Política

Congresistas, funcionarios, fiscales y Policía Nacional visitaron lugares invadidos de Chinecas

Levantaron actas:

Un grupo de congresistas acompañados de funcionarios del Proyecto Especial Chinecas, de Fiscales y de la Policía Nacional; realizaron ayer  trabajos de campo, inspeccionando diferentes lugares que se encuentran invadidos en las tierras del referido proyecto.

Estuvieron presentes los congresistas Elías Varas Meléndez, Kelly Portalatino Avalos, Nilsa Chacón Trujillo, y Eduardo Castillo de la Comisión Agraria del Congreso; quienes, con toda la comitiva oficial, comprobaron las diversas irregularidades que se vienen cometiendo, fundamentalmente en el uso de agua y en la ocupación de los terrenos del proyecto Chinecas.

Según la información que ha proporcionado el Proyecto Chinecas, se ha dejado sentada en las actas que se ha constatado trabajos recientes de personas que instalan sifones para trasladar el agua desde el canal hacia los terrenos invadidos.

Todas estas personas hacen uso y abuso, es decir, acciones ilegales dentro del Proyecto Especial Chinecas. Se burlan, perjudicando a otros usuarios que tienen autorización de estas aguas, como ocurre con la Junta de Usuarios del Valle de Nepeña.

Por su parte, la congresista Nilsa Chacón informó que, la presencia del presidente de la Comisión Agraria del Congreso; Eduardo Castillo, ha permitido comprobar las irregularidades de tal manera que va a convocar a una mesa de trabajo con presencia  del Gobierno Regional de Ancash, Proyecto Especial Chinecas, además  la Superintendencia de Bienes Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Agrario, para buscar soluciones reales para el desarrollo del proyecto.

La congresista informó que se han recorrido diferentes lugares y, donde se ha abordado directamente la problemática referida a la formalización de las tierras de Chinecas y han comprobado la construcción de puentes, reservorios de agua, sifones, todos clandestinos y sin autorización.

Por su parte, la congresista Kelly Portalatino anunció que pedirá garantías para su vida, tras inspeccionar y denunciar a las empresas invasoras, una de ellas, fue una inmobiliaria. “Aquí estamos comprobando con estas construcciones que solo lo pueden hacer los que tienen dinero y son pudientes. Estas tierras le pertenecen al Proyecto Especial Chinecas”, dijo la congresista Portalatino cuando ingresaron a esa invasión que tiene más de 20 hectáreas.

Una de estas empresas invasoras se hace llamar Villa Universitaria y, lamentablemente no han sido desalojados porque el gerente de Chinecas argumenta que el Gobierno Regional no les ha transferido presupuestos para continuar con los desalojos, indica la Congresista Portalatino.

Finalmente,  el Congresista Elías Varas manifestó la importancia de la gestión del actual gerente designado del Proyecto Especial CHINECAS para agilizar el saneamiento físico legal de los posesionarios de la ley 28042 y con ello dar viabilidad al tan ansiado proyector irrigador.