecutar el malecón turístico tienen ocupantes como son restaurantes y quioscos comerciales. Tal como ha informado nuestro medio, desde mayo del 2024, esos ocupantes de la vía pública deben de salir. Lamentablemente, hubo presiones para que esto no sea así, pero ahora, con la intervención del alcalde provincial de Casma, Julio Meléndez, se advierte que, estos comerciantes tienen plazo hasta el 31 del presente para que se retiren de la vía pública, de otra manera, vendrá la Procuradora y los desalojará. No hay otra alternativa y ellos lo saben. Aquí están incluidas todas las ramadas de los restaurantes que están a lo largo de los 2 kms que va a tener el malecón. La advertencia está hecha, por ende, deben tomarse a buen recaudo, porque de otra manera, vendrá la Municipalidad Provincial de Casma con el serenazgo y la Policía Nacional para realizar los desalojos. Una vez realizado los desalojos, la empresa podrá trabajar con las mediciones respectivas y todo debe quedar listo para que ese expediente técnico sea aprobado, de tal manera que, en el transcurrir del 2025, tengamos listo el instrumento que va a permitir la ejecución de una de las infraestructuras más importantes para el turismo de la costa norte peruana.

KOKI NORIEGA

La nueva situación jurídica del gobernador regional, Koki Noriega, lo tiene muy ocupado, pues como Presidente de la Asamblea de Gobernadores Regionales, la agenda lo lleva a tener reuniones permanentes con el Ejecutivo, como ha sucedido en las últimas 48 horas, pero lo importante será que, en estas reuniones de coordinaciones, ponga de manifiesto los proyectos que le corresponde a nuestra región. Se ha hablado, por ejemplo, del destrabe de proyectos y esperamos que todo eso se concrete porque todos sabemos que para que los proyectos avancen, se necesita capacidad de gestión y, lamentablemente lo que ha mostrado el gobierno de Koki Noriega, es poca capacidad de esa gestión. Ahora tiene menos días en Huaraz, no sabemos si eso será positivo, pero solo lo será si dentro de todas esas coordinaciones que realiza, hay beneficios para las obras de nuestra región. Son 48 horas en Lima con actividades que se relacionan con el Ejecutivo y vamos a darle el crédito del positivismos, en el sentido que, en todas estas actividades, se aprovecha su presencia para avanzar en los proyectos que nos incumbe. Esperamos que sea así, de otra manera será tiempo perdido. Él tiene infinidad de contrarios o enemigos que, cuando ha salido elegido, como el Presidente de los Gobernadores Regionales, le han dado palo de todo calibre.

PATRULLEROS

Uno de los proyectos que hasta el momento no logra concretar Koki Noriega, es la disponibilidad de los 100 patrulleros que se compró y hasta el momento no se reparte. Hace unos días, la empresa Antamina ha entregado 10 patrulleros de los 57 que ofreció cuando firmó convenio el 31 de octubre del 2024; es decir, le falta entregar 47. El proyecto de los 100 patrulleros data de inicios del 2024 y, hasta el momento, no se entrega ninguna de las unidades que ya se compraron y se encuentran en Huaraz, porque lógicamente falta el trámite final de la documentación de cada unidad móvil; quizás al momento de la compra no tomaron precauciones e hicieron la ceremonia de entregar las unidad cuando no estaban disponibles. Un grosero error que lo está pagando caro y que puede costarle demasiado; mientras los días pasen y no haya una palabra oficial al respecto, será peor para él y lo que tenemos claro es que su aparato de comunicaciones no es el mejor, porque no está al tanto de lo que él realiza. No sabemos cuándo cambiará, pero lógicamente el asunto depende de él.